El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.

Los flujos comunicacionales que discurren en las redes sociales y la derivación en cámaras de eco han comenzado a ser objeto de investigación en los últimos años, en parte por sus consecuencias en la construcción de una esfera pública anclada en valores democráticos. Recientes estudios afirman que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarullo, María Raquel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/331
_version_ 1824325273315704832
author Tarullo, María Raquel
author_facet Tarullo, María Raquel
author_sort Tarullo, María Raquel
collection Artículos de Revistas UANL
description Los flujos comunicacionales que discurren en las redes sociales y la derivación en cámaras de eco han comenzado a ser objeto de investigación en los últimos años, en parte por sus consecuencias en la construcción de una esfera pública anclada en valores democráticos. Recientes estudios afirman que la interacción digital origina encuentros con voces que lejos de alentar el debate confirman opiniones preexistentes. Esta investigación estudia el papel que los dirigentes políticos argentinos cumplen en la construcción de cámaras de eco en Facebook a partir del uso estratégico que realizan de las herramientas de interacción que esta red ofrece. Para ello se analizaron los mensajes que Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli publicaron durante el período noviembre de 2014-noviembre de 2015 en Facebook, la red social en la que más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta de perfil activa. Los resultados de este estudio empírico demuestran que los dirigentes incorporan, pero escasamente, las herramientas de interacción propias de Facebook y que, además, el uso que realizan responde a una lógica difusionista antes que conversacional, enmarcada en una comunicación personalista que colabora en la construcción de espacios de interacción cerrados a puntos de vista divergentes.
first_indexed 2025-02-05T20:04:20Z
format Article
id gmjmexico-article-331
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:04:20Z
physical Global Media Journal México; Vol. 15 No. 29 (2018): July - December; 152-178
Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 29 (2018): Julio - Diciembre; 152-178
2007-2031
publishDate 2019
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-3312021-10-29T18:48:38Z The Strategic Use of Interaction in the Communication of Argentinean Politicians in Facebook El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook. Tarullo, María Raquel political communication Facebook interaction echo chambers comunicación política Facebook interacción cámaras de eco The communication flows that take place in social media and the consequent formation of echo chambers have begun to be studied in the last years, in part because of its consequences for the construction of a public sphere based on democratic values. Recent studies claim that digital interaction origins encounter voices that confirm preexistent opinions instead of promoting the debate among different point of views. This research studies the role played by Argentinean politicians in the construction of echo chambers in Facebook, about the strategic use of its interactive tools by analyzing the posts that Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa, and Daniel Scioli published between November 2014-November 2015 on Facebook, the social media where more than a half of Argentineans have an active profile. The results of this empirical study indicate that Argentinean politicians scarcely incorporate Facebook interaction tools into their posts. Moreover, they use these tools following a broadcasting logic instead of a conversational one, framed by a personalistic political communication model that contributes to the construction of interaction spaces closed to divergent opinions. Los flujos comunicacionales que discurren en las redes sociales y la derivación en cámaras de eco han comenzado a ser objeto de investigación en los últimos años, en parte por sus consecuencias en la construcción de una esfera pública anclada en valores democráticos. Recientes estudios afirman que la interacción digital origina encuentros con voces que lejos de alentar el debate confirman opiniones preexistentes. Esta investigación estudia el papel que los dirigentes políticos argentinos cumplen en la construcción de cámaras de eco en Facebook a partir del uso estratégico que realizan de las herramientas de interacción que esta red ofrece. Para ello se analizaron los mensajes que Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli publicaron durante el período noviembre de 2014-noviembre de 2015 en Facebook, la red social en la que más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta de perfil activa. Los resultados de este estudio empírico demuestran que los dirigentes incorporan, pero escasamente, las herramientas de interacción propias de Facebook y que, además, el uso que realizan responde a una lógica difusionista antes que conversacional, enmarcada en una comunicación personalista que colabora en la construcción de espacios de interacción cerrados a puntos de vista divergentes. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-02-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/331 10.29105/gmjmx15.29-9 Global Media Journal México; Vol. 15 No. 29 (2018): July - December; 152-178 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 29 (2018): Julio - Diciembre; 152-178 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/331/316 Derechos de autor 2019 Global Media Journal México
spellingShingle political communication
Facebook
interaction
echo chambers
comunicación política
Facebook
interacción
cámaras de eco
Tarullo, María Raquel
El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
title_alt The Strategic Use of Interaction in the Communication of Argentinean Politicians in Facebook
title_full El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
title_fullStr El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
title_full_unstemmed El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
title_short El uso estratégico de interacción en la comunicación de los políticos argentinos en Facebook.
title_sort el uso estrategico de interaccion en la comunicacion de los politicos argentinos en facebook
topic political communication
Facebook
interaction
echo chambers
comunicación política
Facebook
interacción
cámaras de eco
topic_facet political communication
Facebook
interaction
echo chambers
comunicación política
Facebook
interacción
cámaras de eco
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/331
work_keys_str_mv AT tarullomariaraquel thestrategicuseofinteractioninthecommunicationofargentineanpoliticiansinfacebook
AT tarullomariaraquel elusoestrategicodeinteraccionenlacomunicaciondelospoliticosargentinosenfacebook
AT tarullomariaraquel strategicuseofinteractioninthecommunicationofargentineanpoliticiansinfacebook