Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad de Odontología de la UANL.
INTRODUCCIÓN: En la actualidad no existen investigaciones sobre la prevalencia y medición de la intensidad de factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey. Su importancia radica en que las lesiones producidas por las periodontopatías en las estructuras de soporte...
Autor principal: | Guajardo Morales, Juan Miguel |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/9672/1/1080215033.pdf |
Ejemplares similares

Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad de Odontología de la UANL.
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015)

El nacimiento de la Facultad de Odontología, 1939
por: Derbez García, Edmundo
Publicado: (2022)
por: Derbez García, Edmundo
Publicado: (2022)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Prevalencia de pacientes con trastornos temporomandibulares que acuden al Posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)
por: Pimentel Rodríguez, Jorge Eduardo
Publicado: (2024)

Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes con alergia respiratoria, en comparion con un grupo control
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)
por: Yáñez Pérez, Idalia Vanessa, et al.
Publicado: (2013)

Prevalencia de uso de esteroides anabólicos en usuarios recreativos de los gimnasios en la zona metropolitana de Monterrey.
por: Rodríguez Ochoa, Arturo
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Ochoa, Arturo
Publicado: (2020)

Prevalencia de uso de esteroides anabólicos en usuarios recreativos de los gimnasios en la zona metropolitana de Monterrey.
por: Rodríguez Ochoa, Arturo
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Ochoa, Arturo
Publicado: (2020)

Depresión como factor de riesgo de periodontitis crónica en adultos y calidad de vida
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)

Depresión como factor de riesgo de periodontitis crónica en adultos y calidad de vida
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Franco, Norma Idalia
Publicado: (2020)

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)

Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en adultos
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Taraco Reyes, Lydia Guadalupe
Publicado: (2007)

Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)

Prevalencia de conducto en forma de C en segundos molares inferiores en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)
por: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Publicado: (2013)

Enfermedad periodontal en relación a la obesidad
por: Araúzo Rodríguez, Tomás
Publicado: (2010)
por: Araúzo Rodríguez, Tomás
Publicado: (2010)

Enfermedad periodontal en relación a la obesidad
por: Araúzo Rodríguez, Tomás
Publicado: (2010)
por: Araúzo Rodríguez, Tomás
Publicado: (2010)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Diabetes mellitus tipo II y enfermedad periodontal
por: Rangel Fernández, Esmeralda Elizabeth, et al.
Publicado: (1997)
por: Rangel Fernández, Esmeralda Elizabeth, et al.
Publicado: (1997)

Diabetes mellitus tipo II y enfermedad periodontal
por: Rangel Fernández, Esmeralda Elizabeth, et al.
Publicado: (1997)
por: Rangel Fernández, Esmeralda Elizabeth, et al.
Publicado: (1997)

Fracturas mandibulares en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología [de la] U.A.N.L. y [al] Hospital General de Zona #21 [del] I.M.S.S
por: Garza Salazar, Servando de Jesús
Publicado: (1999)
por: Garza Salazar, Servando de Jesús
Publicado: (1999)

Fracturas mandibulares en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología [de la] U.A.N.L. y [al] Hospital General de Zona #21 [del] I.M.S.S
por: Garza Salazar, Servando de Jesús
Publicado: (1999)
por: Garza Salazar, Servando de Jesús
Publicado: (1999)

La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)

La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)

Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)

Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)

Satisfacción del usuario del servicio de planificación familiar
por: Villegas Castro, Maribel
Publicado: (2006)
por: Villegas Castro, Maribel
Publicado: (2006)

Satisfacción del usuario del servicio de planificación familiar
por: Villegas Castro, Maribel
Publicado: (2006)
por: Villegas Castro, Maribel
Publicado: (2006)

Cambios curriculares en la educación superior; el caso de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas
por: Castillo Pacheco, Ricardo Aarón
Publicado: (2001)
por: Castillo Pacheco, Ricardo Aarón
Publicado: (2001)

Cambios curriculares en la educación superior; el caso de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas
por: Castillo Pacheco, Ricardo Aarón
Publicado: (2001)
por: Castillo Pacheco, Ricardo Aarón
Publicado: (2001)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

Prevalencia del patrón de crecimiento cráneo facial en niños de 6 a 15 años de edad del posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UANL
por: Villarreal Díaz, Lesly Selene
Publicado: (2011)
por: Villarreal Díaz, Lesly Selene
Publicado: (2011)

Prevalencia del patrón de crecimiento cráneo facial en niños de 6 a 15 años de edad del posgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UANL
por: Villarreal Díaz, Lesly Selene
Publicado: (2011)
por: Villarreal Díaz, Lesly Selene
Publicado: (2011)

Salud oral y estética relacionado a la calidad de vida en pacientes de la Facultad de Odontología UANL
por: Guzmán Cano, Melissa Yaneth
Publicado: (2022)
por: Guzmán Cano, Melissa Yaneth
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad de Odontología de la UANL.
por: Guajardo Morales, Juan Miguel
Publicado: (2015) -
El nacimiento de la Facultad de Odontología, 1939
por: Derbez García, Edmundo
Publicado: (2022) -
Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001) -
Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001) -
Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)