Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos
Diversos estudios han observado el efecto que puede tener el consumo de televisión en los estereotipos o rasgos con que las personas identifican a los grupos minoritarios (Busselle y Crandall, 2002). En el caso mexicano, aunque el colectivo indígena de la población ha sido estudiado desde diversas d...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/13 |
_version_ | 1824325181592567808 |
---|---|
author | Muñiz, Carlos Serrano, Francisco Javier Aguilera, Rafael Enrique Rodríguez, Alejandra |
author_facet | Muñiz, Carlos Serrano, Francisco Javier Aguilera, Rafael Enrique Rodríguez, Alejandra |
author_sort | Muñiz, Carlos |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Diversos estudios han observado el efecto que puede tener el consumo de televisión en los estereotipos o rasgos con que las personas identifican a los grupos minoritarios (Busselle y Crandall, 2002). En el caso mexicano, aunque el colectivo indígena de la población ha sido estudiado desde diversas disciplinas, sin embargo siguen siendo escasos los análisis sobre su representación mediática o sobre la percepción pública que se tiene de este colectivo. A tal efecto, se realizó una investigación mediante cuestionario, aplicado a 447 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac, a los que se les preguntó por su consumo de televisión, los rasgos que consideraban que definían a los indígenas mexicanos y sus percepciones prejuiciosas respecto de este grupo social. Los resultados mostraron que el consumo de televisión no explicaba la generación de estereotipos negativos o positivos. Además, se detectó que el prejuicio aumentaba cuando era mayor el consumo televisivo y la presencia de estereotipos negativos, mientras que disminuía si los estereotipos positivos estaban presentes... |
first_indexed | 2025-02-05T19:58:08Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-13 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:58:08Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 7 No. 14 (2010): Autumn; 93-113 Global Media Journal México; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Otoño; 93-113 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-132021-11-24T02:04:28Z Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos Muñiz, Carlos Serrano, Francisco Javier Aguilera, Rafael Enrique Rodríguez, Alejandra prejudice stereotype television consumption communicative mediation indigenous people prejuicio estereotipos consumo televisivo mediación comunicativa indígenas Diversos estudios han observado el efecto que puede tener el consumo de televisión en los estereotipos o rasgos con que las personas identifican a los grupos minoritarios (Busselle y Crandall, 2002). En el caso mexicano, aunque el colectivo indígena de la población ha sido estudiado desde diversas disciplinas, sin embargo siguen siendo escasos los análisis sobre su representación mediática o sobre la percepción pública que se tiene de este colectivo. A tal efecto, se realizó una investigación mediante cuestionario, aplicado a 447 estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac, a los que se les preguntó por su consumo de televisión, los rasgos que consideraban que definían a los indígenas mexicanos y sus percepciones prejuiciosas respecto de este grupo social. Los resultados mostraron que el consumo de televisión no explicaba la generación de estereotipos negativos o positivos. Además, se detectó que el prejuicio aumentaba cuando era mayor el consumo televisivo y la presencia de estereotipos negativos, mientras que disminuía si los estereotipos positivos estaban presentes... Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-04-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/13 Global Media Journal México; Vol. 7 No. 14 (2010): Autumn; 93-113 Global Media Journal México; Vol. 7 Núm. 14 (2010): Otoño; 93-113 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/13/13 Derechos de autor 2010 Global Media Journal México |
spellingShingle | prejudice stereotype television consumption communicative mediation indigenous people prejuicio estereotipos consumo televisivo mediación comunicativa indígenas Muñiz, Carlos Serrano, Francisco Javier Aguilera, Rafael Enrique Rodríguez, Alejandra Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
title_full | Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
title_fullStr | Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
title_full_unstemmed | Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
title_short | Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos |
title_sort | estereotipos mediaticos o sociales influencia del consumo de television en el prejuicio detectado hacia los indigenas mexicanos |
topic | prejudice stereotype television consumption communicative mediation indigenous people prejuicio estereotipos consumo televisivo mediación comunicativa indígenas |
topic_facet | prejudice stereotype television consumption communicative mediation indigenous people prejuicio estereotipos consumo televisivo mediación comunicativa indígenas |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/13 |
work_keys_str_mv | AT munizcarlos estereotiposmediaticososocialesinfluenciadelconsumodetelevisionenelprejuiciodetectadohacialosindigenasmexicanos AT serranofranciscojavier estereotiposmediaticososocialesinfluenciadelconsumodetelevisionenelprejuiciodetectadohacialosindigenasmexicanos AT aguilerarafaelenrique estereotiposmediaticososocialesinfluenciadelconsumodetelevisionenelprejuiciodetectadohacialosindigenasmexicanos AT rodriguezalejandra estereotiposmediaticososocialesinfluenciadelconsumodetelevisionenelprejuiciodetectadohacialosindigenasmexicanos |