Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
En este aporte se analizan las narrativas de ficción como un recurso didáctico para reflexionar sobre procesos vinculados a la enseñanza de las ciencias, en específico sobre la enseñanza de la química. A partir de una selección de narrativas y personajes populares, tanto actuales como de hace alguna...
| Autor principal: | Cuevas Romo, Julio |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/533 |
Ejemplares similares
Perra Brava: una mujer frente al narco mundo
por: López, Magdalena
Publicado: (2022)
por: López, Magdalena
Publicado: (2022)
La ciencia ficción mexicana: del margen a un centro que es muchos centros
por: Lámbarry, Alejandro
Publicado: (2023)
por: Lámbarry, Alejandro
Publicado: (2023)
Ecoturismo e imaginarios sociales: Desarrollos y potencialidades en las transformaciones urbano-territoriales en la ribera de Rosario y el delta del río Paraná en Argentina
por: Galimberti, Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galimberti, Cecilia
Publicado: (2024)
El imaginario urbano eurocéntrico y la anticiudad utópica de Wright
por: Narváez T., Adolfo Benito
Publicado: (2017)
por: Narváez T., Adolfo Benito
Publicado: (2017)
Transdisciplina y economía: Irrupciones y disrupciones teórico-metodológicas para el estudio de la música-pop
por: Pérez Álvarez, Alan Omar
Publicado: (2024)
por: Pérez Álvarez, Alan Omar
Publicado: (2024)
Patrimonio e imaginarios del cibernauta. Un acercamiento a la ex Hacienda Santa María del Rosario.
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2022)
Migración haitiana en Santiago de Chile: Expulsiones, imaginarios e inserción social en un Estado-nación neoliberal
por: Rodríguez Torrent, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Torrent, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2020)
Sobre dos posibles escenarios si se fracturara el orden conocido
por: Salazar Mendoza, Margarita
Publicado: (2025)
por: Salazar Mendoza, Margarita
Publicado: (2025)
Imaginarios juveniles y virtualidad. De La Noria a pipopes.com
por: Rodríguez, José Antonio Meyer
Publicado: (2005)
por: Rodríguez, José Antonio Meyer
Publicado: (2005)
El imaginario urbano en la planificación urbana colaborativa. Análisis netnográfico del ambiente virtual
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Tavares Martínez, Rafael Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
El cuarto modelo de la enseñanza en las ciencias de la comunicación
por: Karam, Tanius
Publicado: (2004)
por: Karam, Tanius
Publicado: (2004)
Corredor seco centroamericano; un imaginario espacial asociado a la migración y cambio ambiental
por: Chan-Pech, Cándido, et al.
Publicado: (2023)
por: Chan-Pech, Cándido, et al.
Publicado: (2023)
Artefactos, ciborgs y ciencias urbanas: estudio socio-hermenéutico pluri-analógico de los imaginarios sociales urbanos
por: R. Coca, Juan
Publicado: (2017)
por: R. Coca, Juan
Publicado: (2017)
Ficción audiovisual serializada y democracia: Un estudio en la televisión pública en México
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)
Niños robados en el Estado de México. Una aproximación narrativa a la producción y variabilidad de un rumor
por: Yáñez, Juan Antonio
Publicado: (2022)
por: Yáñez, Juan Antonio
Publicado: (2022)
Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista.
por: Reyna Tejada, Claudia Yudith, et al.
Publicado: (2023)
por: Reyna Tejada, Claudia Yudith, et al.
Publicado: (2023)
Elaboración de recursos educativos digitales en contextos universitarios
por: Padilla Facundo, Leticia, et al.
Publicado: (2021)
por: Padilla Facundo, Leticia, et al.
Publicado: (2021)
Humanidades Digitales y Literatura Infantil: análisis de traducciones de 'El patito feo' y la influencia de H.C. Andersen en México
por: Flores HIlerio, Dalina, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores HIlerio, Dalina, et al.
