Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos
El tratamiento de las preocupaciones generalizadas puede seguir la tradicional negatividad del periodismo o, contrariamente, presentar un enfoque de la psicología positiva. Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/503 |
_version_ | 1824325302641229824 |
---|---|
author | Rojas-Calderón, Alfredo |
author_facet | Rojas-Calderón, Alfredo |
author_sort | Rojas-Calderón, Alfredo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El tratamiento de las preocupaciones generalizadas puede seguir la tradicional negatividad del periodismo o, contrariamente, presentar un enfoque de la psicología positiva. Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios nativos digitales del área iberoamericana en la producción de informaciones sobre los problemas públicos. La metodología de este trabajo contempla el análisis de contenido de 587 medios nativos digitales registrados en el directorio público de la organización SembraMedia. Siguiendo una lógica deductiva para revelar la situación concreta, se encontró que sólo dos, Base Pública en Chile y RED/ACCIÓN en Argentina, adoptan y desarrollan plenamente el modelo periodístico constructivo y de soluciones. La tendencia en la producción informativa de casi todos sigue los patrones tradicionales de posicionar el drama sobre las soluciones, la denuncia por encima de las propuestas y los culpables en lugar de los promotores. |
first_indexed | 2025-02-05T20:06:26Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-503 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:06:26Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 40-65 Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 40-65 2007-2031 |
publishDate | 2023 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-5032023-07-06T08:44:44Z Uses of constructive narratives on public problems iberoamerican cybermedia Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos Rojas-Calderón, Alfredo cybermedia narratives constructive journalism solutions journalism public problems theming cibermedios narrativas periodismo constructivo periodismo de soluciones problemas públicos tematización The treatment of widespread concerns can follow the traditional negativity of journalism or, conversely, present a positive psychology approach. This communication aims to identify and characterize the uses of constructive narratives applied by the native digital media of the Ibero-American area in the production of information on public problems. The methodology of this work contemplates the content analysis of 587 native digital media registered in the public directory of the SembraMedia organization. Following a deductive logic to reveal the specific situation, it was found that only two, Base Pública in Chile and RED/ACCIÓN in Argentina, fully adopt and develop the constructive and solutions journalistic model. The tendency in information production of almost all media follows the traditional patterns of positioning the drama over the solutions, the denunciation over the proposals, and the guilty instead of the promoters. El tratamiento de las preocupaciones generalizadas puede seguir la tradicional negatividad del periodismo o, contrariamente, presentar un enfoque de la psicología positiva. Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios nativos digitales del área iberoamericana en la producción de informaciones sobre los problemas públicos. La metodología de este trabajo contempla el análisis de contenido de 587 medios nativos digitales registrados en el directorio público de la organización SembraMedia. Siguiendo una lógica deductiva para revelar la situación concreta, se encontró que sólo dos, Base Pública en Chile y RED/ACCIÓN en Argentina, adoptan y desarrollan plenamente el modelo periodístico constructivo y de soluciones. La tendencia en la producción informativa de casi todos sigue los patrones tradicionales de posicionar el drama sobre las soluciones, la denuncia por encima de las propuestas y los culpables en lugar de los promotores. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/503 10.29105/gmjmx20.39-503 Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 40-65 Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 40-65 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/503/520 Derechos de autor 2023 Global Media Journal México |
spellingShingle | cybermedia narratives constructive journalism solutions journalism public problems theming cibermedios narrativas periodismo constructivo periodismo de soluciones problemas públicos tematización Rojas-Calderón, Alfredo Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
title_alt | Uses of constructive narratives on public problems iberoamerican cybermedia |
title_full | Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
title_fullStr | Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
title_full_unstemmed | Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
title_short | Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos |
title_sort | usos de narrativas constructivas sobre los problemas publicos de los cibermedios iberoamericanos |
topic | cybermedia narratives constructive journalism solutions journalism public problems theming cibermedios narrativas periodismo constructivo periodismo de soluciones problemas públicos tematización |
topic_facet | cybermedia narratives constructive journalism solutions journalism public problems theming cibermedios narrativas periodismo constructivo periodismo de soluciones problemas públicos tematización |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/503 |
work_keys_str_mv | AT rojascalderonalfredo usesofconstructivenarrativesonpublicproblemsiberoamericancybermedia AT rojascalderonalfredo usosdenarrativasconstructivassobrelosproblemaspublicosdeloscibermediosiberoamericanos |