Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés

Ecuador desde el 2007 y hasta el 24 de mayo de 2021, estará gobernado por un proyecto político denominado: La Revolución Ciudadana (Alianza País-Listas 35), partido que ha sufrido una serie de discrepancias y el distanciamiento del presidente L. Moreno. Este artículo usa los postulados del Análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar-Atiencie, Gladiz, Punín Larrea, María Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/422
_version_ 1824325287010107392
author Salazar-Atiencie, Gladiz
Punín Larrea, María Isabel
author_facet Salazar-Atiencie, Gladiz
Punín Larrea, María Isabel
author_sort Salazar-Atiencie, Gladiz
collection Artículos de Revistas UANL
description Ecuador desde el 2007 y hasta el 24 de mayo de 2021, estará gobernado por un proyecto político denominado: La Revolución Ciudadana (Alianza País-Listas 35), partido que ha sufrido una serie de discrepancias y el distanciamiento del presidente L. Moreno. Este artículo usa los postulados del Análisis del Discurso, relacionados con las estructuras semánticas, compuestas de complejidad léxica, uso de superlativos y tendencias ideológicas para analizar los mensajes emitidos por Rafael Correa Delgado (2006-2009-2013) y Lenin Moreno Garcés (2017), considerando tres momentos: 1. Campaña electoral, 2. Plan de gobierno y 3. Toma del poder. Sistematiza las promesas usadas en el discurso según los tres momentos mencionados, para luego analizar de manera cronológica y cualitativa las ofertas que lograron cristalizarse durante el ejercicio del poder presidencial. Existe un cambio progresivo del discurso público, debido a dos variantes, la primera asegurar la permanencia en el poder y la segunda, justificar la situación de crisis del país, pero en cualquiera de los casos siempre está conectada con el discurso populista. En el discurso de Rafael Correa se identifica una estrategia definida ideológicamente. Mientras que Lenin Moreno tiende a improvisar, usando un discurso variable, sin conceptos concretos, ni estratégicos.
first_indexed 2025-02-05T20:05:19Z
format Article
id gmjmexico-article-422
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:05:19Z
physical Global Media Journal México; Vol. 18 No. 34 (2021): January - June; 70-93
Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 34 (2021): Enero - Junio; 70-93
2007-2031
publishDate 2021
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-4222021-09-02T21:05:32Z Speech and power in Ecuador: speech analysis of the presidents Rafael Correa Delgado and Lenin Moreno Garcés Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés Salazar-Atiencie, Gladiz Punín Larrea, María Isabel democracy ideology speech power Ecuador democracia discurso ideología poder Ecuador From 2007 until May 24th, 2021, Ecuador will be governed by a political project called: La Revolución Ciudadana (Alianza País-Listas 35), a political party that has suffered a series of discrepancies and the distancing of President L. Moreno. This article takes the postulates of Discourse Analysis related to semantic structures, composed of lexical complexity, use of superlatives and ideological tendencies to analyze the messages issued by Rafael Correa D. (2006-2009-2013) and Lenin Moreno G. (2017), considering three moments of study: electoral campaign, government plan and seizure of power. It systematizes the presidential promises used in the speech according to the three mentioned moments, to later analyze chronologically and qualitatively the offers that managed to crystallize during the presidential power exercise. There is a progressive change in public discourse due to two variants, the first to ensure permanence in power and the second to justify the crisis in the country, but in any of the cases, it is always connected with the populist discourse. In Rafael Correa's speech, an ideologically defined strategy is identified. Meanwhile Lenin Moreno, tends to improvise, having a interchangeable discourse without well-defined or strategic concepts. Ecuador desde el 2007 y hasta el 24 de mayo de 2021, estará gobernado por un proyecto político denominado: La Revolución Ciudadana (Alianza País-Listas 35), partido que ha sufrido una serie de discrepancias y el distanciamiento del presidente L. Moreno. Este artículo usa los postulados del Análisis del Discurso, relacionados con las estructuras semánticas, compuestas de complejidad léxica, uso de superlativos y tendencias ideológicas para analizar los mensajes emitidos por Rafael Correa Delgado (2006-2009-2013) y Lenin Moreno Garcés (2017), considerando tres momentos: 1. Campaña electoral, 2. Plan de gobierno y 3. Toma del poder. Sistematiza las promesas usadas en el discurso según los tres momentos mencionados, para luego analizar de manera cronológica y cualitativa las ofertas que lograron cristalizarse durante el ejercicio del poder presidencial. Existe un cambio progresivo del discurso público, debido a dos variantes, la primera asegurar la permanencia en el poder y la segunda, justificar la situación de crisis del país, pero en cualquiera de los casos siempre está conectada con el discurso populista. En el discurso de Rafael Correa se identifica una estrategia definida ideológicamente. Mientras que Lenin Moreno tiende a improvisar, usando un discurso variable, sin conceptos concretos, ni estratégicos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/422 10.29105/gmjmx18.34-4 Global Media Journal México; Vol. 18 No. 34 (2021): January - June; 70-93 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 34 (2021): Enero - Junio; 70-93 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/422/470 Derechos de autor 2021 Global Media Journal México
spellingShingle democracy
ideology
speech
power
Ecuador
democracia
discurso
ideología
poder
Ecuador
Salazar-Atiencie, Gladiz
Punín Larrea, María Isabel
Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
title_alt Speech and power in Ecuador: speech analysis of the presidents Rafael Correa Delgado and Lenin Moreno Garcés
title_full Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
title_fullStr Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
title_full_unstemmed Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
title_short Discurso y poder en Ecuador: análisis del discurso de los presidentes Rafael Correa Delgado y Lenin Moreno Garcés
title_sort discurso y poder en ecuador analisis del discurso de los presidentes rafael correa delgado y lenin moreno garces
topic democracy
ideology
speech
power
Ecuador
democracia
discurso
ideología
poder
Ecuador
topic_facet democracy
ideology
speech
power
Ecuador
democracia
discurso
ideología
poder
Ecuador
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/422
work_keys_str_mv AT salazaratienciegladiz speechandpowerinecuadorspeechanalysisofthepresidentsrafaelcorreadelgadoandleninmorenogarces
AT puninlarreamariaisabel speechandpowerinecuadorspeechanalysisofthepresidentsrafaelcorreadelgadoandleninmorenogarces
AT salazaratienciegladiz discursoypoderenecuadoranalisisdeldiscursodelospresidentesrafaelcorreadelgadoyleninmorenogarces
AT puninlarreamariaisabel discursoypoderenecuadoranalisisdeldiscursodelospresidentesrafaelcorreadelgadoyleninmorenogarces