El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista

La libertad para enviar y recibir información veraz es uno de los pilares de los sistemas democráticos y el fundamento de toda opinión pública consciente. En la actualidad, esta libertad vive un proceso de transformación debido al uso masivo de las nuevas tecnologías: casi cualquier ciudadano dispon...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valiente Martínez, Francisco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/490
_version_ 1824325300289273856
author Valiente Martínez, Francisco
author_facet Valiente Martínez, Francisco
author_sort Valiente Martínez, Francisco
collection Artículos de Revistas UANL
description La libertad para enviar y recibir información veraz es uno de los pilares de los sistemas democráticos y el fundamento de toda opinión pública consciente. En la actualidad, esta libertad vive un proceso de transformación debido al uso masivo de las nuevas tecnologías: casi cualquier ciudadano dispone de los medios técnicos para informar a la sociedad sobre distintas cuestiones, ocupando el papel clásico de los medios de comunicación de masas. Pero ello no significa que los tradicionales requisitos de veracidad y noticiabilidad no se les deban exigir por igual. Es más, hay nuevos riesgos que afrontar, particularmente los provocados por la desinformación y sus consecuencias, que por poner en peligro el sano debate público han llevado a los Estados a tomar medidas que podrían resultar aún más perjudiciales que el mal que pretenden combatir. De ahí que para comprender este nuevo paradigma sea imprescindible estudiar las reformas normativas y las resoluciones de los principales órganos judiciales, garantes últimos de estos derechos.
first_indexed 2025-02-05T20:06:16Z
format Article
id gmjmexico-article-490
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:06:16Z
physical Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 1-19
Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 1-19
2007-2031
publishDate 2023
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-4902023-07-06T08:45:04Z The right to truthful information: A reasonably pessimistic (legal) analysis El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista Valiente Martínez, Francisco fundamental rights public opinion truthful information new technologies post-truth derechos fundamentales opinión pública información veraz nuevas tecnologías postverdad The freedom to send and receive truthful information is one of the pillars of any democratic system. The freedom to send and receive truthful information is one of the pillars of democratic systems and the foundation of conscious public opinion. Nowadays, this freedom is undergoing a process of transformation due to the massive use of new technologies: almost any citizen has the technical means to inform society on different issues, occupying the classic role of the mass media. But this does not mean that the traditional requirements of truthfulness and newsworthiness should not be equally demanded of them. Moreover, there are new risks to be faced, particularly those caused by disinformation, which, by endangering healthy public debate, have led governments to take measures that could be even more damaging than the evil they seek to combat. Hence, in order to understand this new paradigm, it is essential to study the regulatory reforms and the decisions of the main judicial bodies, the ultimate guarantors of these rights. La libertad para enviar y recibir información veraz es uno de los pilares de los sistemas democráticos y el fundamento de toda opinión pública consciente. En la actualidad, esta libertad vive un proceso de transformación debido al uso masivo de las nuevas tecnologías: casi cualquier ciudadano dispone de los medios técnicos para informar a la sociedad sobre distintas cuestiones, ocupando el papel clásico de los medios de comunicación de masas. Pero ello no significa que los tradicionales requisitos de veracidad y noticiabilidad no se les deban exigir por igual. Es más, hay nuevos riesgos que afrontar, particularmente los provocados por la desinformación y sus consecuencias, que por poner en peligro el sano debate público han llevado a los Estados a tomar medidas que podrían resultar aún más perjudiciales que el mal que pretenden combatir. De ahí que para comprender este nuevo paradigma sea imprescindible estudiar las reformas normativas y las resoluciones de los principales órganos judiciales, garantes últimos de estos derechos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/490 10.29105/gmjmx20.39-490 Global Media Journal México; Vol. 20 No. 39 (2023): July - December; 1-19 Global Media Journal México; Vol. 20 Núm. 39 (2023): Julio - Diciembre; 1-19 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/490/515 Derechos de autor 2023 Global Media Journal México
spellingShingle fundamental rights
public opinion
truthful information
new technologies
post-truth
derechos fundamentales
opinión pública
información veraz
nuevas tecnologías
postverdad
Valiente Martínez, Francisco
El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
title_alt The right to truthful information: A reasonably pessimistic (legal) analysis
title_full El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
title_fullStr El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
title_full_unstemmed El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
title_short El derecho a la información veraz: Un análisis (jurídico) razonablemente pesimista
title_sort el derecho a la informacion veraz un analisis juridico razonablemente pesimista
topic fundamental rights
public opinion
truthful information
new technologies
post-truth
derechos fundamentales
opinión pública
información veraz
nuevas tecnologías
postverdad
topic_facet fundamental rights
public opinion
truthful information
new technologies
post-truth
derechos fundamentales
opinión pública
información veraz
nuevas tecnologías
postverdad
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/490
work_keys_str_mv AT valientemartinezfrancisco therighttotruthfulinformationareasonablypessimisticlegalanalysis
AT valientemartinezfrancisco elderechoalainformacionverazunanalisisjuridicorazonablementepesimista
AT valientemartinezfrancisco righttotruthfulinformationareasonablypessimisticlegalanalysis