Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español
La relevancia del medio televisivo en las dinámicas postindustriales se refleja en el creciente interés que despierta en los investigadores. Aunque en torno a este objeto se viene construyendo un espacio de investigación crecientemente sólido, lo cierto es que requiere todavía de presupuestos teóric...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/52 |
_version_ | 1824325197552943104 |
---|---|
author | Merayo, Mar Chicharro |
author_facet | Merayo, Mar Chicharro |
author_sort | Merayo, Mar Chicharro |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La relevancia del medio televisivo en las dinámicas postindustriales se refleja en el creciente interés que despierta en los investigadores. Aunque en torno a este objeto se viene construyendo un espacio de investigación crecientemente sólido, lo cierto es que requiere todavía de presupuestos teóricos así como de herramientas metodológicas que permitan hacer de éste un área de trabajo institucionalizado y con entidad propia. El presente trabajo responde al intento de visibilizar el objeto televisivo, señalando las líneas de trabajo más relevantes, así como las dificultades a las que se enfrenta este área de investigación. A partir de ahí, en primer lugar, se señalan, los problemas de legitimidad científica asociados a este objeto de estudio, así como las dificultades materiales propias de este campo. En segundo lugar, se plantea una revisión de las principales líneas de investigación, así como de algunas de las aportaciones más relevantes en su estudio para el caso español. El ejercicio de compilación de estos trabajos permitirá, por un lado, señalar los pilares teóricos y metodológicos en torno a los que dar una forma más nítida a este campo de análisis. Por otro, posibilita apuntar posibles líneas de continuidad así como de innovación en torno a este... |
first_indexed | 2025-02-05T19:59:17Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-52 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:59:17Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 8 No. 16 (2011): Autumn; 1-21 Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Otoño; 1-21 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-522021-11-16T18:35:23Z Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español Merayo, Mar Chicharro spectators television Spain espectadores televisión España The importance of television in postindustrial dynamics is reflected in the increasing interest awakened in researchers. Although around this object it is being building a research field more and more solid, it requires of theoretical assumptions and methodological instruments that allow to make this an institutionalized and self-.entity area of work. This work tries to make visible television object, pointing at the most important research lines, and also the difficulties this area of research faces to. In this way, first of all we point at the problems of scientific legitimacy related to this field of study, and so the material difficulties of working in television. Secondly, we try to give it an academic importance that is nearer to its social presence. In this way, we show a revision of main research lines, and some of the most relevant works in Spanish case. On one hand, this review will let us point at some of the theoretical and methodological axels for defining this field of research. On the other hand, we also show some guides of continuity and innovation around this object. La relevancia del medio televisivo en las dinámicas postindustriales se refleja en el creciente interés que despierta en los investigadores. Aunque en torno a este objeto se viene construyendo un espacio de investigación crecientemente sólido, lo cierto es que requiere todavía de presupuestos teóricos así como de herramientas metodológicas que permitan hacer de éste un área de trabajo institucionalizado y con entidad propia. El presente trabajo responde al intento de visibilizar el objeto televisivo, señalando las líneas de trabajo más relevantes, así como las dificultades a las que se enfrenta este área de investigación. A partir de ahí, en primer lugar, se señalan, los problemas de legitimidad científica asociados a este objeto de estudio, así como las dificultades materiales propias de este campo. En segundo lugar, se plantea una revisión de las principales líneas de investigación, así como de algunas de las aportaciones más relevantes en su estudio para el caso español. El ejercicio de compilación de estos trabajos permitirá, por un lado, señalar los pilares teóricos y metodológicos en torno a los que dar una forma más nítida a este campo de análisis. Por otro, posibilita apuntar posibles líneas de continuidad así como de innovación en torno a este... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/52 Global Media Journal México; Vol. 8 No. 16 (2011): Autumn; 1-21 Global Media Journal México; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Otoño; 1-21 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/52/51 Derechos de autor 2011 Global Media Journal México |
spellingShingle | spectators television Spain espectadores televisión España Merayo, Mar Chicharro Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
title_full | Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
title_fullStr | Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
title_full_unstemmed | Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
title_short | Sociedad y espectadores: investigando la televisión desde la ciencia social. El caso español |
title_sort | sociedad y espectadores investigando la television desde la ciencia social el caso espanol |
topic | spectators television Spain espectadores televisión España |
topic_facet | spectators television Spain espectadores televisión España |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/52 |
work_keys_str_mv | AT merayomarchicharro sociedadyespectadoresinvestigandolatelevisiondesdelacienciasocialelcasoespanol |