Publicado: (2025)
Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)
por: Santos, Lidia
Publicado: (2004)
Alejandro Víctor Carmona Flores fotógrafo de imaginarios saltillences
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2017)
por: Carmona Ochoa, Gabriela
Publicado: (2017)
Los Imaginarios de la Movilidad en Ciudad Juárez: El Caso de la Discapacidad Física
por: Moreno Murrieta, Ramon Leopoldo
Publicado: (2017)
por: Moreno Murrieta, Ramon Leopoldo
Publicado: (2017)
Realidad y ficción en Verano de Carmen Villoro
por: Vergara, Gloria
Publicado: (2024)
por: Vergara, Gloria
Publicado: (2024)
Imaginario y Representación de la Experiencia del Espacio en Jóvenes Oaxaqueños
por: Aragon Palacios, Milton
Publicado: (2017)
por: Aragon Palacios, Milton
Publicado: (2017)
Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
Recursos didácticos digitales que permiten mejorar la práctica preprofesional en el contexto de la emergencia sanitaria Covid-19
por: Ávila Larriva, Mónica Priscila
Publicado: (2022)
por: Ávila Larriva, Mónica Priscila
Publicado: (2022)
La Materia y lo Imaginario o de la Danza de Maya en el Vacío
por: Narvaez Tijerina, Adolfo Benito
Publicado: (2017)
por: Narvaez Tijerina, Adolfo Benito
Publicado: (2017)
Proyectos de limpieza social e imaginarios urbanos de la perfección.
por: Carmona Ochoa, Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
por: Carmona Ochoa, Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
Cuando la distopía nos alcance. La semiosis compleja en el cine de ciencia ficción: De Óscar Treviño o una mirada al espejo en el segundo milenio
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2024)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2024)
El caminar en una ciudad compleja, con la aportación del imaginario: elementos teóricos
por: Rivera Castillo, Sonia Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)
por: Rivera Castillo, Sonia Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)
Comunicación ambiental estratégica: análisis de las narrativas digitales frente a la contaminación en Nuevo León
por: Garrido Saldaña, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2025)
por: Garrido Saldaña, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2025)
Street Food Latinoamérica: Contribución de Netflix a la construcción de los imaginarios cosmopolitas y transnacionales
por: Benassini Félix, María Claudia
Publicado: (2022)
por: Benassini Félix, María Claudia
Publicado: (2022)
Estudio de las implicaciones en la formación del profesorado para la enseñanza de la ingeniería.
por: Torres Cavazos, Irasema, et al.
Publicado: (2023)
por: Torres Cavazos, Irasema, et al.
Publicado: (2023)
Una nueva perspectiva en la metodología de enseñanza y lectura de textos profesionales de EMPP/ESP para uso medico y paramédico en Irán
por: Pazhakh, Abdolreza
Publicado: (2004)
por: Pazhakh, Abdolreza
Publicado: (2004)
Validación de cuestionario de Autoevaluación de Competencias para el docente virtual universitario
por: Aguirre-Mejía, Elena, et al.
Publicado: (2019)
por: Aguirre-Mejía, Elena, et al.
Publicado: (2019)
La Importancia de las Herramientas Físicas y Matemáticas en la Enseñanza de la Ingeniería Eléctrica dentro de la Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias
por: Ortiz, Miranda
Publicado: (2025)
por: Ortiz, Miranda
Publicado: (2025)
Análisis de la práctica pedagógica de la Licenciatura en Historia UAS, desde una perspectiva constructivista
por: Angulo Villa, Luz Arian, et al.
Publicado: (2025)
por: Angulo Villa, Luz Arian, et al.
Publicado: (2025)
Flujos migratorios en el sur de Chiapas: una narrativa local del impacto de las caravanas migrantes y los grupos africanos
por: Chan Pech, Cándido
Publicado: (2019)
por: Chan Pech, Cándido
Publicado: (2019)
Perspectivas culturales e históricas: civilizaciones antiguas y cosmogonías animistas en el anime y los medios de entretenimiento japoneses: Artículo derivado de la tesis doctoral "Ancient Mythology and Fairy Tales in the Concept Art of Video Games" presentada en junio de 2024 en la Facultad de Filosofía y Letras.
por: Garza Valero, Luis Carlos
Publicado: (2025)
por: Garza Valero, Luis Carlos
Publicado: (2025)
Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2023)
por: Rojas-Calderón, Alfredo
Publicado: (2023)
Monterrey: Sus Imaginarios en el buscador de internet “Google”
por: Carmona, Gabriel
Publicado: (2017)
por: Carmona, Gabriel
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Perra Brava: una mujer frente al narco mundo
por: López, Magdalena
Publicado: (2022) -
La ciencia ficción mexicana: del margen a un centro que es muchos centros
por: Lámbarry, Alejandro
Publicado: (2023) -
Ecoturismo e imaginarios sociales: Desarrollos y potencialidades en las transformaciones urbano-territoriales en la ribera de Rosario y el delta del río Paraná en Argentina
por: Galimberti, Cecilia
Publicado: (2024) -
El imaginario urbano eurocéntrico y la anticiudad utópica de Wright
por: Narváez T., Adolfo Benito
Publicado: (2017) -
Transdisciplina y economía: Irrupciones y disrupciones teórico-metodológicas para el estudio de la música-pop
por: Pérez Álvarez, Alan Omar
Publicado: (2024)