Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad
Propósito y Método del Estudio: Determinar la influencia de la distribución de la grasa corporal sobre la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres con bajo peso, normopeso y sobrepeso. El diseño del estudio fue descriptivo transversal. La población de estudio fueron mujeres entre...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | English |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/9674/1/1080215035.pdf |
_version_ | 1824347605981724672 |
---|---|
author | Trejo Rodríguez, Mónica |
author_facet | Trejo Rodríguez, Mónica |
author_sort | Trejo Rodríguez, Mónica |
collection | Tesis |
description | Propósito y Método del Estudio: Determinar la influencia de la distribución de la grasa corporal sobre la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres con bajo peso, normopeso y sobrepeso. El diseño del estudio fue descriptivo transversal. La población de estudio fueron mujeres entre 19 a 25 años de edad (n =
347) de Monterrey, Nuevo León. Se empleó estadística descriptiva, análisis de covarianza y regresión múltiple. A cada mujer se le entregó consentimiento informado, se le tomó peso y talla, mediciones antropométricas (cintura y cadera), cuestionario de insatisfacción (BSQ) y escala de imágenes de percepción (Stunkard) para posteriormente analizarlas. Contribuciones y Conclusiones: El estudio contribuirá a entender y tratar de forma más profunda los desórdenes de insatisfacción y percepción no solo en función de la recomendación de un peso corporal ideal para todas las mujeres, sino considerando características femeninas relacionadas con la forma corporal en distintaspartes del cuerpo. Se concluye en este estudio que la distribución de grasa corporal no tiene influencia sobre la percepción o el grado de insatisfacción en mujeres con bajo peso, normopeso y sobrepeso. Es decir, la circunferencia de cintura, la relación cintura cadera y la cantidad de grasa distribuida en estas zonas, no modifican la percepción de la imagen o grado de insatisfacción en los tres grupos de mujeres estudiadas. |
first_indexed | 2025-02-06T02:44:59Z |
format | Tesis |
id | eptesis-9674 |
institution | UANL |
language | English |
last_indexed | 2025-02-06T02:44:59Z |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-96742023-03-01T18:37:22Z http://eprints.uanl.mx/9674/ Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad Trejo Rodríguez, Mónica RA Aspectos Públicos de la Medicina Propósito y Método del Estudio: Determinar la influencia de la distribución de la grasa corporal sobre la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres con bajo peso, normopeso y sobrepeso. El diseño del estudio fue descriptivo transversal. La población de estudio fueron mujeres entre 19 a 25 años de edad (n = 347) de Monterrey, Nuevo León. Se empleó estadística descriptiva, análisis de covarianza y regresión múltiple. A cada mujer se le entregó consentimiento informado, se le tomó peso y talla, mediciones antropométricas (cintura y cadera), cuestionario de insatisfacción (BSQ) y escala de imágenes de percepción (Stunkard) para posteriormente analizarlas. Contribuciones y Conclusiones: El estudio contribuirá a entender y tratar de forma más profunda los desórdenes de insatisfacción y percepción no solo en función de la recomendación de un peso corporal ideal para todas las mujeres, sino considerando características femeninas relacionadas con la forma corporal en distintaspartes del cuerpo. Se concluye en este estudio que la distribución de grasa corporal no tiene influencia sobre la percepción o el grado de insatisfacción en mujeres con bajo peso, normopeso y sobrepeso. Es decir, la circunferencia de cintura, la relación cintura cadera y la cantidad de grasa distribuida en estas zonas, no modifican la percepción de la imagen o grado de insatisfacción en los tres grupos de mujeres estudiadas. 2015-07 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9674/1/1080215035.pdf http://eprints.uanl.mx/9674/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215035.pdf Trejo Rodríguez, Mónica (2015) Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Trejo Rodríguez, Mónica Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
title_full | Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
title_fullStr | Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
title_full_unstemmed | Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
title_short | Distribución de la grasa corporal y su relación con la percepción e insatisfacción de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 años de edad |
title_sort | distribucion de la grasa corporal y su relacion con la percepcion e insatisfaccion de la imagen corporal en mujeres de 19 a 25 anos de edad |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/9674/1/1080215035.pdf |
work_keys_str_mv | AT trejorodriguezmonica distribuciondelagrasacorporalysurelacionconlapercepcioneinsatisfacciondelaimagencorporalenmujeresde19a25anosdeedad |