Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura
El desarrollo de los grandes grupos de comunicación en España ha tenido como uno de sus principales ejes la implantación de estrategias de integración vertical, horizontal y multimedia, como una medida eficaz de obtener mayores sinergias y economías de escala y de protegerse también contra posibles...
Autor principal: | Santamaría, José Vicente García |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/150 |
Ejemplares similares

Concentración global del negocio de la publicidad. Los cuatro principales grupos: WPP, Omnicom Group, Interpublic y Publicis.
por: Reig, Ramón, et al.
Publicado: (2013)
por: Reig, Ramón, et al.
Publicado: (2013)

Teoría de grupos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional
por: Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, et al.
Publicado: (2020)
por: Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, et al.
Publicado: (2020)

Comunidad de aprendizaje: una experiencia durante estudios de doctorado
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)

La transdisciplinariedad en los estudios de medios de comunicación en México
por: Cardona, Magdalena Sofía Paláu
Publicado: (2013)
por: Cardona, Magdalena Sofía Paláu
Publicado: (2013)

Explosión de violencia en los Medios Globales (Global Media Mayhem)
por: Gerbner, George
Publicado: (2005)
por: Gerbner, George
Publicado: (2005)

Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa
por: Montano Pérez, Blanca Estela, et al.
Publicado: (2024)
por: Montano Pérez, Blanca Estela, et al.
Publicado: (2024)

Uso de Adobe Captivate para la creación de software multimedia interactivo: Un caso de éxito
por: Roque-Hernández, Ramón Ventura, et al.
Publicado: (2018)
por: Roque-Hernández, Ramón Ventura, et al.
Publicado: (2018)

Propuesta de un modelo integral de competitividad económica para las empresas del municipio de Nuevo Laredo
por: Hernández, Fernando, et al.
Publicado: (2005)
por: Hernández, Fernando, et al.
Publicado: (2005)

El diagnóstico de "la" cultura organizacional o las culturas de la cultura
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)

Funciones de los observatorios de medios en Latinoamérica
por: Damas, Susana Herrera
Publicado: (2006)
por: Damas, Susana Herrera
Publicado: (2006)

La dinámica de grupos y su importancia ante la alternativa del aprendizaje grupal [por] Edith Chehaybar y Kuri.
por: Chehaybar y Kuri, Edith
Publicado: (2015)
por: Chehaybar y Kuri, Edith
Publicado: (2015)

Apuntes para comprender la cultura ambiental desde la comunicación
por: González, Julieta Carabaza
Publicado: (2006)
por: González, Julieta Carabaza
Publicado: (2006)

Estudio Comparativo de Encuestas Nacionales INEGI del Fenómeno de la Discriminación a Grupos de Población Históricamente Discriminados en ENADIS 2017 y ENADIS 2022
por: Rangel Moya, Jorge Carlos, et al.
Publicado: (2024)
por: Rangel Moya, Jorge Carlos, et al.
Publicado: (2024)

El mapa de los medios públicos de Ecuador: entre el auge y la ambigüedad
por: Panchana Macay, Allen, et al.
Publicado: (2020)
por: Panchana Macay, Allen, et al.
Publicado: (2020)

La insustentabilidad en las áreas marginales de México: Policías comunitarias y grupos de autodefensa
por: Monroy Ojeda, Carla
Publicado: (2021)
por: Monroy Ojeda, Carla
Publicado: (2021)

“Espolones y poder”: El juego de gallos como espejo de control y desafío social en Durango (1794-1851)
por: Gatta, Massimo
Publicado: (2024)
por: Gatta, Massimo
Publicado: (2024)

La democracia en el espacio público mediático
por: del Cid, Patricia Andradr
Publicado: (2013)
por: del Cid, Patricia Andradr
Publicado: (2013)

Convergencia y polivalencia periodística en televisiones europeas y norteamericanas
por: Avilés, José Allberto García
Publicado: (2006)
por: Avilés, José Allberto García
Publicado: (2006)

Aportes metodológicos de una experiencia de construcción de indicadores de desarrollo mediático
por: Garro-Rojas, Lidieth, et al.
Publicado: (2021)
por: Garro-Rojas, Lidieth, et al.
Publicado: (2021)

El Grupo Visegrado: una visión de Europa Central. Conversación con Lech Walesa
por: Negrín, Alejandro, et al.
Publicado: (2021)
por: Negrín, Alejandro, et al.
Publicado: (2021)

Procesos, prácticas y actores de comunicación alternativa digital en el contexto mexicano
por: Lemus Pool, María Consuelo
Publicado: (2019)
por: Lemus Pool, María Consuelo
Publicado: (2019)

