Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México
El concepto de violencia simbólica se refiere al conjunto de estrategias simbólicas que, en un campo social, promueven la reproducción del mismo favoreciendo a los grupos que ostentan el poder. Partiendo de que en el campo del periodismo mexicano, el poder se concentra en agentes empresariales, func...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/305 |
_version_ | 1824325267531759616 |
---|---|
author | Meza Noriega, Alejandra Enríquez Acosta, Jesús Ángel |
author_facet | Meza Noriega, Alejandra Enríquez Acosta, Jesús Ángel |
author_sort | Meza Noriega, Alejandra |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El concepto de violencia simbólica se refiere al conjunto de estrategias simbólicas que, en un campo social, promueven la reproducción del mismo favoreciendo a los grupos que ostentan el poder. Partiendo de que en el campo del periodismo mexicano, el poder se concentra en agentes empresariales, funcionarios públicos y los partidos políticos mientras que los reporteros se ven afectados por fenómenos como la precariedad laboral y agresiones de diversa índole, en el presente artículo se identifican las formas en que la violencia simbólica se expresa en dicho ámbito así como las representaciones y prácticas mediante las cuales los reporteros negocian o se oponen a aquéllas. Se trabajó con el método de relato de vida temático, con una muestra estructural de 13 reporteros, aprovechando el potencial de dicha estrategia para visibilizar aspectos de la construcción de identidades individuales en paralelo con las sociales. A manera de propuesta se sugiere que el contradiscurso de los reporteros analizados pueda ser capitalizado en nuevas formas de pensar, enseñar y ejercer el periodismo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:03:56Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-305 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:03:56Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 15 No. 28 (2018): January - June; 49-65 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 28 (2018): Enero - Junio; 49-65 2007-2031 |
publishDate | 2018 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-3052021-10-29T19:26:30Z Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México Meza Noriega, Alejandra Enríquez Acosta, Jesús Ángel journalistic field symbolic violence news reporters campo periodístico violencia simbólica reporteros The concept of symbolic violence refers to the set of symbolic strategies that, in a social field, promote its reproduction, favoring the groups that currently have the power. It is a mechanism whose effectiveness is based on the fact that both dominated and dominant share a series of beliefs regarding its field and its position in it. Based on the fact that in the case of Mexico, the power to determine the way to practice journalism is concentrated in business agents, public officials and political parties, while, in practice, the majority of reporters act as “stenographers of the power and sounding boards of political-partisan conflicts” (Márquez, 2012, p.107), in this article we identify the ways in which symbolic violence is expressed in that sphere, the representations through which it operates, as well as those to which it opposes.We worked with the thematic life story method, with a structural sample of thirteen newsreporters, taking advantage of the potential of this strategy to visualize aspects of the construction of individual identities in parallel with social ones. As a proposal, it is suggested that the counter-discourse of the reporters analyzed can be capitalized on new ways of thinking, teaching and practicing journalism. El concepto de violencia simbólica se refiere al conjunto de estrategias simbólicas que, en un campo social, promueven la reproducción del mismo favoreciendo a los grupos que ostentan el poder. Partiendo de que en el campo del periodismo mexicano, el poder se concentra en agentes empresariales, funcionarios públicos y los partidos políticos mientras que los reporteros se ven afectados por fenómenos como la precariedad laboral y agresiones de diversa índole, en el presente artículo se identifican las formas en que la violencia simbólica se expresa en dicho ámbito así como las representaciones y prácticas mediante las cuales los reporteros negocian o se oponen a aquéllas. Se trabajó con el método de relato de vida temático, con una muestra estructural de 13 reporteros, aprovechando el potencial de dicha estrategia para visibilizar aspectos de la construcción de identidades individuales en paralelo con las sociales. A manera de propuesta se sugiere que el contradiscurso de los reporteros analizados pueda ser capitalizado en nuevas formas de pensar, enseñar y ejercer el periodismo. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/305 10.29105/gmjmx15.28-4 Global Media Journal México; Vol. 15 No. 28 (2018): January - June; 49-65 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 28 (2018): Enero - Junio; 49-65 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/305/300 Derechos de autor 2018 Global Media Journal México |
spellingShingle | journalistic field symbolic violence news reporters campo periodístico violencia simbólica reporteros Meza Noriega, Alejandra Enríquez Acosta, Jesús Ángel Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
title_full | Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
title_fullStr | Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
title_full_unstemmed | Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
title_short | Violencia simbólica en el campo periodístico de Sonora, México |
title_sort | violencia simbolica en el campo periodistico de sonora mexico |
topic | journalistic field symbolic violence news reporters campo periodístico violencia simbólica reporteros |
topic_facet | journalistic field symbolic violence news reporters campo periodístico violencia simbólica reporteros |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/305 |
work_keys_str_mv | AT mezanoriegaalejandra violenciasimbolicaenelcampoperiodisticodesonoramexico AT enriquezacostajesusangel violenciasimbolicaenelcampoperiodisticodesonoramexico |