Producción de grana cochinilla del nopal Dactylopius coccus Costa (Homoptera: dactylopiidae) en dos localidades del sur del estado de Nuevo León.
| Autor principal: | Tovar Puente, Aldo |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2000
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/840/1/1020145908.PDF |
Ejemplares similares
Producción de grana cochinilla del nopal Dactylopius coccus Costa (Homoptera: dactylopiidae) en dos localidades del sur del estado de Nuevo León.
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2000)
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2000)
Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008)
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008)
Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008)
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008)
Coccinélidos como enemigos naturales de Dactylopius opuntiae (Cockerell)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021)
Coccinélidos como enemigos naturales de Dactylopius opuntiae (Cockerell)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021)
Evaluación de biomarcadores fisiológicos en salamandras (AMBYSTOMA SP.) en localidades del sur de Nuevo León
por: Ortiz Tello, Lucero Aide
Publicado: (2017)
por: Ortiz Tello, Lucero Aide
Publicado: (2017)
Evaluación de biomarcadores fisiológicos en salamandras (AMBYSTOMA SP.) en localidades del sur de Nuevo León
por: Ortiz Tello, Lucero Aide
Publicado: (2017)
por: Ortiz Tello, Lucero Aide
Publicado: (2017)
Determinantes del desarrollo de las MiPyMEs en localidades rurales del sur de Sonora, México
por: Ramos Godinez, Claudia, et al.
Publicado: (2022)
por: Ramos Godinez, Claudia, et al.
Publicado: (2022)
Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México
por: Balart Páez, Eduardo Francisco
Publicado: (2005)
por: Balart Páez, Eduardo Francisco
Publicado: (2005)
Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México
por: Balart Páez, Eduardo Francisco
Publicado: (2005)
por: Balart Páez, Eduardo Francisco
Publicado: (2005)
Alternativas de producción del nopal en el Estado de México
por: Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, et al.
Publicado: (2019)
por: Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, et al.
Publicado: (2019)
Análisis de los incentivos para la producción del nopal en Teotihuacán
por: Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, et al.
Publicado: (2018)
por: Sandoval-Trujillo, Sendy Janet, et al.
Publicado: (2018)
Preferencia de habitat, dieta, amplitud y traslape de nicho de carnívoros simpátricos (Mammalia: carnivora) en la costa sur de Jalisco,México
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (1998)
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (1998)
Preferencia de habitat, dieta, amplitud y traslape de nicho de carnívoros simpátricos (Mammalia: carnivora) en la costa sur de Jalisco,México
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (1998)
por: Guerrero Vázquez, Sergio
Publicado: (1998)
Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular
por: Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín, et al.
Publicado: (2024)
por: Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín, et al.
Publicado: (2024)
EL ROL DEL NUTRICIONISTA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: EL CASO DE COSTA RICA
por: Rodríguez González, Shirley, et al.
Publicado: (2007)
por: Rodríguez González, Shirley, et al.
Publicado: (2007)
Desterritorialización de la costa quintanarroense: el caso de Playa del Carmen
por: Pinkus Rendón, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2025)
por: Pinkus Rendón, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del nopal como materia prima para la obtención de bioproductos y bioenergéticos
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
Evaluación del nopal como materia prima para la obtención de bioproductos y bioenergéticos
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
por: Carrillo Verástegui, Kenia Aylín
Publicado: (2021)
Obtención experimental y análisis del subenfriamiento en la cinética de congelación del nopal (Opuntia spp)
por: Román-Aguilar, R., et al.
Publicado: (2023)
por: Román-Aguilar, R., et al.
Publicado: (2023)
Extracción de coagulantes naturales del nopal y aplicación en la clarificación de aguas superficiales
por: Vázquez González, Osvaldo
Publicado: (1994)
por: Vázquez González, Osvaldo
Publicado: (1994)
Extracción de coagulantes naturales del nopal y aplicación en la clarificación de aguas superficiales
por: Vázquez González, Osvaldo
Publicado: (1994)
por: Vázquez González, Osvaldo
Publicado: (1994)
Usos y aplicaciones del nopal como oportunidad competitiva en la Ciudad de Toluca, 2016
por: González-Miranda, Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
por: González-Miranda, Gabriela, et al.
