En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación

Dentro del escenario histórico de la transición pacífica a la democracia cobra una importancia medular el rescatar la misión histórica de los medios públicos de comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno comunicativo, cultural, y espiritual ha vivido la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esteinoú, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/124
_version_ 1824325226623664128
author Esteinoú, Javier
author_facet Esteinoú, Javier
author_sort Esteinoú, Javier
collection Artículos de Revistas UANL
description Dentro del escenario histórico de la transición pacífica a la democracia cobra una importancia medular el rescatar la misión histórica de los medios públicos de comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno comunicativo, cultural, y espiritual ha vivido la sociedad mexicana en las últimas décadas, con la actuación desproporcionada del modelo de comunicación-mercado; y transformar el nuevo espacio público mediático en una moderna zona de reconstrucción de la conciencia colectiva para elaborar otra mentalidad que nos permita sobrevivir civilizadamente en México como una sociedad compleja, plural y diferenciada. Es por ello, que a principios del nuevo milenio, a través de una nueva legislación constitucional en la materia, los medios de información del gobierno deben transformarse en medios de Estado de servicio público para construir en México otro orden de comunicación que cree un nuevo Espacio Público Nacional que permita que se expresen las mayorías nacionales. Para ello, se debe aprobar una nueva forma jurídica de financiamiento de éstos, pues de lo contrario éstos continuarán tan limitados que no podrán cumplir con éstas funciones sociales esenciales.
first_indexed 2025-02-05T20:01:21Z
format Article
id gmjmexico-article-124
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:01:21Z
physical Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 110-122
Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 110-122
2007-2031
publishDate 2005
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-1242021-12-07T23:25:38Z En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación Esteinoú, Javier state reform Federal Law of Radio and Television communicative counter-reform public media space reforma del Estado Ley Federal de Radio y Televisión contrarreforma comunicativa espacio público mediático Into de historic scenery of pacific transition to democracy, rescuing the historic mission of communication collective public mediums recovers a medullar importance in: balancing the structural disproportion in the communication, cultural, and spiritual fields experienced by Mexican society during the last decades, with an unequal performance of the communication-market model; and transforming the new public media space in a modern zone of collective conscience reconstruction to elaborate a new mentality that enables a civilized existence as a complex, plural and differentiated society That’s why, at the beginning of the new millennium, through a new constitutional legislation in the subject, information mediums of government must become State mediums of public service to constitute, in Mexico, a new order of communication that creates a new National Public Space that allows the expression of national majorities. A new legal form of financing them must be approved for this to be possible; if not, these mediums would continue so limited that they wouldn’t be able to carry out these essential social functions. Dentro del escenario histórico de la transición pacífica a la democracia cobra una importancia medular el rescatar la misión histórica de los medios públicos de comunicación colectivos, para reequilibrar la desproporción estructural que en el terreno comunicativo, cultural, y espiritual ha vivido la sociedad mexicana en las últimas décadas, con la actuación desproporcionada del modelo de comunicación-mercado; y transformar el nuevo espacio público mediático en una moderna zona de reconstrucción de la conciencia colectiva para elaborar otra mentalidad que nos permita sobrevivir civilizadamente en México como una sociedad compleja, plural y diferenciada. Es por ello, que a principios del nuevo milenio, a través de una nueva legislación constitucional en la materia, los medios de información del gobierno deben transformarse en medios de Estado de servicio público para construir en México otro orden de comunicación que cree un nuevo Espacio Público Nacional que permita que se expresen las mayorías nacionales. Para ello, se debe aprobar una nueva forma jurídica de financiamiento de éstos, pues de lo contrario éstos continuarán tan limitados que no podrán cumplir con éstas funciones sociales esenciales. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/124 Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 110-122 Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 110-122 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/124/121 Derechos de autor 2005 Global Media Journal México
spellingShingle state reform
Federal Law of Radio and Television
communicative counter-reform
public media space
reforma del Estado
Ley Federal de Radio y Televisión
contrarreforma comunicativa
espacio público mediático
Esteinoú, Javier
En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
title_full En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
title_fullStr En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
title_full_unstemmed En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
title_short En defensa del financiamiento de los medios públicos de comunicación
title_sort en defensa del financiamiento de los medios publicos de comunicacion
topic state reform
Federal Law of Radio and Television
communicative counter-reform
public media space
reforma del Estado
Ley Federal de Radio y Televisión
contrarreforma comunicativa
espacio público mediático
topic_facet state reform
Federal Law of Radio and Television
communicative counter-reform
public media space
reforma del Estado
Ley Federal de Radio y Televisión
contrarreforma comunicativa
espacio público mediático
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/124
work_keys_str_mv AT esteinoujavier endefensadelfinanciamientodelosmediospublicosdecomunicacion