Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación
El estudio del campo de la Comunicación cuenta con una amplia trayectoria, en especial a partir del impulso que tuvo la meta-investigación desde inicios del Siglo XXI. Sin embargo, tal ejercicio de investigación cuantitativa no siempre alcanza a conocer de forma inductiva la naturaleza de la práctic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/543 |
_version_ | 1839733227463376896 |
---|---|
author | Muñiz, Carlos |
author_facet | Muñiz, Carlos |
author_sort | Muñiz, Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El estudio del campo de la Comunicación cuenta con una amplia trayectoria, en especial a partir del impulso que tuvo la meta-investigación desde inicios del Siglo XXI. Sin embargo, tal ejercicio de investigación cuantitativa no siempre alcanza a conocer de forma inductiva la naturaleza de la práctica de investigación, marcada por las vivencias de quienes conforman la comunidad científica. A pesar de ello, son pocos los estudios cualitativos sobre las prácticas subjetivadas de estos agentes. Además, pocos de estos trabajos han centrado su estudio en las condiciones institucionales que rigen la producción de conocimiento en el campo. A partir de 62 entrevistas semiestructuradas realizadas a integrantes del campo de la Comunicación en México se detectaron seis problemas que se percibe que están presentes en el ejercicio científico: falta de financiamiento, incidencia de las políticas científicas, condiciones académicas, debilidades teórico-metodológicas, falta de redes académicas de apoyo y visión localista de los estudios. Se revisa a profundidad cada una de ellas, estableciendo los desafíos que suponen para la práctica de la investigación. |
first_indexed | 2025-08-06T18:52:08Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-543 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-08-06T18:52:08Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 26-63 Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 26-63 2007-2031 |
publishDate | 2025 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-5432025-07-29T01:29:38Z What researchers (don’t) keep quiet:: Problems and challenges in Communication research Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación Muñiz, Carlos communication scientific field scientific community scientific practice research conditions comunicación campo científico comunidad científica práctica científica condiciones para la investigación The study of the field of Communication has a long history, especially following the impetus that meta-research received at the beginning of the 21st century. However, such quantitative research exercise does not always inductively capture the nature of the research practice, which is shaped by the experiences of those who make up the scientific community. Despite this, there are few qualitative studies on the subjectivized practices of these agents. Additionally, few of these works have focused their study on the institutional conditions that govern the production of knowledge in the field. Based on 62 semi-structured interviews conducted with members of the Communication field in Mexico, six problems were identified that are perceived to be present in scientific practice: lack of funding, the influence of scientific policies, academic conditions, theoretical-methodological weaknesses, lack of academic support networks, and a localist perspective in studies. Each of these problems is examined in depth, highlighting the challenges they pose to the research practice. El estudio del campo de la Comunicación cuenta con una amplia trayectoria, en especial a partir del impulso que tuvo la meta-investigación desde inicios del Siglo XXI. Sin embargo, tal ejercicio de investigación cuantitativa no siempre alcanza a conocer de forma inductiva la naturaleza de la práctica de investigación, marcada por las vivencias de quienes conforman la comunidad científica. A pesar de ello, son pocos los estudios cualitativos sobre las prácticas subjetivadas de estos agentes. Además, pocos de estos trabajos han centrado su estudio en las condiciones institucionales que rigen la producción de conocimiento en el campo. A partir de 62 entrevistas semiestructuradas realizadas a integrantes del campo de la Comunicación en México se detectaron seis problemas que se percibe que están presentes en el ejercicio científico: falta de financiamiento, incidencia de las políticas científicas, condiciones académicas, debilidades teórico-metodológicas, falta de redes académicas de apoyo y visión localista de los estudios. Se revisa a profundidad cada una de ellas, estableciendo los desafíos que suponen para la práctica de la investigación. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/543 10.29105/gmjmx22.43-543 Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 26-63 Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 26-63 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/543/536 Derechos de autor 2025 Global Media Journal México https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | communication scientific field scientific community scientific practice research conditions comunicación campo científico comunidad científica práctica científica condiciones para la investigación Muñiz, Carlos Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
title_alt | What researchers (don’t) keep quiet:: Problems and challenges in Communication research |
title_full | Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
title_fullStr | Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
title_full_unstemmed | Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
title_short | Lo que (no) callan los investigadores: Problemas y desafíos de la investigación en Comunicación |
title_sort | lo que no callan los investigadores problemas y desafios de la investigacion en comunicacion |
topic | communication scientific field scientific community scientific practice research conditions comunicación campo científico comunidad científica práctica científica condiciones para la investigación |
topic_facet | communication scientific field scientific community scientific practice research conditions comunicación campo científico comunidad científica práctica científica condiciones para la investigación |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/543 |
work_keys_str_mv | AT munizcarlos whatresearchersdontkeepquietproblemsandchallengesincommunicationresearch AT munizcarlos loquenocallanlosinvestigadoresproblemasydesafiosdelainvestigacionencomunicacion |