Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres
El sector de las telecomunicaciones tiene el potencial de ser un impacto sobre la brecha digital y especialmente sobre la brecha de género. Las iniciativas de la UTI (Unión Internacional de Telecomunicaciones) han empezado a ser reconocidas en la esfera internacional. Personas de todos los ámbitos e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/126 |
_version_ | 1824325227414290432 |
---|---|
author | Burkle, Martha |
author_facet | Burkle, Martha |
author_sort | Burkle, Martha |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El sector de las telecomunicaciones tiene el potencial de ser un impacto sobre la brecha digital y especialmente sobre la brecha de género. Las iniciativas de la UTI (Unión Internacional de Telecomunicaciones) han empezado a ser reconocidas en la esfera internacional. Personas de todos los ámbitos esperan que el sector de las telecomunicaciones y que las tecnologías de hoy y del mañana, logren garantizar el acceso universal y los beneficios de este sector a los hombres y mujeres en ambos lados del mundo: países industrializados y naciones en desarrollo. El equipo administrativo de UTI ha expresado la importancia de lograr una mayor vinculación de los grupos de mujeres en las tecnologías de información, tanto a nivel del desarrollo de políticas como en el mismo acceso a la tecnología. |
first_indexed | 2025-02-05T20:01:24Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-126 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:01:24Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 2 No. 3 (2005): Spring; 5-11 Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 3 (2005): Primavera; 5-11 2007-2031 |
publishDate | 2005 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-1262021-12-07T23:33:23Z Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres Burkle, Martha telecommunications gender policies telecomunicaciones género políticas Telecommunications sector has the potential to be an impact over digital breach and especially over genre breach. Iniciatives of ITU (International Telecommunications Union) are beginning to be recognized in the international sphere. People from all ambits expect telecommunications’ sector and today’s and tomorrow’s technologies will achieve to guarantee universal access and the benefits of this sector to men and women in both sides of the world: industrialized countries and developing nations. The administrative team of UTI has expressed the importance of obtaining a mayor link of women groups on information technologies, both in a level of development of policies and in the access to technology. El sector de las telecomunicaciones tiene el potencial de ser un impacto sobre la brecha digital y especialmente sobre la brecha de género. Las iniciativas de la UTI (Unión Internacional de Telecomunicaciones) han empezado a ser reconocidas en la esfera internacional. Personas de todos los ámbitos esperan que el sector de las telecomunicaciones y que las tecnologías de hoy y del mañana, logren garantizar el acceso universal y los beneficios de este sector a los hombres y mujeres en ambos lados del mundo: países industrializados y naciones en desarrollo. El equipo administrativo de UTI ha expresado la importancia de lograr una mayor vinculación de los grupos de mujeres en las tecnologías de información, tanto a nivel del desarrollo de políticas como en el mismo acceso a la tecnología. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/126 Global Media Journal México; Vol. 2 No. 3 (2005): Spring; 5-11 Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 3 (2005): Primavera; 5-11 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/126/123 Derechos de autor 2005 Global Media Journal México |
spellingShingle | telecommunications gender policies telecomunicaciones género políticas Burkle, Martha Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
title_full | Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
title_fullStr | Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
title_full_unstemmed | Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
title_short | Tecnologías y brecha de género: integrando las tecnologíasde información al desarrollo económico y social de las mujeres |
title_sort | tecnologias y brecha de genero integrando las tecnologiasde informacion al desarrollo economico y social de las mujeres |
topic | telecommunications gender policies telecomunicaciones género políticas |
topic_facet | telecommunications gender policies telecomunicaciones género políticas |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/126 |
work_keys_str_mv | AT burklemartha tecnologiasybrechadegenerointegrandolastecnologiasdeinformacionaldesarrolloeconomicoysocialdelasmujeres |