Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico

El presente escrito intenta dar luz a las temáticas noticiosas relacionadas a la llamada guerra contra las drogas en México, enfocándose en la frecuencia con la que se cubren en la prensa internacional, y en comparación con un periódico nacional. La información se recabó en tres periódicos internaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Villanueva, Oscar Mario Miranda, Ortiz, Ángel Iglesias
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2014
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/215
_version_ 1824325245230645248
author Villanueva, Oscar Mario Miranda
Ortiz, Ángel Iglesias
author_facet Villanueva, Oscar Mario Miranda
Ortiz, Ángel Iglesias
author_sort Villanueva, Oscar Mario Miranda
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente escrito intenta dar luz a las temáticas noticiosas relacionadas a la llamada guerra contra las drogas en México, enfocándose en la frecuencia con la que se cubren en la prensa internacional, y en comparación con un periódico nacional. La información se recabó en tres periódicos internacionales y uno nacional: The Guardian de Inglaterra, The New York Times de Estados Unidos, El País de España, y el Universal de México. En la parte teórica se utilizaron dos enfoques distintos para la discusión: agenda-setting y el marco de domesticación. Se realizó un análisis de contenido de las historias periodísticas reportadas durante el período de transición política 2012-2103 en el gobierno federal Mexicano. Los resultados evidenciaron que si bien hay una persistencia en la cantidad de noticias, también se registra una ligera diferenciación en la tendencia de las historias que cada uno de los periódicos reporta.
first_indexed 2025-02-05T20:02:38Z
format Article
id gmjmexico-article-215
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:02:38Z
physical Global Media Journal México; Vol. 11 No. 22 (2014): Autumn; 61-79
Global Media Journal México; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Otoño; 61-79
2007-2031
publishDate 2014
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-2152021-11-05T01:00:22Z Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico Villanueva, Oscar Mario Miranda Ortiz, Ángel Iglesias media agenda-setting world culture domestication war on drugs neo-institutionalism agenda-setting de medios cultura del mundo domesticación guerra contra las drogas neo-institucionalismo The present paper attempts to shed light on the news issues related to the so-called war on drugs in Mexico, focusing on the frequency with which they are covered in the international press, and comparedto a national newspaper. The information was collected in three international and one national newspaper: The Guardian of England, The New York Times of US, El Pais of Spain, and The Universal of Mexico. Two different approaches were used for the discussion: Agenda-setting and domestication. A content analysis of news stories in the political transition period 2012-2013 in the Mexican federal government was conducted. The results revealed that there is persistence in the number of news storiesfrom the change of government; however, there is also a slight difference in the trend of themes that each of the newspapers reported. El presente escrito intenta dar luz a las temáticas noticiosas relacionadas a la llamada guerra contra las drogas en México, enfocándose en la frecuencia con la que se cubren en la prensa internacional, y en comparación con un periódico nacional. La información se recabó en tres periódicos internacionales y uno nacional: The Guardian de Inglaterra, The New York Times de Estados Unidos, El País de España, y el Universal de México. En la parte teórica se utilizaron dos enfoques distintos para la discusión: agenda-setting y el marco de domesticación. Se realizó un análisis de contenido de las historias periodísticas reportadas durante el período de transición política 2012-2103 en el gobierno federal Mexicano. Los resultados evidenciaron que si bien hay una persistencia en la cantidad de noticias, también se registra una ligera diferenciación en la tendencia de las historias que cada uno de los periódicos reporta. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2014-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/215 Global Media Journal México; Vol. 11 No. 22 (2014): Autumn; 61-79 Global Media Journal México; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Otoño; 61-79 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/215/173 Derechos de autor 2014 Global Media Journal México
spellingShingle media agenda-setting
world culture
domestication
war on drugs
neo-institutionalism
agenda-setting de medios
cultura del mundo
domesticación
guerra contra las drogas
neo-institucionalismo
Villanueva, Oscar Mario Miranda
Ortiz, Ángel Iglesias
Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
title_full Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
title_fullStr Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
title_full_unstemmed Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
title_short Aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico
title_sort aspectos de la cobertura de la prensa escrita sobre la lucha del gobierno de mexico contra el narcotrafico
topic media agenda-setting
world culture
domestication
war on drugs
neo-institutionalism
agenda-setting de medios
cultura del mundo
domesticación
guerra contra las drogas
neo-institucionalismo
topic_facet media agenda-setting
world culture
domestication
war on drugs
neo-institutionalism
agenda-setting de medios
cultura del mundo
domesticación
guerra contra las drogas
neo-institucionalismo
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/215
work_keys_str_mv AT villanuevaoscarmariomiranda aspectosdelacoberturadelaprensaescritasobrelaluchadelgobiernodemexicocontraelnarcotrafico
AT ortizangeliglesias aspectosdelacoberturadelaprensaescritasobrelaluchadelgobiernodemexicocontraelnarcotrafico