El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León

El secuestro en Nuevo León, es una problemática que en los últimos años ha repercutido notablemente en la seguridad y el grado de incertidumbre de la sociedad, debido a los altos niveles de incidencia de este delito. Por lo anterior, el presente trabajo se enfoca en conocer las características gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Cervantes, Alicia
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/9384/1/1080214881.pdf
_version_ 1824347523665362944
author González Cervantes, Alicia
author_facet González Cervantes, Alicia
author_sort González Cervantes, Alicia
collection Tesis
description El secuestro en Nuevo León, es una problemática que en los últimos años ha repercutido notablemente en la seguridad y el grado de incertidumbre de la sociedad, debido a los altos niveles de incidencia de este delito. Por lo anterior, el presente trabajo se enfoca en conocer las características generales, psico-sociales y familiares de quienes incurren en este hecho delictivo. Es una investigación con un enfoque cualitativo- cuantitativo, desde un ámbito documental no experimental. Su alcance es de tipo exploratorio-descriptivo, manteniendo un carácter retrospectivo-parcial y prospectivo. El análisis hemerográfico se enfoca a analizar 466 noticias del secuestro, publicadas en los Diarios de mayor circulación en Nuevo León “El Norte” y “Milenio” durante el 2012 y 2013. Desde el ámbito oficial, se examina el estudio de 771 expedientes de secuestradores, realizado por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. Conclusiones y contribuciones: Los resultados del estudio permitieron determinar el perfil del victimario del secuestro, a partir de los datos emanados de la información mediática y de la oficial de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León del departamento de Criminología del departamento de Periciales. La descripción se construye por las características generales del secuestrador, su participación criminológica y delictiva. Existe un desconocimiento de datos vinculados a su situación psicosocial y familiar.
first_indexed 2025-02-06T02:39:30Z
format Tesis
id eptesis-9384
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T02:39:30Z
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eptesis-93842016-07-13T20:37:30Z http://eprints.uanl.mx/9384/ El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León González Cervantes, Alicia HE Transportación y Comunicaciones El secuestro en Nuevo León, es una problemática que en los últimos años ha repercutido notablemente en la seguridad y el grado de incertidumbre de la sociedad, debido a los altos niveles de incidencia de este delito. Por lo anterior, el presente trabajo se enfoca en conocer las características generales, psico-sociales y familiares de quienes incurren en este hecho delictivo. Es una investigación con un enfoque cualitativo- cuantitativo, desde un ámbito documental no experimental. Su alcance es de tipo exploratorio-descriptivo, manteniendo un carácter retrospectivo-parcial y prospectivo. El análisis hemerográfico se enfoca a analizar 466 noticias del secuestro, publicadas en los Diarios de mayor circulación en Nuevo León “El Norte” y “Milenio” durante el 2012 y 2013. Desde el ámbito oficial, se examina el estudio de 771 expedientes de secuestradores, realizado por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. Conclusiones y contribuciones: Los resultados del estudio permitieron determinar el perfil del victimario del secuestro, a partir de los datos emanados de la información mediática y de la oficial de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León del departamento de Criminología del departamento de Periciales. La descripción se construye por las características generales del secuestrador, su participación criminológica y delictiva. Existe un desconocimiento de datos vinculados a su situación psicosocial y familiar. 2015-04 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/9384/1/1080214881.pdf http://eprints.uanl.mx/9384/1.haspreviewThumbnailVersion/1080214881.pdf González Cervantes, Alicia (2015) El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HE Transportación y Comunicaciones
González Cervantes, Alicia
El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
title_full El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
title_fullStr El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
title_full_unstemmed El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
title_short El secuestro en los medios de comunicación: análisis del perfil periodístico del secuestrador en el Estado de Nuevo León
title_sort el secuestro en los medios de comunicacion analisis del perfil periodistico del secuestrador en el estado de nuevo leon
topic HE Transportación y Comunicaciones
url http://eprints.uanl.mx/9384/1/1080214881.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezcervantesalicia elsecuestroenlosmediosdecomunicacionanalisisdelperfilperiodisticodelsecuestradorenelestadodenuevoleon