Publicado: (2018)
La Fragata Corsario “La Argentina” en las Costas Americanas Septentrionales
por: Torre, José
Publicado: (2020)
por: Torre, José
Publicado: (2020)
Evaluación del mucílago de nopal como red de retracción en concreto auto-consolidable
por: León Castillo, Ricardo de
Publicado: (2012)
por: León Castillo, Ricardo de
Publicado: (2012)
Evaluación del mucílago de nopal como red de retracción en concreto auto-consolidable
por: León Castillo, Ricardo de
Publicado: (2012)
por: León Castillo, Ricardo de
Publicado: (2012)
Determinación de normas nutrimentales en nopal (Opuntia ficus–indica L.)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
Efecto de biofertilizantes y productos orgánicos en la producción de nopal verdura
por: Escoto González, José
Publicado: (2014)
por: Escoto González, José
Publicado: (2014)
Aceptabilidad de un snack de nopal deshidratado previamente encurtido
por: Lugo Marino, Juan José Aguilar, et al.
Publicado: (2021)
por: Lugo Marino, Juan José Aguilar, et al.
Publicado: (2021)
Evaluación de diferentes abonos orgánicos en la producción de nopal verdura
por: Niven Martínez, Guillermo
Publicado: (2022)
por: Niven Martínez, Guillermo
Publicado: (2022)
Efecto de biofertilizantes y productos orgánicos en la producción de nopal verdura
por: Escoto González, José
Publicado: (2014)
por: Escoto González, José
Publicado: (2014)
Determinación de normas nutrimentales en nopal (Opuntia ficus–indica L.)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
Evaluación de diferentes abonos orgánicos en la producción de nopal verdura
por: Niven Martínez, Guillermo
Publicado: (2022)
por: Niven Martínez, Guillermo
Publicado: (2022)
Hidroarsenicismo. Una acercamiento a su significado en localidades emblemáticas del norte de México.
por: Hernández Alvarado, Hilda Georgina, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Alvarado, Hilda Georgina, et al.
Publicado: (2022)
Potencial del nopal (Opuntia ficus-indica) para su incursión en la industria de la confitería: Una breve revisión
por: Ponce-Luna, A., et al.
Publicado: (2023)
por: Ponce-Luna, A., et al.
Publicado: (2023)
Oportunidad competitiva del dulce de nopal elaborado en Jocotitlán para su consumo en el Valle de Toluca, 2017
por: Santamaria-Mendoza, Elizabeth Adriana, et al.
Publicado: (2018)
por: Santamaria-Mendoza, Elizabeth Adriana, et al.
Publicado: (2018)
Diversidad en la fauna de sílinos (polychaeta : syllidae : syllinae) de las costas del Noroeste de México
por: Góngora Garza, Gerardo
Publicado: (2011)
por: Góngora Garza, Gerardo
Publicado: (2011)
Diversidad en la fauna de sílinos (polychaeta : syllidae : syllinae) de las costas del Noroeste de México
por: Góngora Garza, Gerardo
Publicado: (2011)
por: Góngora Garza, Gerardo
Publicado: (2011)
Estudios moleculares del hongo comestible y Ectomicorrizógeno Cantharellus spp. de algunas localidades de México
por: Guevara Guerrero, Gonzalo
Publicado: (2003)
por: Guevara Guerrero, Gonzalo
Publicado: (2003)
Estudios moleculares del hongo comestible y Ectomicorrizógeno Cantharellus spp. de algunas localidades de México
por: Guevara Guerrero, Gonzalo
Publicado: (2003)
por: Guevara Guerrero, Gonzalo
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Producción de grana cochinilla del nopal Dactylopius coccus Costa (Homoptera: dactylopiidae) en dos localidades del sur del estado de Nuevo León.
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2000) -
Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008) -
Factores que determinan la asociación del insecto productor de grana fina (Dactylopius coccus Costa) (HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) a diferentes especies de opuntia y nopalea
por: Tovar Puente, Aldo
Publicado: (2008) -
Coccinélidos como enemigos naturales de Dactylopius opuntiae (Cockerell)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021) -
Coccinélidos como enemigos naturales de Dactylopius opuntiae (Cockerell)
por: Ascencio Contreras, Daniel Osbaldo
Publicado: (2021)