Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura
El desarrollo de los grandes grupos de comunicación en España ha tenido como uno de sus principales ejes la implantación de estrategias de integración vertical, horizontal y multimedia, como una medida eficaz de obtener mayores sinergias y economías de escala y de protegerse también contra posibles...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/150 |
_version_ | 1824325237154512896 |
---|---|
author | Santamaría, José Vicente García |
author_facet | Santamaría, José Vicente García |
author_sort | Santamaría, José Vicente García |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El desarrollo de los grandes grupos de comunicación en España ha tenido como uno de sus principales ejes la implantación de estrategias de integración vertical, horizontal y multimedia, como una medida eficaz de obtener mayores sinergias y economías de escala y de protegerse también contra posibles agresiones de sus competidores, tanto internos como externos. Pero esta obsesión por la dimensión empresarial se ha desarrollado en un entorno económico desfavorable, y con una constante apelación a procesos de “apalancamiento financiero”, que han llevado a que los principales grupos españoles contraigan grandes deudas con el sector bancario. Todo ello, unido a una clara falta de pericia de sus directivos, ha propiciado decisiones empresariales que el paso del tiempo ha desvelado como erróneas, por cuanto han comprometido y están comprometiendo su viabilidad como grupos de comunicación o su absorción por otros conglomerados mediáticos. |
first_indexed | 2025-02-05T20:02:06Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-150 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:02:06Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 10 No. 19 (2013): Spring; 85-102 Global Media Journal México; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Primavera; 85-102 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-1502021-11-05T04:05:00Z Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura Santamaría, José Vicente García media groups multimedia groups media concentration grupos de comunicación grupos multimedia concentración en medios de comunicación The development of large media groups in Spain since the late nineties has had as one of its main axes the development of strategies consisting of vertical and horizontal integration and multimedia as an effective measure to increase synergies and economies of scale and also to protect themselves against possible aggression from their competitors, both internal and external. But this obsession with the business dimension has been carried out in an unfavorable economic and financial environment, and with a constant appeal to leverage processes that have led to major Spanish groups to contract large debts in the financial sector. This, coupled with a distinct lack of "expertise" of its executives, has led business decisions that over time have revealed as erroneous because they have compromised and continue to compromise either their viability as media groups, or their absorption by other media conglomerates. El desarrollo de los grandes grupos de comunicación en España ha tenido como uno de sus principales ejes la implantación de estrategias de integración vertical, horizontal y multimedia, como una medida eficaz de obtener mayores sinergias y economías de escala y de protegerse también contra posibles agresiones de sus competidores, tanto internos como externos. Pero esta obsesión por la dimensión empresarial se ha desarrollado en un entorno económico desfavorable, y con una constante apelación a procesos de “apalancamiento financiero”, que han llevado a que los principales grupos españoles contraigan grandes deudas con el sector bancario. Todo ello, unido a una clara falta de pericia de sus directivos, ha propiciado decisiones empresariales que el paso del tiempo ha desvelado como erróneas, por cuanto han comprometido y están comprometiendo su viabilidad como grupos de comunicación o su absorción por otros conglomerados mediáticos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/150 Global Media Journal México; Vol. 10 No. 19 (2013): Spring; 85-102 Global Media Journal México; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Primavera; 85-102 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/150/147 Derechos de autor 2013 Global Media Journal México |
spellingShingle | media groups multimedia groups media concentration grupos de comunicación grupos multimedia concentración en medios de comunicación Santamaría, José Vicente García Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
title_full | Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
title_fullStr | Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
title_full_unstemmed | Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
title_short | Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura |
title_sort | las debilidades estrategicas de los grandes grupos espanoles de comunicacion y su viabilidad futura |
topic | media groups multimedia groups media concentration grupos de comunicación grupos multimedia concentración en medios de comunicación |
topic_facet | media groups multimedia groups media concentration grupos de comunicación grupos multimedia concentración en medios de comunicación |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/150 |
work_keys_str_mv | AT santamariajosevicentegarcia lasdebilidadesestrategicasdelosgrandesgruposespanolesdecomunicacionysuviabilidadfutura |