“El momento fundamental para sufrir privatización”: Políticas de comunicación en la Argentina neoliberal

Este trabajo se propone analizar el proceso privatizador de los canales de televisión abierta en Argentina, entendido como la medida más representativa de la política de comunicación implementada durante el primer gobierno de Carlos Menem, en el marco de la adopción de un modelo económico de corte n...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Califano, Bernadette
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/36
Description
Summary:Este trabajo se propone analizar el proceso privatizador de los canales de televisión abierta en Argentina, entendido como la medida más representativa de la política de comunicación implementada durante el primer gobierno de Carlos Menem, en el marco de la adopción de un modelo económico de corte neoliberal. La metodología empleada es el análisis bibliográfico y documental para reconstruir las características de un proceso privatizador que ha sido poco estudiado, en comparación con la cantidad de investigaciones que produjeron sobre otras privatizaciones que se concretaron en la década del noventa en Argentina. El artículo presenta un marco teórico-metodológico para el estudio de las políticas públicas de comunicación, entendidas como un proceso social en torno del cual es posible analizar el rol del Estado en interacción con otros actores: empresas y trabajadores de medios. El objetivo es examinar las variadas posturas que estos actores adoptaron con relación a la privatización de las emisoras, a medida que se desarrollaba el proceso y cambiaba el eje de la cuestión. Se examinará especialmente cuáles fueron las estrategias y relaciones de poder que cada uno de estos actores estableció en función de sus intereses.
Physical Description:Global Media Journal México; Vol. 9 No. 18 (2012): Autumn; 52-70
Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Otoño; 52-70
2007-2031