Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León

En los últimos años México ha padecido diferentes tipos de desastres naturales, de los cuales hemos sufrido 7 que sonhidrológicos y que han tenido consecuencias fatales. El estado de Nuevo León se ha visto afectado frecuentemente por diversos fenómenos de tipo hidrológico, entre los cuales podemos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luján González, Victoria Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9576/1/Tesis%20maestr%C3%ADa%20Victoria%20Alejandra%20Luj%C3%A1n%20Gonz%C3%A1lez.pdf
_version_ 1824347577496109056
author Luján González, Victoria Alejandra
author_facet Luján González, Victoria Alejandra
author_sort Luján González, Victoria Alejandra
collection Tesis
description En los últimos años México ha padecido diferentes tipos de desastres naturales, de los cuales hemos sufrido 7 que sonhidrológicos y que han tenido consecuencias fatales. El estado de Nuevo León se ha visto afectado frecuentemente por diversos fenómenos de tipo hidrológico, entre los cuales podemos mencionar el huracán Gilberto, el huracán Emily y el más reciente que es el huracán Alex. Si bien se sabe que un desastre natural no puede evitarse, también sabemos que puede prevenirse tomando en cuenta algunas acciones que se sugieren en el contenido de esta investigación para al menos tener una mejor reacción ante estas situaciones emergentes, ya que existen locaciones donde es común que sucedan estos eventos y se siguen presentando situaciones en las cuales se tiene un problema para abastecer los insumos necesarios para socorrer estos impactos. Cuando una población se siente segura es más probable que actúe favorablemente ante un desastre. Si se tienen las herramientas, la información y el apoyo adecuado por parte del gobierno e instituciones es más sencillo que sepan reaccionar y de esta forma disminuir un poco la cantidad de heridos o de vidas cobradas después del desastre. De igual forma cabe mencionar que para abastecer de insumos a las comunidades afectadas es muy común que se cuente con la intervención de ayuda proveniente del extranjero; lo cual lleva igualmente a las instituciones a estar preparadas para gestionar apropiadamente esta ayuda, la cual en la mayoría de las ocasiones de acuerdo a la literatura y artículos de algunos otros estudiosos del tema llega en contenedores donde también están incluidos algunos otros artículos que no pertenecen al lugar, tal como computadoras, electrodomésticos, artículos para construcción entre otras cosas, por lo cual se deberá reforzar el personal asignado normalmente para liberar la mercadería de aduana y será necesario contar con medios de comunicación móvil; los miembros de este personal deben ser asignados previamente.
first_indexed 2025-02-06T02:42:48Z
format Tesis
id eptesis-9576
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T02:42:48Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-95762017-02-10T18:48:01Z http://eprints.uanl.mx/9576/ Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León Luján González, Victoria Alejandra TA Ingeniería General y Civil En los últimos años México ha padecido diferentes tipos de desastres naturales, de los cuales hemos sufrido 7 que sonhidrológicos y que han tenido consecuencias fatales. El estado de Nuevo León se ha visto afectado frecuentemente por diversos fenómenos de tipo hidrológico, entre los cuales podemos mencionar el huracán Gilberto, el huracán Emily y el más reciente que es el huracán Alex. Si bien se sabe que un desastre natural no puede evitarse, también sabemos que puede prevenirse tomando en cuenta algunas acciones que se sugieren en el contenido de esta investigación para al menos tener una mejor reacción ante estas situaciones emergentes, ya que existen locaciones donde es común que sucedan estos eventos y se siguen presentando situaciones en las cuales se tiene un problema para abastecer los insumos necesarios para socorrer estos impactos. Cuando una población se siente segura es más probable que actúe favorablemente ante un desastre. Si se tienen las herramientas, la información y el apoyo adecuado por parte del gobierno e instituciones es más sencillo que sepan reaccionar y de esta forma disminuir un poco la cantidad de heridos o de vidas cobradas después del desastre. De igual forma cabe mencionar que para abastecer de insumos a las comunidades afectadas es muy común que se cuente con la intervención de ayuda proveniente del extranjero; lo cual lleva igualmente a las instituciones a estar preparadas para gestionar apropiadamente esta ayuda, la cual en la mayoría de las ocasiones de acuerdo a la literatura y artículos de algunos otros estudiosos del tema llega en contenedores donde también están incluidos algunos otros artículos que no pertenecen al lugar, tal como computadoras, electrodomésticos, artículos para construcción entre otras cosas, por lo cual se deberá reforzar el personal asignado normalmente para liberar la mercadería de aduana y será necesario contar con medios de comunicación móvil; los miembros de este personal deben ser asignados previamente. 2015-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9576/1/Tesis%20maestr%C3%ADa%20Victoria%20Alejandra%20Luj%C3%A1n%20Gonz%C3%A1lez.pdf http://eprints.uanl.mx/9576/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis%20maestr%C3%ADa%20Victoria%20Alejandra%20Luj%C3%A1n%20Gonz%C3%A1lez.pdf Luján González, Victoria Alejandra (2015) Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
Luján González, Victoria Alejandra
Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
title_full Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
title_fullStr Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
title_full_unstemmed Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
title_short Logística humanitaria: distribución de recursos en situaciones de desastres hidrometeorológicos en Nuevo León
title_sort logistica humanitaria distribucion de recursos en situaciones de desastres hidrometeorologicos en nuevo leon
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/9576/1/Tesis%20maestr%C3%ADa%20Victoria%20Alejandra%20Luj%C3%A1n%20Gonz%C3%A1lez.pdf
work_keys_str_mv AT lujangonzalezvictoriaalejandra logisticahumanitariadistribucionderecursosensituacionesdedesastreshidrometeorologicosennuevoleon