La representación de la frontera México-Estados Unidos en las noticias televisivas: análisis textual sobre cuerpos y seguridad forzada
Este artículo analiza cómo las noticias de televisión han sobredimensionado la representación de la frontera de Estados Unidos y México en temas de inmigración de manera "espectacular" y relacionada con un discurso de "guerra". A partir del análisis textual de noticias televisiva...
Autor principal: | Gonzalez Hernandez, David |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/336 |
Ejemplares similares

Haciendo que la frontera sur sea americana, y México también.: Una lectura de Chatfield’s Twin Cities of the Border
por: Zárate Ruiz, Arturo
Publicado: (2021)
por: Zárate Ruiz, Arturo
Publicado: (2021)

Military laws of the united states; including those relatingto the Marine Corps, to which is prefixed the Constitution of the United StatesComplied by Colonel Trueman Corss, U.S. Army
por: Estados Unidos.,
Publicado: (2015)
por: Estados Unidos.,
Publicado: (2015)

Representaciones sociales y reconocimiento de los derechos humanos en la ciudad de Monterrey, México
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2019)
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2019)

Una comparación de noticias internacionales en las cadenas televisivas estadounidenses
por: Montiel, Manuel Nicolás Cabrera
Publicado: (2013)
por: Montiel, Manuel Nicolás Cabrera
Publicado: (2013)

Curso práctico de latinidad o colección de piezas escogidas de los clásicos latinos dispuestos en orden conveniente e ilustrada con notas y comentarios para uso de los jóvenes que se dediquen al estudio del latin
por: Miguel, Raimundo de
Publicado: (2015)
por: Miguel, Raimundo de
Publicado: (2015)

La cuádruple desaparición: propuesta analítica para reflexionar sobre los medios y la representación social de las víctimas de desaparición de México
por: Migues, Darwin Franco
Publicado: (2019)
por: Migues, Darwin Franco
Publicado: (2019)

LOSS AND CREATION IN POETRY TRANSLATION / PÉRDIDA Y CREACIÓN EN LA TRADUCCIÓN POÉTICA
por: González, Ayesha, et al.
Publicado: (2020)
por: González, Ayesha, et al.
Publicado: (2020)

Los Científicos “Modernos”: La Serie De Televisión The Big Bang Theory
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)
por: Dominguez Gutiérrez, Silvia
Publicado: (2017)

Race And Representation On Tv: The Influence Of Tv Status On Latino Identities
por: Gonzalez, Jesus
Publicado: (2017)
por: Gonzalez, Jesus
Publicado: (2017)

La frontera sur de México: Problemas y desafíos de seguridad nacional y sus diferentes dimensiones
por: Ramos García, José María, et al.
Publicado: (2020)
por: Ramos García, José María, et al.
Publicado: (2020)

Tras la conciencia de los bytes: Reflexiones para editar con marcado XML-TEI
por: Rodriguez Hernandez, Agustin
Publicado: (2025)
por: Rodriguez Hernandez, Agustin
Publicado: (2025)

Los que “piensan” la publicidad televisiva
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)
por: de la Luz Fernández, María
Publicado: (2004)

Reseña al libro de Irina Córdoba Ramírez, Desarrollo agrícola y acuerdos políticos en el norte de México. Los centros de contratación del Programa Bracero, 1947-1964
por: Méndez Medina, Diana Lizbeth
Publicado: (2025)
por: Méndez Medina, Diana Lizbeth
Publicado: (2025)

Prolegómenos a una ontología del texto traducido: Teorizaciones mínimas sobre el «que» y el «qué» de la traducción
por: Martínez Villarreal, Gabriel
Publicado: (2024)
por: Martínez Villarreal, Gabriel
Publicado: (2024)

Reflexiones sobre las reglas y sobre el uso de la crítica.
por: Honore de Sainte Marie Padre 1651-1729.,
Publicado: (2015)
por: Honore de Sainte Marie Padre 1651-1729.,
Publicado: (2015)

La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, et al.
Publicado: (2024)

La teatralidad: Representación e intertextualidad
por: Moreno Salazar, Flor
Publicado: (2025)
por: Moreno Salazar, Flor
Publicado: (2025)

El desvanecimiento del discurso reformista. El rol de la prensa argentina en la cuestión agraria durante 1975 y 1976.
por: Poggi, Marina
Publicado: (2021)
por: Poggi, Marina
Publicado: (2021)

Ficción audiovisual serializada y democracia: Un estudio en la televisión pública en México
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2022)

Políticas públicas en la industria televisiva mexicana: Un análisis desde la perspectiva de género
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)
por: Wong, Juan Enrique Huerta
Publicado: (2021)

Recepção televisiva: pesquisas brasileiras da década de 1990
por: Jacks, Nilda
Publicado: (2021)
por: Jacks, Nilda
Publicado: (2021)

Estas noticias nuestras. Agenda informativa de la primera plana en los diarios digitales de América Latina
por: Correa, Marta Milena Barrios
Publicado: (2013)
por: Correa, Marta Milena Barrios
Publicado: (2013)

