Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina
En el marco de la pandemia de la enfermedad COVID-19, organismos internacionales e investigadores denunciaron que la propagación de noticias “falsas” sobre la enfermedad y su combate tenía efectos epidémicos. Esto generó la propuesta de que las noticias y las redes de comunicación que proporcionan i...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/412 |
_version_ | 1824325285402640384 |
---|---|
author | Burdman, Julio |
author_facet | Burdman, Julio |
author_sort | Burdman, Julio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el marco de la pandemia de la enfermedad COVID-19, organismos internacionales e investigadores denunciaron que la propagación de noticias “falsas” sobre la enfermedad y su combate tenía efectos epidémicos. Esto generó la propuesta de que las noticias y las redes de comunicación que proporcionan información sensible sobre la crisis sanitaria pudiesen considerarse como bienes públicos, con el objetivo de contrabalancear la denominada “infodemia”. En este artículo vamos a analizar críticamente esta propuesta, a partir de una evaluación normativa del rol de los medios de comunicación en el caso argentino, y realizando a tal efecto una encuesta de opinión pública sobre el desempeño de los medios y otros actores sociales durante la pandemia, cuyos resultados se presentan. En la conclusión se identifica una tensión entre las pretensiones de una información estandarizada global y las funciones de los medios en el marco nacional de las democracias, que se expresa tanto en el análisis conceptual como en las evaluaciones del público. |
first_indexed | 2025-02-05T20:05:12Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-412 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:05:12Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 17 No. 33 (2020): July - December; 139-154 Global Media Journal México; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Julio - Diciembre; 139-154 2007-2031 |
publishDate | 2021 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-4122021-09-20T21:44:52Z The National and the Global in the Performance of the Media During the COVID-19 Infodemic: The Case of Argentina Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina Burdman, Julio COVID-19 infodemic global media public evaluation public knowledge COVID-19 infodemia medios globales evaluación pública conocimiento público In the context of the COVID-19 pandemic, international organizations and researchers denounced that the spread of “false” news about the disease and its struggle had epidemic effects itself. This discovery triggered the suggestion that the news and communication networks which provide sensitive information about the health crisis could be considered as public goods, with the aim of counteracting the so-called “infodemic”. In this article we are going to critically analyze this suggestion, based on a normative evaluation of the role of the media in the Argentine case, and carrying out a public opinion survey on the performance of the media and other actors. During the pandemic, the results of which are presented. In the conclusion, I identify a tension between the claims of global standardized information and the functions of the media within the national framework of democracies, which is expressed both in the conceptual analysis and in the evaluations of the public. En el marco de la pandemia de la enfermedad COVID-19, organismos internacionales e investigadores denunciaron que la propagación de noticias “falsas” sobre la enfermedad y su combate tenía efectos epidémicos. Esto generó la propuesta de que las noticias y las redes de comunicación que proporcionan información sensible sobre la crisis sanitaria pudiesen considerarse como bienes públicos, con el objetivo de contrabalancear la denominada “infodemia”. En este artículo vamos a analizar críticamente esta propuesta, a partir de una evaluación normativa del rol de los medios de comunicación en el caso argentino, y realizando a tal efecto una encuesta de opinión pública sobre el desempeño de los medios y otros actores sociales durante la pandemia, cuyos resultados se presentan. En la conclusión se identifica una tensión entre las pretensiones de una información estandarizada global y las funciones de los medios en el marco nacional de las democracias, que se expresa tanto en el análisis conceptual como en las evaluaciones del público. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-01-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/412 10.29105/gmjmx17.33-7 Global Media Journal México; Vol. 17 No. 33 (2020): July - December; 139-154 Global Media Journal México; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Julio - Diciembre; 139-154 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/412/455 Derechos de autor 2021 Global Media Journal México |
spellingShingle | COVID-19 infodemic global media public evaluation public knowledge COVID-19 infodemia medios globales evaluación pública conocimiento público Burdman, Julio Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
title_alt | The National and the Global in the Performance of the Media During the COVID-19 Infodemic: The Case of Argentina |
title_full | Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
title_fullStr | Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
title_full_unstemmed | Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
title_short | Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina |
title_sort | lo nacional y lo global en el desempeno de los medios durante la infodemia sobre covid 19 el caso de argentina |
topic | COVID-19 infodemic global media public evaluation public knowledge COVID-19 infodemia medios globales evaluación pública conocimiento público |
topic_facet | COVID-19 infodemic global media public evaluation public knowledge COVID-19 infodemia medios globales evaluación pública conocimiento público |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/412 |
work_keys_str_mv | AT burdmanjulio thenationalandtheglobalintheperformanceofthemediaduringthecovid19infodemicthecaseofargentina AT burdmanjulio lonacionalyloglobaleneldesempenodelosmediosdurantelainfodemiasobrecovid19elcasodeargentina AT burdmanjulio nationalandtheglobalintheperformanceofthemediaduringthecovid19infodemicthecaseofargentina |