Usos de narrativas constructivas sobre los problemas públicos de los cibermedios iberoamericanos

El tratamiento de las preocupaciones generalizadas puede seguir la tradicional negatividad del periodismo o, contrariamente, presentar un enfoque de la psicología positiva. Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rojas-Calderón, Alfredo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/503
Description
Summary:El tratamiento de las preocupaciones generalizadas puede seguir la tradicional negatividad del periodismo o, contrariamente, presentar un enfoque de la psicología positiva. Esta comunicación tiene como objetivo identificar y caracterizar los usos de narrativas constructivas aplicados por los medios nativos digitales del área iberoamericana en la producción de informaciones sobre los problemas públicos. La metodología de este trabajo contempla el análisis de contenido de 587 medios nativos digitales registrados en el directorio público de la organización SembraMedia. Siguiendo una lógica deductiva para revelar la situación concreta, se encontró que sólo dos, Base Pública en Chile y RED/ACCIÓN en Argentina, adoptan y desarrollan plenamente el modelo periodístico constructivo y de soluciones. La tendencia en la producción informativa de casi todos sigue los patrones tradicionales de posicionar el drama sobre las soluciones, la denuncia por encima de las propuestas y los culpables en lugar de los promotores.
Physical Description:Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 40-65
Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 40-65
2007-2031