Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo

Este estudio persigue identificar temas centrales de debate en Facebook, desde la perspectiva de personas usuarias y concerniente a los criterios utilizados para la evaluación moral de dichos temas. Se establece una relación entre los mecanismos socio-cognitivos de la evaluación moral y cinco tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Sánchez, Rolando, Solís Umaña, Mario, Jara Sanabria, Fiorella, García Román, Andrea
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/451
_version_ 1824325291935268864
author Pérez Sánchez, Rolando
Solís Umaña, Mario
Jara Sanabria, Fiorella
García Román, Andrea
author_facet Pérez Sánchez, Rolando
Solís Umaña, Mario
Jara Sanabria, Fiorella
García Román, Andrea
author_sort Pérez Sánchez, Rolando
collection Artículos de Revistas UANL
description Este estudio persigue identificar temas centrales de debate en Facebook, desde la perspectiva de personas usuarias y concerniente a los criterios utilizados para la evaluación moral de dichos temas. Se establece una relación entre los mecanismos socio-cognitivos de la evaluación moral y cinco tipos filosóficos generales de juicio moral. El estudio de dicha correspondencia marca un campo de trabajo poco abordado por la investigación asociada. Se recurrió un diseño cualitativo fenomenológico, y se emplearon entrevistas grupales a un total de 32 estudiantes universitarios costarricenses (43% mujeres entre 18 y 24 años) para la recolección de información. Los resultados permitieron distinguir cuatro temas centrales a partir de los cuales se define el debate en esta red social. En estos intercambios operan esquemas cognitivos rígidos, cuyo contenido predominante corresponde a dos de los cinco tipos de juicio moral con los que se trabajó, es decir, el teologismo y el deontologismo. Se discuten los alcances, limitaciones e implicaciones del estudio para la comprensión de los intercambios comunicativos en las redes sociales y la formación de una ciudadanía digital.
first_indexed 2025-02-05T20:05:40Z
format Article
id gmjmexico-article-451
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:05:40Z
physical Global Media Journal México; Vol. 18 No. 35 (2021): July - December; 95-112
Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Julio - Diciembre; 95-112
2007-2031
publishDate 2022
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-4512022-01-27T22:02:51Z Moral argumentation and prototypical themes of discussion in Facebook: A qualitative study Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo Pérez Sánchez, Rolando Solís Umaña, Mario Jara Sanabria, Fiorella García Román, Andrea cognición interacción social psicología de la comunicación filosofía moral redes sociales Internet cognition social interactions communication psychology moral philosophy social networks Internet This study aims to identify central issues of debate on Facebook, as well as the criteria for the moral evaluation of these issues. It looks at the links between the socio-cognitive mechanisms of moral evaluation and five philosophical types moral reasoning. This approach has not been directly addressed in the associated research. The study applies a qualitative phenomenological method. Group interviews were carried out for the data collection with a total of 32 Costa Rican university students (18-24 years old, 43% women). The results yielded four central issues around which the debate takes place within this social network. Within the lines of Facebook exchanges, there is a rigid cognitive scheme whose content relates to two of the five philosophical types of moral reasoning, namely, theologism and deontologism. The study alludes to the scope, limitations, and implications for the understanding of communicative exchanges in social networks that sheds light on the formation of a digital citizenship. Este estudio persigue identificar temas centrales de debate en Facebook, desde la perspectiva de personas usuarias y concerniente a los criterios utilizados para la evaluación moral de dichos temas. Se establece una relación entre los mecanismos socio-cognitivos de la evaluación moral y cinco tipos filosóficos generales de juicio moral. El estudio de dicha correspondencia marca un campo de trabajo poco abordado por la investigación asociada. Se recurrió un diseño cualitativo fenomenológico, y se emplearon entrevistas grupales a un total de 32 estudiantes universitarios costarricenses (43% mujeres entre 18 y 24 años) para la recolección de información. Los resultados permitieron distinguir cuatro temas centrales a partir de los cuales se define el debate en esta red social. En estos intercambios operan esquemas cognitivos rígidos, cuyo contenido predominante corresponde a dos de los cinco tipos de juicio moral con los que se trabajó, es decir, el teologismo y el deontologismo. Se discuten los alcances, limitaciones e implicaciones del estudio para la comprensión de los intercambios comunicativos en las redes sociales y la formación de una ciudadanía digital. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/451 10.29105/gmjmx18.35-5 Global Media Journal México; Vol. 18 No. 35 (2021): July - December; 95-112 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Julio - Diciembre; 95-112 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/451/480 Derechos de autor 2022 Global Media Journal México
spellingShingle cognición
interacción social
psicología de la comunicación
filosofía moral
redes sociales
Internet
cognition
social interactions
communication psychology
moral philosophy
social networks
Internet
Pérez Sánchez, Rolando
Solís Umaña, Mario
Jara Sanabria, Fiorella
García Román, Andrea
Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
title_alt Moral argumentation and prototypical themes of discussion in Facebook: A qualitative study
title_full Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
title_fullStr Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
title_full_unstemmed Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
title_short Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
title_sort tipos de argumentacion moral y temas prototipicos de discusion en facebook un estudio cualitativo
topic cognición
interacción social
psicología de la comunicación
filosofía moral
redes sociales
Internet
cognition
social interactions
communication psychology
moral philosophy
social networks
Internet
topic_facet cognición
interacción social
psicología de la comunicación
filosofía moral
redes sociales
Internet
cognition
social interactions
communication psychology
moral philosophy
social networks
Internet
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/451
work_keys_str_mv AT perezsanchezrolando moralargumentationandprototypicalthemesofdiscussioninfacebookaqualitativestudy
AT solisumanamario moralargumentationandprototypicalthemesofdiscussioninfacebookaqualitativestudy
AT jarasanabriafiorella moralargumentationandprototypicalthemesofdiscussioninfacebookaqualitativestudy
AT garciaromanandrea moralargumentationandprototypicalthemesofdiscussioninfacebookaqualitativestudy
AT perezsanchezrolando tiposdeargumentacionmoralytemasprototipicosdediscusionenfacebookunestudiocualitativo
AT solisumanamario tiposdeargumentacionmoralytemasprototipicosdediscusionenfacebookunestudiocualitativo
AT jarasanabriafiorella tiposdeargumentacionmoralytemasprototipicosdediscusionenfacebookunestudiocualitativo
AT garciaromanandrea tiposdeargumentacionmoralytemasprototipicosdediscusionenfacebookunestudiocualitativo