Alteraciones orgánicas en un esfuerzo físico máximo a diferentes grados de temperatura 0 °C, 25 °C y 40 °C
| Autor principal: | Bracho Huemoeller, Antonio Humberto |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2000
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/717/1/1080125991.PDF |
Ejemplares similares
Alteraciones orgánicas en un esfuerzo físico máximo a diferentes grados de temperatura 0 °C, 25 °C y 40 °C
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (2000)
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (2000)
C-(N)-S-H and N-A-S-H gels: Compositions and solubility data at 25°C and 50°C
por: Gómez Zamorano, Lauren Yolanda, et al.
Publicado: (2017)
por: Gómez Zamorano, Lauren Yolanda, et al.
Publicado: (2017)
Estudio de la temperatura de transformación Ms y microestructura en un acero inoxidable martensítico con 0.12%C mediante análisis térmico
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010)
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010)
Estudio de la temperatura de transformación Ms y microestructura en un acero inoxidable martensítico con 0.12%C mediante análisis térmico
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010)
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010)
Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)
Industria 4.0 en la educación superior
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2020)
por: Ulloa-Duque, Gabriela Soledad, et al.
Publicado: (2020)
Propiedades mecánicas en aleaciones de aluminio vaciadas desde temperatura ambiente hasta 300° C
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2012)
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2012)
Propiedades mecánicas en aleaciones de aluminio vaciadas desde temperatura ambiente hasta 300° C
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2012)
por: Esmeralda Gómez, Alma Graciela
Publicado: (2012)
Las habilidades blandas entre hombres y mujeres en la industria 4.0. (Soft skills between men and women in industry 4.0)
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)
¿Cómo reinvertarse para ser competitivos en la Industria 4.0?
por: Reséndiz-Prado, Adriana Nayeli, et al.
Publicado: (2020)
por: Reséndiz-Prado, Adriana Nayeli, et al.
Publicado: (2020)
Automatización esbelta para la cadena de suministro 4.0
por: Pérez Salinas, Aldo
Publicado: (2019)
por: Pérez Salinas, Aldo
Publicado: (2019)
Automatización esbelta para la cadena de suministro 4.0
por: Pérez Salinas, Aldo
Publicado: (2019)
por: Pérez Salinas, Aldo
Publicado: (2019)
Propuesta de modelo para migrar hacia la educación 4.0.
por: Bacre-Guzmán, Daniela del Carmen, et al.
Publicado: (2020)
por: Bacre-Guzmán, Daniela del Carmen, et al.
Publicado: (2020)
Habilidades blandas entre hombres y mujeres en la industria 4.0
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)
por: Martínez Valdez, Ruth Isela, et al.
Publicado: (2022)
Voz inteligente para la capacitación del profesionista en el paradigma 4.0
por: Balderas Ramírez, Stephanny, et al.
Publicado: (2021)
por: Balderas Ramírez, Stephanny, et al.
Publicado: (2021)
El modelo triple hélice en el contexto de la Industria 4.0
por: Laines Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2022)
por: Laines Alamina, Cristina Isabel, et al.
Publicado: (2022)
Experimental models for hepatitis C virus (HCV): New opportunities for combating hepatitis C
por: Trujillo Murillo, Karina del Carmen, et al.
Publicado: (2004)
por: Trujillo Murillo, Karina del Carmen, et al.
Publicado: (2004)
Practical illustrations of typhus fever of the common continued fever and of inflammatory diseases, &c.&c.
por: Armstrong, John
Publicado: (2015)
por: Armstrong, John
Publicado: (2015)
Desarrollo de un prototipo de biosensor basado en nanoconjugados de nanopartículas de carbono y papaína para la detección de cistatina c (cYS c)
por: Cavazos Jaramillo, Azael Adrián
Publicado: (2020)
por: Cavazos Jaramillo, Azael Adrián
Publicado: (2020)
Desarrollo de un prototipo de biosensor basado en nanoconjugados de nanopartículas de carbono y papaína para la detección de cistatina c (cYS c)
por: Cavazos Jaramillo, Azael Adrián
Publicado: (2020)
por: Cavazos Jaramillo, Azael Adrián
Publicado: (2020)
Problemas filosóficos, 1 [por] Marcos Ruiz R., Rodolfo Martínez C. [y] Aurelio Isaak C.
por: Ruiz R., Marcos
Publicado: (2015)
por: Ruiz R., Marcos
Publicado: (2015)
Inmunopatogénesis de la hepatitis C.
por: Gutiérrez Reyes, Gabriela, et al.
