Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.

En este escrito se desarrollan tres problemáticas: un caso de histeria masculina, su diagnóstico, y la gradual adquisición de la técnica psicoanalítica en su tratamiento. Las tres —clínica, teoría y método—, no son susceptibles de ser separadas en la práctica, pero a efectos didácticos se desarroll...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo
Format: Tesis
Language:English
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/9637/1/1080215004.pdf
_version_ 1824347594267033600
author Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo
author_facet Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo
author_sort Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo
collection Tesis
description En este escrito se desarrollan tres problemáticas: un caso de histeria masculina, su diagnóstico, y la gradual adquisición de la técnica psicoanalítica en su tratamiento. Las tres —clínica, teoría y método—, no son susceptibles de ser separadas en la práctica, pero a efectos didácticos se desarrollan aparte. Se muestra a la luz la histeria masculina, se le ejemplifica, y se dilucidan las relaciones que sostiene con las tendencias homosexuales, los fenómenos narcisistas, y las perturbaciones del desempeño sexual. Para ello, se acude a la teoría freudiana clásica, así como su indagación de los fenómenos enlazados con la histeria, para finalmente dar cuenta de su relación con ciertos desarrollos post-freudianos. El estudio de caso construido, a pesar de no ser ni muy extenso ni muy profundo, aporta varias ilustraciones. Finalmente, al tratarse del primer caso que toma el terapeuta, demuestra los inicios de una interiorización del método.
first_indexed 2025-02-06T02:44:05Z
format Tesis
id eptesis-9637
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:44:05Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-96372020-09-09T18:25:24Z http://eprints.uanl.mx/9637/ Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina. Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo BF Psicología En este escrito se desarrollan tres problemáticas: un caso de histeria masculina, su diagnóstico, y la gradual adquisición de la técnica psicoanalítica en su tratamiento. Las tres —clínica, teoría y método—, no son susceptibles de ser separadas en la práctica, pero a efectos didácticos se desarrollan aparte. Se muestra a la luz la histeria masculina, se le ejemplifica, y se dilucidan las relaciones que sostiene con las tendencias homosexuales, los fenómenos narcisistas, y las perturbaciones del desempeño sexual. Para ello, se acude a la teoría freudiana clásica, así como su indagación de los fenómenos enlazados con la histeria, para finalmente dar cuenta de su relación con ciertos desarrollos post-freudianos. El estudio de caso construido, a pesar de no ser ni muy extenso ni muy profundo, aporta varias ilustraciones. Finalmente, al tratarse del primer caso que toma el terapeuta, demuestra los inicios de una interiorización del método. 2015 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9637/1/1080215004.pdf http://eprints.uanl.mx/9637/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215004.pdf Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo (2015) Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Sáenz Ruvalcaba, José Gerónimo
Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
title_full Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
title_fullStr Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
title_full_unstemmed Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
title_short Aproximación al análisis de un caso de histeria masculina.
title_sort aproximacion al analisis de un caso de histeria masculina
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/9637/1/1080215004.pdf
work_keys_str_mv AT saenzruvalcabajosegeronimo aproximacionalanalisisdeuncasodehisteriamasculina