Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)

Esta investigación forma parte del enfoque New Cinema History (Maltby, Biltereyst y Meers, 2011). Describe la programación y exhibición cinematográfica entre los años 40 y 70 en León, uno de los 10 centros urbanos más importantes de México. Metodológicamente es una réplica del proyecto original de F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Chávez, Jaime Miguel, Delgado Rivera, Efraín, Ortega Contreras, Joel, Meers, Philippe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/348
_version_ 1824325276979429376
author González Chávez, Jaime Miguel
Delgado Rivera, Efraín
Ortega Contreras, Joel
Meers, Philippe
author_facet González Chávez, Jaime Miguel
Delgado Rivera, Efraín
Ortega Contreras, Joel
Meers, Philippe
author_sort González Chávez, Jaime Miguel
collection Artículos de Revistas UANL
description Esta investigación forma parte del enfoque New Cinema History (Maltby, Biltereyst y Meers, 2011). Describe la programación y exhibición cinematográfica entre los años 40 y 70 en León, uno de los 10 centros urbanos más importantes de México. Metodológicamente es una réplica del proyecto original de Flandes (Biltereyst y Meers, 2007). La investigación se apoya en entrevistas a profundidad, trabajo de archivo y de carteleras. Se ofrece un análisis del papel social de la cultura cinematográfica como resultado de tensiones entre fuerzas comerciales e ideológicas, en interacción con los procesos de urbanización y modernidad. En el caso de León, el consumo de cine nacional y extranjero muestra una correlación en las audiencias de acuerdo con la brecha económica, sobre todo durante el proceso de transformación de la ciudad rural a urbana.
first_indexed 2025-02-05T20:04:36Z
format Article
id gmjmexico-article-348
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:04:36Z
physical Global Media Journal México; Vol. 16 No. 30 (2019): January - June; 28-44
Global Media Journal México; Vol. 16 Núm. 30 (2019): Enero - Junio; 28-44
2007-2031
publishDate 2019
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-3482024-12-03T05:33:32Z Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970) González Chávez, Jaime Miguel Delgado Rivera, Efraín Ortega Contreras, Joel Meers, Philippe new cinema history social history of cinema in Mexico cinema in León exhibition and cinematographic programming new cinema history historia social del cine en México cine en Le´ón exhibición y programación cinematográfica This research is part of the New Cinema History approach (Maltby, Biltereyst y Meers, 2011). It describes the programming and cinematographic showing between the 40’s and the 70’s in León, one of the 10 most important urban centers in Mexico. Methodologically it is a replica of the original Flanders project (Biltereyst y Meers, 2007). The research is supported by in-depth interviews, archival work and billboards. It offers an analysis of the social role of the cinematographic culture as a result of tensions between commercial and ideological forces, interacting with the processes of urbanization and modernity. In León’s case, the consumption of national and foreign films shows a correlation in the audiences according to the economic gap, especially during the transformation process from rural to urban city. Esta investigación forma parte del enfoque New Cinema History (Maltby, Biltereyst y Meers, 2011). Describe la programación y exhibición cinematográfica entre los años 40 y 70 en León, uno de los 10 centros urbanos más importantes de México. Metodológicamente es una réplica del proyecto original de Flandes (Biltereyst y Meers, 2007). La investigación se apoya en entrevistas a profundidad, trabajo de archivo y de carteleras. Se ofrece un análisis del papel social de la cultura cinematográfica como resultado de tensiones entre fuerzas comerciales e ideológicas, en interacción con los procesos de urbanización y modernidad. En el caso de León, el consumo de cine nacional y extranjero muestra una correlación en las audiencias de acuerdo con la brecha económica, sobre todo durante el proceso de transformación de la ciudad rural a urbana. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/xml https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/348 10.29105/gmjmx16.30-2 Global Media Journal México; Vol. 16 No. 30 (2019): January - June; 28-44 Global Media Journal México; Vol. 16 Núm. 30 (2019): Enero - Junio; 28-44 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/348/326 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/348/365 Derechos de autor 2019 Global Media Journal México
spellingShingle new cinema history
social history of cinema in Mexico
cinema in León
exhibition and cinematographic programming
new cinema history
historia social del cine en México
cine en Le´ón
exhibición y programación cinematográfica
González Chávez, Jaime Miguel
Delgado Rivera, Efraín
Ortega Contreras, Joel
Meers, Philippe
Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
title_full Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
title_fullStr Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
title_full_unstemmed Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
title_short Exhibición y programación cinematográfica en León, México desde la perspectiva de la Nueva Historia del Cine (1940 A 1970)
title_sort exhibicion y programacion cinematografica en leon mexico desde la perspectiva de la nueva historia del cine 1940 a 1970
topic new cinema history
social history of cinema in Mexico
cinema in León
exhibition and cinematographic programming
new cinema history
historia social del cine en México
cine en Le´ón
exhibición y programación cinematográfica
topic_facet new cinema history
social history of cinema in Mexico
cinema in León
exhibition and cinematographic programming
new cinema history
historia social del cine en México
cine en Le´ón
exhibición y programación cinematográfica
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/348
work_keys_str_mv AT gonzalezchavezjaimemiguel exhibicionyprogramacioncinematograficaenleonmexicodesdelaperspectivadelanuevahistoriadelcine1940a1970
AT delgadoriveraefrain exhibicionyprogramacioncinematograficaenleonmexicodesdelaperspectivadelanuevahistoriadelcine1940a1970
AT ortegacontrerasjoel exhibicionyprogramacioncinematograficaenleonmexicodesdelaperspectivadelanuevahistoriadelcine1940a1970
AT meersphilippe exhibicionyprogramacioncinematograficaenleonmexicodesdelaperspectivadelanuevahistoriadelcine1940a1970