Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui

El presente texto tiene como objetivo dar cuenta de las características de modelos de financiamiento que han implementado tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México. Para este fin se utilizó la metodología cualitativa, a través de una revisión bibliográfica sobre el objeto d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fabián González, Elva Araceli
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/538
_version_ 1839733227301896192
author Fabián González, Elva Araceli
author_facet Fabián González, Elva Araceli
author_sort Fabián González, Elva Araceli
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente texto tiene como objetivo dar cuenta de las características de modelos de financiamiento que han implementado tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México. Para este fin se utilizó la metodología cualitativa, a través de una revisión bibliográfica sobre el objeto de estudio y, posteriormente, se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a ocho periodistas de investigación para explicar la problemática relativa al financiamiento de estas propuestas en un contexto singular, históricamente marcado por la relación prensa–poder en México. Cada una de las unidades estudiadas responde a modalidades distintas en sus fuentes de ingreso, entre las que destacan los ingresos por donación de origen privado, así como los recursos de fundaciones, embajadas u organizaciones no gubernamentales extranjeras. De esta manera, se identifica un panorama variado en la búsqueda y obtención de recursos que permea su labor en distintos grados, haciendo evidente la dependencia del periodismo de investigación a estas modalidades de ingreso y el débil vínculo generado con sus lectores como aliados fundamentales para su supervivencia.
first_indexed 2025-08-06T18:52:07Z
format Article
id gmjmexico-article-538
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-08-06T18:52:07Z
physical Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 1-25
Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 1-25
2007-2031
publishDate 2025
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-5382025-07-29T01:29:51Z Financing models of three investigative journalism units in Mexico City: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, and the former Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui Fabián González, Elva Araceli financing models investigative journalism relationship between press and power types of income government oversight modelos de financiamiento periodismo de investigación relación prensa-poder tipos de ingresos fiscalización gubernamental The objective of this text is to show the characteristics of financing models that three investigative journalism units in Mexico City have implemented. For this purpose, qualitative methodology was used, through a bibliographic review on the object of study and, subsequently, semi-structured interviews with eight investigative journalists were carried out to explain the problems associated with funding these proposals within a unique context, historically marked by the relationship between press and power in México. Each unit studied relies on different modalities in their sources of income, among which stand out income from donations of private origin, as well as resources from foundations, embassies or foreign non-governmental organizations. In this way, a varied panorama in the search and obtaining of resources was identified, which permeates their work to different degrees, making evident the dependence of investigative journalism on these income modalities and the weak bond generated with its readers as fundamental allies for its survival. El presente texto tiene como objetivo dar cuenta de las características de modelos de financiamiento que han implementado tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México. Para este fin se utilizó la metodología cualitativa, a través de una revisión bibliográfica sobre el objeto de estudio y, posteriormente, se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a ocho periodistas de investigación para explicar la problemática relativa al financiamiento de estas propuestas en un contexto singular, históricamente marcado por la relación prensa–poder en México. Cada una de las unidades estudiadas responde a modalidades distintas en sus fuentes de ingreso, entre las que destacan los ingresos por donación de origen privado, así como los recursos de fundaciones, embajadas u organizaciones no gubernamentales extranjeras. De esta manera, se identifica un panorama variado en la búsqueda y obtención de recursos que permea su labor en distintos grados, haciendo evidente la dependencia del periodismo de investigación a estas modalidades de ingreso y el débil vínculo generado con sus lectores como aliados fundamentales para su supervivencia. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/538 10.29105/gmjmx22.43-538 Global Media Journal México; Vol. 22 No. 43 (2025): July - December; 1-25 Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 43 (2025): Julio - Diciembre; 1-25 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/538/535 Derechos de autor 2025 Global Media Journal México https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle financing models
investigative journalism
relationship between press and power
types of income
government oversight
modelos de financiamiento
periodismo de investigación
relación prensa-poder
tipos de ingresos
fiscalización gubernamental
Fabián González, Elva Araceli
Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_alt Financing models of three investigative journalism units in Mexico City: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, and the former Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_full Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_fullStr Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_full_unstemmed Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_short Modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigación de la Ciudad de México: Quinto Elemento Lab, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y la ex Unidad de Investigaciones Especiales de Aristegui
title_sort modelos de financiamiento de tres unidades de periodismo de investigacion de la ciudad de mexico quinto elemento lab mexicanos contra la corrupcion y la impunidad y la ex unidad de investigaciones especiales de aristegui
topic financing models
investigative journalism
relationship between press and power
types of income
government oversight
modelos de financiamiento
periodismo de investigación
relación prensa-poder
tipos de ingresos
fiscalización gubernamental
topic_facet financing models
investigative journalism
relationship between press and power
types of income
government oversight
modelos de financiamiento
periodismo de investigación
relación prensa-poder
tipos de ingresos
fiscalización gubernamental
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/538
work_keys_str_mv AT fabiangonzalezelvaaraceli financingmodelsofthreeinvestigativejournalismunitsinmexicocityquintoelementolabmexicanoscontralacorrupcionylaimpunidadandtheformerunidaddeinvestigacionesespecialesdearistegui
AT fabiangonzalezelvaaraceli modelosdefinanciamientodetresunidadesdeperiodismodeinvestigaciondelaciudaddemexicoquintoelementolabmexicanoscontralacorrupcionylaimpunidadylaexunidaddeinvestigacionesespecialesdearistegui