Discursos de élites y el comportamiento político de la ciudadanía en el Referendo Español del 20 de Febrero en torno a la ratificación de la Constitución Europea. ¿Tuvo importancia la campaña?

El objetivo que persigue este estudio es examinar la relación entre el discurso de las él ites y el comportamiento de los votantes. Examinaremos cómo y si es que de hecho existió una mutua correspondencia entre los discursos elitistas de los partidos políticos y de los medios de comunicación en Espa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morris, Roberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2005
Subjects:
Online Access:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/123
Description
Summary:El objetivo que persigue este estudio es examinar la relación entre el discurso de las él ites y el comportamiento de los votantes. Examinaremos cómo y si es que de hecho existió una mutua correspondencia entre los discursos elitistas de los partidos políticos y de los medios de comunicación en España. Este discurso se examinará en torno a la promoción del voto a favor durante el Referendo del 20 de febrero de 2005 en España en torno a la aprobación de la constitución de la Unión Europea. Se desea examinar si esta mutua correspondencia pudo haber ejercido influencia en el comportamiento de la ciudadanía votante. Esto se llevará a cabo a través de presentar un marco teórico que busca describir las características de los referendos; lograr un mejor entendimiento del poder de discursos de las élites y la posibilidad de que estas ejerzan influencia sobre la opinión pública y, por último, comprender los marcos mediáticos...
Physical Description:Global Media Journal México; Vol. 2 No. 4 (2005): Autumn; 82-109
Global Media Journal México; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Otoño; 82-109
2007-2031