Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química

En este aporte se analizan las narrativas de ficción como un recurso didáctico para reflexionar sobre procesos vinculados a la enseñanza de las ciencias, en específico sobre la enseñanza de la química. A partir de una selección de narrativas y personajes populares, tanto actuales como de hace alguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuevas Romo, Julio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/533
_version_ 1825054820453580800
author Cuevas Romo, Julio
author_facet Cuevas Romo, Julio
author_sort Cuevas Romo, Julio
collection Artículos de Revistas UANL
description En este aporte se analizan las narrativas de ficción como un recurso didáctico para reflexionar sobre procesos vinculados a la enseñanza de las ciencias, en específico sobre la enseñanza de la química. A partir de una selección de narrativas y personajes populares, tanto actuales como de hace algunas décadas, se sistematizan los imaginarios sociales que son presentados en productos como cine, series de televisión o el cómic. Se utilizan posteriormente algunos planteamientos de expertos como Pozo y Gómez (2004) sobre lo que implica el enseñar química y el perfil del profesional en su enseñanza, para contrastarlos con los imaginarios sociales detectados, analizando si estas narrativas de alto consumo, como pueden ser la serie Breaking Bad o la saga cinematográfica de Harry Potter, nos refuerzan estereotipos sobre la química o nos ayudan a aproximarnos a una visión más realista, resaltando el potencial didáctico del análisis.
first_indexed 2025-02-05T20:06:47Z
format Article
id gmjmexico-article-533
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-25T18:25:08Z
physical Global Media Journal México; Vol. 22 No. 42 (2025): January - June; 1-20
Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 42 (2025): Enero - Junio; 1-20
2007-2031
publishDate 2025
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-5332025-02-21T00:33:42Z Fiction narratives for the analysis of the social imaginary of the teacher and/or expert in chemistry Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química Cuevas Romo, Julio narrativas de ficción cultura pop recurso didáctico imaginario social enseñanza de las ciencias fictional narratives pop culture teaching resource social imaginary science teaching This article analyzes fictional narratives as a didactic resource to reflect on processes linked to the teaching of science, specifically the teaching of chemistry. Based on a selection of popular narratives and characters, from the present and from a few decades ago, the social imaginaries that are presented in products such as cinema, television series or comics are systematized. Some approaches from experts such as Pozo and Gómez (2004) are subsequently used on what teaching chemistry and the profile of the professional in teaching it entails, to contrast them with the social imaginaries detected, thus finding whether these popular narratives, such as the Breaking Bad series or the Harry Potter film saga, reinforce stereotypes about chemistry or help us get closer to a more realistic vision, highlighting the didactic potential of analysis. En este aporte se analizan las narrativas de ficción como un recurso didáctico para reflexionar sobre procesos vinculados a la enseñanza de las ciencias, en específico sobre la enseñanza de la química. A partir de una selección de narrativas y personajes populares, tanto actuales como de hace algunas décadas, se sistematizan los imaginarios sociales que son presentados en productos como cine, series de televisión o el cómic. Se utilizan posteriormente algunos planteamientos de expertos como Pozo y Gómez (2004) sobre lo que implica el enseñar química y el perfil del profesional en su enseñanza, para contrastarlos con los imaginarios sociales detectados, analizando si estas narrativas de alto consumo, como pueden ser la serie Breaking Bad o la saga cinematográfica de Harry Potter, nos refuerzan estereotipos sobre la química o nos ayudan a aproximarnos a una visión más realista, resaltando el potencial didáctico del análisis. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/533 10.29105/gmjmx22.42-533 Global Media Journal México; Vol. 22 No. 42 (2025): January - June; 1-20 Global Media Journal México; Vol. 22 Núm. 42 (2025): Enero - Junio; 1-20 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/533/530 Derechos de autor 2025 Global Media Journal México https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle narrativas de ficción
cultura pop
recurso didáctico
imaginario social
enseñanza de las ciencias
fictional narratives
pop culture
teaching resource
social imaginary
science teaching
Cuevas Romo, Julio
Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
title_alt Fiction narratives for the analysis of the social imaginary of the teacher and/or expert in chemistry
title_full Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
title_fullStr Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
title_full_unstemmed Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
title_short Narrativas de ficción para el análisis del imaginario social del docente y/o experto en química
title_sort narrativas de ficcion para el analisis del imaginario social del docente y o experto en quimica
topic narrativas de ficción
cultura pop
recurso didáctico
imaginario social
enseñanza de las ciencias
fictional narratives
pop culture
teaching resource
social imaginary
science teaching
topic_facet narrativas de ficción
cultura pop
recurso didáctico
imaginario social
enseñanza de las ciencias
fictional narratives
pop culture
teaching resource
social imaginary
science teaching
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/533
work_keys_str_mv AT cuevasromojulio fictionnarrativesfortheanalysisofthesocialimaginaryoftheteacherandorexpertinchemistry
AT cuevasromojulio narrativasdeficcionparaelanalisisdelimaginariosocialdeldocenteyoexpertoenquimica