Representación de personajes, accesibilidad cognitiva y visionado televisivo: un estudio con niños y adolescentes
por: Sánchez, Rolando Pérez, et al.
Publicado: (2013)
por: Sánchez, Rolando Pérez, et al.
Publicado: (2013)

Labor Market Integration between Northern Mexico and Southern United States: an empirical investigation
por: Walter Cortez, Willy, et al.
Publicado: (2009)
por: Walter Cortez, Willy, et al.
Publicado: (2009)

El consumo de programación extranjera de la televisión nacional: una aproximación a la construcción de la identidad de los habitantes de Saltillo, Coahuila
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)
por: Carabaza, Julieta, et al.
Publicado: (2013)

Cobertura noticiosa de la COVID-19 en medios de Acapulco: Marzo a agosto 2020
por: Basave Hernández, Oscar, et al.
Publicado: (2022)
por: Basave Hernández, Oscar, et al.
Publicado: (2022)

Relaciones de comunicación e interacción televisiva de familias que habitan viviendas de escasos recursos (casos del área metropolitana de Monterrey)
por: Palacios, Martha Guadalupe Antúnez, et al.
Publicado: (2013)
por: Palacios, Martha Guadalupe Antúnez, et al.
Publicado: (2013)

Infraestructura y sustentabilidad social ante la multiculturalidad en la frontera norte de México
por: Vizcarra, Berenice, et al.
Publicado: (2021)
por: Vizcarra, Berenice, et al.
Publicado: (2021)

La cobertura mediática de la estatización de YPF en la prensa Argentina. Un análisis comparativo entre los principales diarios del país.
por: Koziner, Nadia, et al.
Publicado: (2013)
por: Koziner, Nadia, et al.
Publicado: (2013)

Desarrollo histórico de la frontera entre México y Estados Unidos
por: Flores Caballero, Romeo R
Publicado: (2015)
por: Flores Caballero, Romeo R
Publicado: (2015)

La cobertura mediática del conflicto campo – gobierno. Un estudio de caso
por: Zunino, Esteban, et al.
Publicado: (2013)
por: Zunino, Esteban, et al.
Publicado: (2013)

Análisis de la estructura productiva mediante la técnica Shift-Share en la región frontera norte de México: 1988-2018
por: Félix-Armenta, Jimmy, et al.
Publicado: (2024)
por: Félix-Armenta, Jimmy, et al.
Publicado: (2024)

Televisión Legislativa en México, aproximación a Canal del Congreso y Ciudad TV, el Canal de la Asamblea
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2017)
por: Pareja Sánchez, Norma
Publicado: (2017)

Treré, E. (2020). Activismo mediático híbrido. Ecologías, imaginarios, algoritmos. FES Comunicación
por: Flores-Márquez, Dorismilda
Publicado: (2022)
por: Flores-Márquez, Dorismilda
Publicado: (2022)

Elementos para una teoría del lenguaje de los textos periodísticos impresos. Una modalidad discursiva.
por: Guerra, Yamile Haber
Publicado: (2006)
por: Guerra, Yamile Haber
Publicado: (2006)

Medios de comunicación y cultura de la legalidad, hacia la conformación de un diagnóstico en México
por: Martínez Garza, Francisco Javier
Publicado: (2015)
por: Martínez Garza, Francisco Javier
Publicado: (2015)

México en la globalización: Nuevo León, programa de frontera segura para el comercio exterior
por: Barragán, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Barragán, J., et al.
Publicado: (2006)

“Tenemos obligaciones, pero ningún derecho”: Precarización al interior de la TV pública mexicana
por: Hernández, Leticia
Publicado: (2024)
por: Hernández, Leticia
Publicado: (2024)

La importancia de la gestión del conocimiento en los medios de comunicación en una institución educativa en México
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)
por: Cortés Morales, Lidia Pamela, et al.
Publicado: (2020)

Cuando potencias hegemónicas riñen: "Televisa vs. Univision" Communications vista a través de una lente de gestión de medios.
por: Wilkinson, Kenton T., et al.
Publicado: (2013)
por: Wilkinson, Kenton T., et al.
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Haciendo que la frontera sur sea americana, y México también.: Una lectura de Chatfield’s Twin Cities of the Border
por: Zárate Ruiz, Arturo
Publicado: (2021) -
Military laws of the united states; including those relatingto the Marine Corps, to which is prefixed the Constitution of the United StatesComplied by Colonel Trueman Corss, U.S. Army
por: Estados Unidos.,
Publicado: (2015) -
Representaciones sociales y reconocimiento de los derechos humanos en la ciudad de Monterrey, México
por: Inzunza-Acedo, Beatriz Elena
Publicado: (2019) -
Una comparación de noticias internacionales en las cadenas televisivas estadounidenses
por: Montiel, Manuel Nicolás Cabrera
Publicado: (2013) -
Curso práctico de latinidad o colección de piezas escogidas de los clásicos latinos dispuestos en orden conveniente e ilustrada con notas y comentarios para uso de los jóvenes que se dediquen al estudio del latin
por: Miguel, Raimundo de
Publicado: (2015)