Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
El artículo examina la curiosa relación reciproca entre las telenovelas y la literatura latinoamericana. El éxito de las telenovelas latinoamericanas, tanto domésticamente como en el extranjero, conduce a los escritores de ficción a tomarlas como competencia en el género narrativo. Para la teoría cr...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2004
|
Subjects: | |
Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/134 |
Summary: | El artículo examina la curiosa relación reciproca entre las telenovelas y la literatura latinoamericana. El éxito de las telenovelas latinoamericanas, tanto domésticamente como en el extranjero, conduce a los escritores de ficción a tomarlas como competencia en el género narrativo. Para la teoría crítica, este género desafía asimismo los paradigmas teóricos. El artículo comienza resumiendo las teorías críticas universales y particulares sobre el melodrama, del cual se considera deriva la redacción de las telenovelas. El articulo muestra ejemplos de la interpretación de la telenovela hecha por escritores contemporáneos de ficción en América Latina, y destaca cómo descubrieron una manera de transformar a su competidor en una herramienta experimental. |
---|---|
Physical Description: | Global Media Journal México; Vol. 1 No. 2 (2004): Autumn; 32-40 Global Media Journal México; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Otoño; 32-40 2007-2031 |