¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos
El propósito de este estudio es analizar las experiencias de vida laboral y manejo emocional de los médicos mientras ejercen en los EE. UU.-México. Tienen diferentes experiencias y hay un cambio constante de médicos que intentan manejar el trabajo y la vida personal; deben aprender a lidiar con las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286 |
_version_ | 1824325263150809088 |
---|---|
author | Ramirez-Cantu, Ana Lu |
author_facet | Ramirez-Cantu, Ana Lu |
author_sort | Ramirez-Cantu, Ana Lu |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El propósito de este estudio es analizar las experiencias de vida laboral y manejo emocional de los médicos mientras ejercen en los EE. UU.-México. Tienen diferentes experiencias y hay un cambio constante de médicos que intentan manejar el trabajo y la vida personal; deben aprender a lidiar con las emociones que se derivan de su profesión y las presiones adicionales de ejercer la medicina con precaución debido a la guerra contra las drogas en curso en Nuevo Laredo, México. Además, los médicos en la frontera atienden a pacientes tanto de México como de los EE. UU. Hay presiones y tensiones significativas involucradas en la práctica de la medicina, y esto es aún más relevante cuando se trabaja en la región fronteriza. Es por esto que este estudio es relevante e importante. A través de la metodología cualitativa, adquirí las experiencias de médicos mexicanos en la frontera Laredo-Nuevo Laredo. A través de un análisis temático de entrevistas en profundidad, los médicos describieron las dificultades que encontraron al lidiar con las emociones en el trabajo, lo que dio un significado más profundo a sus declaraciones. Los secuestros, atracos y extorsiones imponen limitaciones significativas en la vida laboral de los médicos... |
first_indexed | 2025-02-05T20:03:37Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-286 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:03:37Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 14 No. 26 (2017): January - June; 155-156 Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 26 (2017): Enero - Junio; 155-156 2007-2031 |
publishDate | 2017 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-2862022-03-16T17:06:04Z Is There Balance? Mexican Medical Practitioners’ Work- Life Experiences And Emotion Management On The U.S.- Mexico Border ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos Ramirez-Cantu, Ana Lu practicantes de medicina medical pactitioners The purpose of this study is to analyze medical doctors’ work-life experiences and emotional management while practicing on the U.S.-Mexico. They have varying experiences and there is a constant shift of doctors attempting to manage work and personal lives; they must learn how to cope with the emotions that derive from their profession and the added pressures of practicing medicine with precaution due to the ongoing drug war in Nuevo Laredo, Mexico. Additionally, doctors on the border treat patients from both Mexico and the U.S. There are significant pressures and tensions involved in practicing medicine, and this is even more relevant when working on the border region. This is why this study is relevant and important.Through qualitative methodology, I acquired the experiences of Mexican doctors on the Laredo-Nuevo Laredo border. Through a thematic analysis of in-depth interviews, doctors described the difficulties they encountered when dealing with emotions at work, which gave deeper meaning to their statements.Kidnappings, muggings, and extortions put significant constraints on doctors’ occupational lives. Doctors modify their work practices, workschedules, and other daily routines, which intersect with their work and personal lives... El propósito de este estudio es analizar las experiencias de vida laboral y manejo emocional de los médicos mientras ejercen en los EE. UU.-México. Tienen diferentes experiencias y hay un cambio constante de médicos que intentan manejar el trabajo y la vida personal; deben aprender a lidiar con las emociones que se derivan de su profesión y las presiones adicionales de ejercer la medicina con precaución debido a la guerra contra las drogas en curso en Nuevo Laredo, México. Además, los médicos en la frontera atienden a pacientes tanto de México como de los EE. UU. Hay presiones y tensiones significativas involucradas en la práctica de la medicina, y esto es aún más relevante cuando se trabaja en la región fronteriza. Es por esto que este estudio es relevante e importante. A través de la metodología cualitativa, adquirí las experiencias de médicos mexicanos en la frontera Laredo-Nuevo Laredo. A través de un análisis temático de entrevistas en profundidad, los médicos describieron las dificultades que encontraron al lidiar con las emociones en el trabajo, lo que dio un significado más profundo a sus declaraciones. Los secuestros, atracos y extorsiones imponen limitaciones significativas en la vida laboral de los médicos... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Non-refereed Thesis Summary Resumen de Tesis no evaluado application/pdf text/html application/xml https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286 10.29105/gmjmx14.26-7 Global Media Journal México; Vol. 14 No. 26 (2017): January - June; 155-156 Global Media Journal México; Vol. 14 Núm. 26 (2017): Enero - Junio; 155-156 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286/272 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286/273 https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286/385 Derechos de autor 2017 Global Media Journal México |
spellingShingle | practicantes de medicina medical pactitioners Ramirez-Cantu, Ana Lu ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
title_alt | Is There Balance? Mexican Medical Practitioners’ Work- Life Experiences And Emotion Management On The U.S.- Mexico Border |
title_full | ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
title_fullStr | ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
title_full_unstemmed | ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
title_short | ¿Hay equilibrio? Experiencias de vida laboral y manejo de emociones de médicos mexicanos en la frontera México-Estados Unidos |
title_sort | hay equilibrio experiencias de vida laboral y manejo de emociones de medicos mexicanos en la frontera mexico estados unidos |
topic | practicantes de medicina medical pactitioners |
topic_facet | practicantes de medicina medical pactitioners |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/286 |
work_keys_str_mv | AT ramirezcantuanalu istherebalancemexicanmedicalpractitionersworklifeexperiencesandemotionmanagementontheusmexicoborder AT ramirezcantuanalu hayequilibrioexperienciasdevidalaboralymanejodeemocionesdemedicosmexicanosenlafronteramexicoestadosunidos |