Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey

El objetivo de esta investigación es identificar las apropiaciones culturales e ideológicas que posiblemente han hecho algunas telespectadoras mexicanas que habitan en la zona metropolitana de Monterrey, tras haber visto la serie televisiva norteamericana Grey’s Anatomy (temporadas 1 y 2). Se trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leal, Luz María, Bongiovanni, Paula, González, Samira G., Morales, Violeta, Saucedo, Karla
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/31
_version_ 1824325188766924800
author Leal, Luz María
Bongiovanni, Paula
González, Samira G.
Morales, Violeta
Saucedo, Karla
author_facet Leal, Luz María
Bongiovanni, Paula
González, Samira G.
Morales, Violeta
Saucedo, Karla
author_sort Leal, Luz María
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de esta investigación es identificar las apropiaciones culturales e ideológicas que posiblemente han hecho algunas telespectadoras mexicanas que habitan en la zona metropolitana de Monterrey, tras haber visto la serie televisiva norteamericana Grey’s Anatomy (temporadas 1 y 2). Se trata de una exploración cuyo diseño metodológico es cualitativo, específicamente a través de estudios de caso y entrevistas a profundidad de cinco mujeres, divididas en dos rangos de edad (22-25 y 33-37 años). Se encontró que las entrevistadas, lejos de interiorizar directamente lo producido por la televisión, ven y buscan información que consideran confiable, o lo comparan con las situaciones que ya les ha tocado vivir y construyen su propio cuadro de la realidad. También se identificó que las televidentes consumen la serie Grey’s Anatomy con fines de entretenimiento, descartando que exista algún proceso de aprendizaje; asimismo se encontró que existe un estado de alerta que incita a las espectadoras a seguir el hilo de la serie sin perder rastro de ningún capítulo. Otro hallazgo realizado concierne a la posible identificación de las entrevistadas con algún personaje de la serie; en este sentido, sus identidades no se han definido por el consumo de Grey’s Anatomy...
first_indexed 2025-02-05T19:58:39Z
format Article
id gmjmexico-article-31
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:58:39Z
physical Global Media Journal México; Vol. 4 No. 8 (2007): Autumn; 107-158
Global Media Journal México; Vol. 4 Núm. 8 (2007): Otoño; 107-158
2007-2031
publishDate 2013
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-312021-12-06T23:47:13Z Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey Leal, Luz María Bongiovanni, Paula González, Samira G. Morales, Violeta Saucedo, Karla TV series identity appropriation ideology series televisivas identidad apropiación ideología The main purpose of this research is to identify the cultural and ideological adoptions that have probably been made by some female television viewers who live within the Metropolitan area of Monterrey, Mexico, after being exposed to the medical television show Grey’s Anatomy (Seasons 1 and 2). This is an explorative study which’s methodological design is qualitative, specifically through case studies and deep interviews that were made to five women, who were divided into two age ranges: 22 to 25 and 33 to 37 years old. It was found that the interviewees, instead of interiorizing directly what was shown by the television, they tend to search information that they qualify as trustable and also evoke past experiences to put side by side them later with what they have watched; this way, they build their own structure of reality. It was also identified that this five television viewers consume Grey’s Anatomy because it entertains them, pointing out that there’s no learning process taking place while they are watching it. On the other hand, this study established that these women were immersed in an attentive/alert state while they were enjoying the program... El objetivo de esta investigación es identificar las apropiaciones culturales e ideológicas que posiblemente han hecho algunas telespectadoras mexicanas que habitan en la zona metropolitana de Monterrey, tras haber visto la serie televisiva norteamericana Grey’s Anatomy (temporadas 1 y 2). Se trata de una exploración cuyo diseño metodológico es cualitativo, específicamente a través de estudios de caso y entrevistas a profundidad de cinco mujeres, divididas en dos rangos de edad (22-25 y 33-37 años). Se encontró que las entrevistadas, lejos de interiorizar directamente lo producido por la televisión, ven y buscan información que consideran confiable, o lo comparan con las situaciones que ya les ha tocado vivir y construyen su propio cuadro de la realidad. También se identificó que las televidentes consumen la serie Grey’s Anatomy con fines de entretenimiento, descartando que exista algún proceso de aprendizaje; asimismo se encontró que existe un estado de alerta que incita a las espectadoras a seguir el hilo de la serie sin perder rastro de ningún capítulo. Otro hallazgo realizado concierne a la posible identificación de las entrevistadas con algún personaje de la serie; en este sentido, sus identidades no se han definido por el consumo de Grey’s Anatomy... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/31 Global Media Journal México; Vol. 4 No. 8 (2007): Autumn; 107-158 Global Media Journal México; Vol. 4 Núm. 8 (2007): Otoño; 107-158 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/31/31 Derechos de autor 2007 Global Media Journal México
spellingShingle TV series
identity
appropriation
ideology
series televisivas
identidad
apropiación
ideología
Leal, Luz María
Bongiovanni, Paula
González, Samira G.
Morales, Violeta
Saucedo, Karla
Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
title_full Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
title_fullStr Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
title_full_unstemmed Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
title_short Análisis del impacto cultural e ideológico de la serie Grey's Anatomy: Estudio de caso en el área metropolitana de Monterrey
title_sort analisis del impacto cultural e ideologico de la serie grey s anatomy estudio de caso en el area metropolitana de monterrey
topic TV series
identity
appropriation
ideology
series televisivas
identidad
apropiación
ideología
topic_facet TV series
identity
appropriation
ideology
series televisivas
identidad
apropiación
ideología
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/31
work_keys_str_mv AT lealluzmaria analisisdelimpactoculturaleideologicodelaseriegreysanatomyestudiodecasoenelareametropolitanademonterrey
AT bongiovannipaula analisisdelimpactoculturaleideologicodelaseriegreysanatomyestudiodecasoenelareametropolitanademonterrey
AT gonzalezsamirag analisisdelimpactoculturaleideologicodelaseriegreysanatomyestudiodecasoenelareametropolitanademonterrey
AT moralesvioleta analisisdelimpactoculturaleideologicodelaseriegreysanatomyestudiodecasoenelareametropolitanademonterrey
AT saucedokarla analisisdelimpactoculturaleideologicodelaseriegreysanatomyestudiodecasoenelareametropolitanademonterrey