Estándares para medir el desempeño social de una organización
Tenemos aquí la primera tesis presentada en nuestra Escuela de Gradúa dos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esto supone, entonces, múltiples provocaciones y la posible concreción de variadas esperanzas que por ello mismo nunca serán satisfechas. Y yo me animo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1984
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6981/1/1020074052.PDF |
_version_ | 1824347147853627392 |
---|---|
author | Barrantes Muñoz, Ana Gemma |
author_facet | Barrantes Muñoz, Ana Gemma |
author_sort | Barrantes Muñoz, Ana Gemma |
collection | Tesis |
description | Tenemos aquí la primera tesis presentada en nuestra Escuela de Gradúa
dos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Esto supone, entonces, múltiples provocaciones y la posible concreción de
variadas esperanzas que por ello mismo nunca serán satisfechas. Y yo me
animo a afirmar que, en el más amplio de los sentidos, el desafío ha sido
superado exitosamente.
Siendo que la tesis pertenece al área de la psicología laboral, la pri
mera cuestión es ubicarla dentro de un campo que no siempre ha sido definí
do con claridad. Disciplina aplicada, muchas veces no resultó de la activi
dad de individuos aplicados. Lamentablemente, la forma en que a menudo
hicieron uso de los principios teóricos de la psicología quienes provenían
de otros campos de estudio, a veces para conseguir extender condiciones
nerales de alienación, hizo de la psicología laboral una ciencia sospechosa. Y aunque no siempre se encontrara al culpable, los psicólogos laborales no podían declararse inocentes. Para nuestros países del Tercer Mundo,
los indicios de la evidencia culpable podían adquirir varias formas, acentuando la idea de que si no podíamos atrapar al delincuente, al menos debí^
amos mantenernos alejados de el. |
first_indexed | 2025-02-06T02:13:55Z |
format | Tesis |
id | eptesis-6981 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T02:13:55Z |
publishDate | 1984 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-69812019-11-27T15:48:20Z http://eprints.uanl.mx/6981/ Estándares para medir el desempeño social de una organización Barrantes Muñoz, Ana Gemma HN Historia social, Problemas sociales. Tenemos aquí la primera tesis presentada en nuestra Escuela de Gradúa dos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esto supone, entonces, múltiples provocaciones y la posible concreción de variadas esperanzas que por ello mismo nunca serán satisfechas. Y yo me animo a afirmar que, en el más amplio de los sentidos, el desafío ha sido superado exitosamente. Siendo que la tesis pertenece al área de la psicología laboral, la pri mera cuestión es ubicarla dentro de un campo que no siempre ha sido definí do con claridad. Disciplina aplicada, muchas veces no resultó de la activi dad de individuos aplicados. Lamentablemente, la forma en que a menudo hicieron uso de los principios teóricos de la psicología quienes provenían de otros campos de estudio, a veces para conseguir extender condiciones nerales de alienación, hizo de la psicología laboral una ciencia sospechosa. Y aunque no siempre se encontrara al culpable, los psicólogos laborales no podían declararse inocentes. Para nuestros países del Tercer Mundo, los indicios de la evidencia culpable podían adquirir varias formas, acentuando la idea de que si no podíamos atrapar al delincuente, al menos debí^ amos mantenernos alejados de el. 1984 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/6981/1/1020074052.PDF http://eprints.uanl.mx/6981/1.haspreviewThumbnailVersion/1020074052.PDF Barrantes Muñoz, Ana Gemma (1984) Estándares para medir el desempeño social de una organización. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HN Historia social, Problemas sociales. Barrantes Muñoz, Ana Gemma Estándares para medir el desempeño social de una organización |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Estándares para medir el desempeño social de una organización |
title_full | Estándares para medir el desempeño social de una organización |
title_fullStr | Estándares para medir el desempeño social de una organización |
title_full_unstemmed | Estándares para medir el desempeño social de una organización |
title_short | Estándares para medir el desempeño social de una organización |
title_sort | estandares para medir el desempeno social de una organizacion |
topic | HN Historia social, Problemas sociales. |
url | http://eprints.uanl.mx/6981/1/1020074052.PDF |
work_keys_str_mv | AT barrantesmunozanagemma estandaresparamedireldesempenosocialdeunaorganizacion |