Caracterización de costras y anillos en hornos rotatorios de cemento
| Autor principal: | González Carranza, Yadira |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1999
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/7473/1/1020129205.PDF |
Ejemplares similares
Caracterización de costras y anillos en hornos rotatorios de cemento
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)
Desarrollo de una tecnología refractaria basada en MgO-CaZrO3 reforzado con hercinita para hornos rotatorios de cemento
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009)
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009)
Desarrollo de una tecnología refractaria basada en MgO-CaZrO3 reforzado con hercinita para hornos rotatorios de cemento
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009)
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009)
Efecto de la activación alcalina en sistemas híbridos base cemento sulfoaluminoso, ceniza volante y escoria granulada de alto horno, con adición de microsilice
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025)
Efecto de la activación alcalina en sistemas híbridos base cemento sulfoaluminoso, ceniza volante y escoria granulada de alto horno, con adición de microsilice
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025)
Síntesis y caracterización de cementos activados alcalinamente base metacaolín/escoria granulada de alto horno con adiciones de nanopartículas de TiO2
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2017)
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2017)
Síntesis y caracterización de cementos activados alcalinamente base metacaolín/escoria granulada de alto horno con adiciones de nanopartículas de TiO2
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2017)
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2017)
Síntesis y caracterización a edades tempranas de cementos híbridos sulfoaluminosos
por: Salas Aguillares, Zaira Stephany
Publicado: (2024)
por: Salas Aguillares, Zaira Stephany
Publicado: (2024)
Síntesis y caracterización a edades tempranas de cementos híbridos sulfoaluminosos
por: Salas Aguillares, Zaira Stephany
Publicado: (2024)
por: Salas Aguillares, Zaira Stephany
Publicado: (2024)
Determinación de las curvas de calibración mediante simulación númerica de compresión de anillos
por: Rodríguez Arizpe, Paloma
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Arizpe, Paloma
Publicado: (2004)
Determinación de las curvas de calibración mediante simulación númerica de compresión de anillos
por: Rodríguez Arizpe, Paloma
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Arizpe, Paloma
Publicado: (2004)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Efecto sinérgico de las adiciones minerales y del cemento portland en materiales cementicios base cemento sulfo aluminoso
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
por: López Yépez, Lucio Guillermo
Publicado: (2022)
Desarrollo de refractarios base MgO-CaZrO3 para gasificadores de petcoke
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (2021)
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (2021)
Desarrollo de refractarios base MgO-CaZrO3 para gasificadores de petcoke
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (2021)
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (2021)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Estudio de aditivos aluminosos en el clínker y propiedades del cemento Portland
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: López González, Claudia Guadalupe
Publicado: (2000)
Efecto de la incorporación de níquel en el clínker de cemento
por: López Armendáriz, Patricia
Publicado: (1997)
por: López Armendáriz, Patricia
Publicado: (1997)
Efecto de la incorporación de níquel en el clínker de cemento
por: López Armendáriz, Patricia
Publicado: (1997)
por: López Armendáriz, Patricia
Publicado: (1997)
Estudio de la incorporación de nanomateriales en cementos activados alcalinamente
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2023)
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2023)
Estudio de la incorporación de nanomateriales en cementos activados alcalinamente
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2023)
por: Llano Guerrero, Erika Agustina
Publicado: (2023)
Desarrollo de las propiedades térmicas de un material ligero aireado a base de anhidrita y escoria de alto horno
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
Desarrollo de las propiedades térmicas de un material ligero aireado a base de anhidrita y escoria de alto horno
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Evaluación de las propiedades mecánicas, estabilidad volumétrica y durabilidad de concretos elaborados con cementos de bajas emisiones de carbono y cementos portland compuestos fabricados en México
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
Evaluación de las propiedades mecánicas, estabilidad volumétrica y durabilidad de concretos elaborados con cementos de bajas emisiones de carbono y cementos portland compuestos fabricados en México
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
por: Urango Romero, Wilmer Junior
Publicado: (2025)
Estudio de la escoria de alto horno como materia prima alterna para el desarrollo de un concreto refractario silico-aluminoso denso de bajo impacto ambiental
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
Estudio de la escoria de alto horno como materia prima alterna para el desarrollo de un concreto refractario silico-aluminoso denso de bajo impacto ambiental
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
Estudio de la estabilidad química y térmica de un concreto refractario sustentable con adiciones de escoria de alto horno como revestimiento para la industria del aluminio
por: Sánchez Rodríguez, Ricardo
Publicado: (2025)
por: Sánchez Rodríguez, Ricardo
Publicado: (2025)
Estudio de la estabilidad química y térmica de un concreto refractario sustentable con adiciones de escoria de alto horno como revestimiento para la industria del aluminio
por: Sánchez Rodríguez, Ricardo
Publicado: (2025)
por: Sánchez Rodríguez, Ricardo
Publicado: (2025)
Determinación del ion cloruro en materias relacionadas con el cemento Portland usando el electrodo de ion selectivo
por: Cepeda González, Laura Isabel
Publicado: (1983)
por: Cepeda González, Laura Isabel
Publicado: (1983)
Determinación del ion cloruro en materias relacionadas con el cemento Portland usando el electrodo de ion selectivo
por: Cepeda González, Laura Isabel
Publicado: (1983)
por: Cepeda González, Laura Isabel
Publicado: (1983)
Disminución de la cascarila de óxido en el acero AISI 4140 en hornos de recalentamiento
por: Morales Franco, Rebeca
Publicado: (2013)
por: Morales Franco, Rebeca
Publicado: (2013)
Disminución de la cascarila de óxido en el acero AISI 4140 en hornos de recalentamiento
por: Morales Franco, Rebeca
Publicado: (2013)
por: Morales Franco, Rebeca
Publicado: (2013)
Influencia del hierro en la estructura del espinel en el sistema MgO-Al2O3-Fe2O3 sinterizado en horno convencional y mediante microondas
por: Vasilievna Kharissova, Oxana
Publicado: (2001)
por: Vasilievna Kharissova, Oxana
Publicado: (2001)
Influencia del hierro en la estructura del espinel en el sistema MgO-Al2O3-Fe2O3 sinterizado en horno convencional y mediante microondas
por: Vasilievna Kharissova, Oxana
Publicado: (2001)
por: Vasilievna Kharissova, Oxana
Publicado: (2001)
Fabricación del cemento de oxicloruro de magnesio con propiedades fotocatalíticas para la descontaminación ambiental
por: Rodríguez Alfaro, Luis Felipe
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Alfaro, Luis Felipe
Publicado: (2024)
Fabricación del cemento de oxicloruro de magnesio con propiedades fotocatalíticas para la descontaminación ambiental
por: Rodríguez Alfaro, Luis Felipe
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Alfaro, Luis Felipe
Publicado: (2024)
Desarrollo de un método para evaluar materiales con potencial puzolánico para su uso en cemento
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo
Publicado: (2002)
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
Caracterización de costras y anillos en hornos rotatorios de cemento
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999) -
Desarrollo de una tecnología refractaria basada en MgO-CaZrO3 reforzado con hercinita para hornos rotatorios de cemento
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009) -
Desarrollo de una tecnología refractaria basada en MgO-CaZrO3 reforzado con hercinita para hornos rotatorios de cemento
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2009) -
Efecto de la activación alcalina en sistemas híbridos base cemento sulfoaluminoso, ceniza volante y escoria granulada de alto horno, con adición de microsilice
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025) -
Efecto de la activación alcalina en sistemas híbridos base cemento sulfoaluminoso, ceniza volante y escoria granulada de alto horno, con adición de microsilice
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2025)