Publicado: (2008)
por: Gutiérrez Reyes, Gabriela, et al.
Publicado: (2008)
The Orpheus C. Kerr Papers
por: Newell, Robert Henry
Publicado: (2015)
por: Newell, Robert Henry
Publicado: (2015)
La revolución 4.0 y sus contradicciones frente a la sustentabilidad social
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
Capacidades dinámicas en las mipymes para la adaptabilidad de la industria 4.0
por: Silva-Casas, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)
por: Silva-Casas, Rosalía, et al.
Publicado: (2019)
Consumo de glucosa por el miocardio con y sin insulina
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (1982)
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (1982)
Consumo de glucosa por el miocardio con y sin insulina
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (1982)
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (1982)
Cambios físico-químicos de un refractario MgO-C después de servicio en horno de arco eléctrico
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
Cambios físico-químicos de un refractario MgO-C después de servicio en horno de arco eléctrico
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
Where is the focus on hepatitis C research after the introduction of DAAs: To Understand, knowledge, prevent or cure hepatitis C?
por: Rivas Estilla, Ana María, et al.
Publicado: (2020)
por: Rivas Estilla, Ana María, et al.
Publicado: (2020)
Biografía del c. Melchor Ocampo
por: Ruiz, Eduardo
Publicado: (2015)
por: Ruiz, Eduardo
Publicado: (2015)
Dramas de C.F. Schiller
por: Schiller, Friedrich
Publicado: (2015)
por: Schiller, Friedrich
Publicado: (2015)
Dramas de C.F. Schiller
por: Schiller, Friedrich
Publicado: (2015)
por: Schiller, Friedrich
Publicado: (2015)
Tecnologías 4.0 empleadas en industrias del área metropolitana de Monterrey
por: Leal-Rendón, Nury Margarita, et al.
Publicado: (2020)
por: Leal-Rendón, Nury Margarita, et al.
Publicado: (2020)
Síntesis y caracterización de bases de Schiff conjugadas con simetría C-3 de carácter electrodonador y su potencial aplicación en celdas fotovoltaicas orgánicas
por: Vázquez Mozencahuatzi, Marlene
Publicado: (2019)
por: Vázquez Mozencahuatzi, Marlene
Publicado: (2019)
Síntesis y caracterización de bases de Schiff conjugadas con simetría C-3 de carácter electrodonador y su potencial aplicación en celdas fotovoltaicas orgánicas
por: Vázquez Mozencahuatzi, Marlene
Publicado: (2019)
por: Vázquez Mozencahuatzi, Marlene
Publicado: (2019)
Grado de implantación del emprendimiento digital en los estudiantes de la F.C.A. de la Universidad Autónoma de Guerrero
por: Carmona-Serrano, Moisés, et al.
Publicado: (2020)
por: Carmona-Serrano, Moisés, et al.
Publicado: (2020)
Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
Ejemplares similares
-
Alteraciones orgánicas en un esfuerzo físico máximo a diferentes grados de temperatura 0 °C, 25 °C y 40 °C
por: Bracho Huemoeller, Antonio Humberto
Publicado: (2000) -
C-(N)-S-H and N-A-S-H gels: Compositions and solubility data at 25°C and 50°C
por: Gómez Zamorano, Lauren Yolanda, et al.
Publicado: (2017) -
Estudio de la temperatura de transformación Ms y microestructura en un acero inoxidable martensítico con 0.12%C mediante análisis térmico
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010) -
Estudio de la temperatura de transformación Ms y microestructura en un acero inoxidable martensítico con 0.12%C mediante análisis térmico
por: Alvarado Meza, Marco Antonio
Publicado: (2010) -
Evaluación de la incubación post capacitación a 37 c vs 25 c sobre los parámetros de motilidad espermática
por: Pérez Garza, Ricardo
Publicado: (2023)