El Grupo Industrial Ramírez y la empresa Trailers de Monterrey, S. A. de C.V apuntes sobre sus orígenes y consolidación (1946-1963)
por: Machuca Vega, Emilio
Publicado: (2025)
por: Machuca Vega, Emilio
Publicado: (2025)

GRUPOS DE PRESIÓN DURANTE EL CARDENISMO. LAS AGRUPACIONES EMPRESARIALES DE MONTERREY, MÉXICO, EN 1935
por: Pérez, Luis
Publicado: (2020)
por: Pérez, Luis
Publicado: (2020)

Importancia de la comunicación digital en el comportamiento organizacional de las pymes (caso grupo merza)
por: Herrera Hernández, Nora Eloisa, et al.
Publicado: (2023)
por: Herrera Hernández, Nora Eloisa, et al.
Publicado: (2023)

Practical methods for the morphological recognition and definitionof genera, with a comment on polychaetes (Annelida)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2020)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2020)

El impacto del uso de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en el idioma
por: González López, Elsa Alicia, et al.
Publicado: (2023)
por: González López, Elsa Alicia, et al.
Publicado: (2023)

La influencia de los medios de comunicación sobre las decisiones de inversión. El caso de las burbujas
por: Perramon Ayza, Joaquim
Publicado: (2014)
por: Perramon Ayza, Joaquim
Publicado: (2014)

Siempre Mujer, Latina y Cosmopolitan en Español. Estado de las Revistas Femeninas para Hispanas en Estados Unidos
por: Torres, Rosario
Publicado: (2013)
por: Torres, Rosario
Publicado: (2013)

El papel del docente en los procesos de innovación educativa
por: García-García, Ana María Teresa, et al.
Publicado: (2019)
por: García-García, Ana María Teresa, et al.
Publicado: (2019)

Las periodistas y trabajadoras de la comunicación frente a las violencias y discriminación en medios tradicionales en Ecuador
por: Moretti, Michelle
Publicado: (2021)
por: Moretti, Michelle
Publicado: (2021)

Reflexiones acerca de la censura en el periodismo mexicano y su manifestación en la experiencia de los comunicadores locales
por: Ramos Rojas, Diego Noel, et al.
Publicado: (2017)
por: Ramos Rojas, Diego Noel, et al.
Publicado: (2017)

Muchos oyen, pero pocos escuchan: El papel de los medios en la formación de la opinión pública y la realidad
por: Peña, Marcos Sebastián Pérez
Publicado: (2006)
por: Peña, Marcos Sebastián Pérez
Publicado: (2006)

Discursos de élites y el comportamiento político de la ciudadanía en el Referendo Español del 20 de Febrero en torno a la ratificación de la Constitución Europea. ¿Tuvo importancia la campaña?
por: Morris, Roberto
Publicado: (2005)
por: Morris, Roberto
Publicado: (2005)

El Derecho de Grupos Históricamente Vulnerados a Espacios Públicos, Seguros, Accesibles e Inclusivos
por: Fuentes Reyes, Gabriela
Publicado: (2024)
por: Fuentes Reyes, Gabriela
Publicado: (2024)

Adaptation and reproducibility of a questionnaire to assess physical activity in epidemiological studies among Yaqui Indians from Sonora, Mexico
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)

Diagnóstico de los gobiernos divididos en Nuevo León
por: Martínez Fernández, Verónica
Publicado: (2025)
por: Martínez Fernández, Verónica
Publicado: (2025)

Los grupos funcionales en nuestra vida diaria
por: Rosete-Luna, Sharon, et al.
Publicado: (2024)
por: Rosete-Luna, Sharon, et al.
Publicado: (2024)

Grupos etarios y su actitud frente a la responsabilidad social empresarial
por: Valencia-Sandoval, Karina, et al.
Publicado: (2024)
por: Valencia-Sandoval, Karina, et al.
Publicado: (2024)

Medios tradicionales frente a redes sociales. Su impacto en las actitudes y participación política.
por: Martínez Villarreal, Juan de Dios, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Villarreal, Juan de Dios, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Concentración global del negocio de la publicidad. Los cuatro principales grupos: WPP, Omnicom Group, Interpublic y Publicis.
por: Reig, Ramón, et al.
Publicado: (2013) -
Teoría de grupos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015) -
Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional
por: Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, et al.
Publicado: (2020) -
Comunidad de aprendizaje: una experiencia durante estudios de doctorado
por: Aldape, T.
Publicado: (2006) -
La transdisciplinariedad en los estudios de medios de comunicación en México
por: Cardona, Magdalena Sofía Paláu
Publicado: (2013)