Concentración global del negocio de la publicidad. Los cuatro principales grupos: WPP, Omnicom Group, Interpublic y Publicis.

La tendencia a la concentración mediática en el contexto global no ha sido ajena al sector de la publicidad. En las últimas décadas, mientras que las industrias culturales se adaptaban a las exigencias del mercado global, las empresas publicitarias hacían lo propio a través de su participación en al...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reig, Ramón, Chávez, Rosalba Mancinas, Rodríguez, Antonio J. De Araujo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/35
Description
Summary:La tendencia a la concentración mediática en el contexto global no ha sido ajena al sector de la publicidad. En las últimas décadas, mientras que las industrias culturales se adaptaban a las exigencias del mercado global, las empresas publicitarias hacían lo propio a través de su participación en alianzas, fusiones y todo tipo de estrategias que dieron como resultado la agrupación de más empresas en menos manos. En la actualidad (2012) menos de una decena de firmas controlan el mercado internacional, mismas que se presentan con diversas marcas pero operan en alianzas y acuerdos que conforman grandes grupos publicitarios. En este artículo se definen detalladamente los cuatro principales grupos de publicidad en el panorama internacional: WPP, Omnicom Group, Interpublic y Publicis.
Physical Description:Global Media Journal México; Vol. 9 No. 18 (2012): Autumn; 35-51
Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Otoño; 35-51
2007-2031