Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico

La tuberculosis es un serio problema de salud pública, esta enfermedad representa la segunda causa de muerte ocasionada por un agente infeccioso. Una de las razones de la elevada tasa de morbi-mortalidad es la multifarmacorresistencia desarrollada por la bacteria, dicha resistencia es más frecuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Montaño, Tania Olivia
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9398/1/1080214895.pdf
_version_ 1824347528857911296
author Ramírez Montaño, Tania Olivia
author_facet Ramírez Montaño, Tania Olivia
author_sort Ramírez Montaño, Tania Olivia
collection Tesis
description La tuberculosis es un serio problema de salud pública, esta enfermedad representa la segunda causa de muerte ocasionada por un agente infeccioso. Una de las razones de la elevada tasa de morbi-mortalidad es la multifarmacorresistencia desarrollada por la bacteria, dicha resistencia es más frecuente en infecciones que requieren un tratamiento prolongado, lo cual conduce a mayor riesgo de incumplimiento por parte del paciente. Considerando la problemática asociada al tratamiento de la tuberculosis, el desarrollo de un sistema que libere isoniazida de manera sostenida representa una forma para mejorar el cumplimiento de la terapia, permitiendo mantener las concentraciones plasmáticas del fármaco en el rango terapéutico y reducir el riesgo de desarrollo de resistencia por el Mycobacterium tuberculosis. Contribuciones y Conclusiones: En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características de liberación de la isoniazida incorporada en una matriz cerámica a base de SiO2 a condiciones fisiológicas in vitro. La síntesis del biomaterial se realizó vía sol-gel a diferentes condiciones de pH y relación TEOS/Agua. El material cerámico conteniendo la isoniazida fue caracterizado mediante técnicas térmicas, espectrométricas y microscópicas. Se realizaron pruebas de extracción para determinar la incorporación de isoniazida en el biomaterial, así como ensayos in vitro para evaluar las características de liberación de isoniazida en solución acuosa a pH fisiológico y mediante la determinación de permeabilidad en membranas artificiales. La cinética de liberación a pH fisiológico ocurrió en dos fases y esta dependió directamente de la morfología y de las propiedades texturales de la matriz, el factor más importante fue la porosidad, mientras que el estudio de permeabilidad de isoniazida en membranas artificiales indica que no se ve afectada cuando esta se incorporó en los biomateriales.
first_indexed 2025-02-06T02:39:54Z
format Tesis
id eptesis-9398
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:39:54Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-93982016-07-14T19:32:52Z http://eprints.uanl.mx/9398/ Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico Ramírez Montaño, Tania Olivia La tuberculosis es un serio problema de salud pública, esta enfermedad representa la segunda causa de muerte ocasionada por un agente infeccioso. Una de las razones de la elevada tasa de morbi-mortalidad es la multifarmacorresistencia desarrollada por la bacteria, dicha resistencia es más frecuente en infecciones que requieren un tratamiento prolongado, lo cual conduce a mayor riesgo de incumplimiento por parte del paciente. Considerando la problemática asociada al tratamiento de la tuberculosis, el desarrollo de un sistema que libere isoniazida de manera sostenida representa una forma para mejorar el cumplimiento de la terapia, permitiendo mantener las concentraciones plasmáticas del fármaco en el rango terapéutico y reducir el riesgo de desarrollo de resistencia por el Mycobacterium tuberculosis. Contribuciones y Conclusiones: En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características de liberación de la isoniazida incorporada en una matriz cerámica a base de SiO2 a condiciones fisiológicas in vitro. La síntesis del biomaterial se realizó vía sol-gel a diferentes condiciones de pH y relación TEOS/Agua. El material cerámico conteniendo la isoniazida fue caracterizado mediante técnicas térmicas, espectrométricas y microscópicas. Se realizaron pruebas de extracción para determinar la incorporación de isoniazida en el biomaterial, así como ensayos in vitro para evaluar las características de liberación de isoniazida en solución acuosa a pH fisiológico y mediante la determinación de permeabilidad en membranas artificiales. La cinética de liberación a pH fisiológico ocurrió en dos fases y esta dependió directamente de la morfología y de las propiedades texturales de la matriz, el factor más importante fue la porosidad, mientras que el estudio de permeabilidad de isoniazida en membranas artificiales indica que no se ve afectada cuando esta se incorporó en los biomateriales. 2015-03 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9398/1/1080214895.pdf http://eprints.uanl.mx/9398/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214895.pdf Ramírez Montaño, Tania Olivia (2015) Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Ramírez Montaño, Tania Olivia
Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
title_full Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
title_fullStr Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
title_full_unstemmed Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
title_short Evaluación de las características de liberación de isoniazida a partir de un biomaterial cerámico
title_sort evaluacion de las caracteristicas de liberacion de isoniazida a partir de un biomaterial ceramico
url http://eprints.uanl.mx/9398/1/1080214895.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezmontanotaniaolivia evaluaciondelascaracteristicasdeliberaciondeisoniazidaapartirdeunbiomaterialceramico