Algunas características vocacionales de los estudiantes inscritos en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León
tuada en el cruce de la realización personal del deseo y las exigenciasimpuestas por la sociedad, la orientación profesional y la correlativa decisión de proseguir una carrera universitaria constituyen una encrucijada, sobre la que no siempre poseemos los suficientes elementos como para producir un...
| Autor principal: | Aguirre Garza, María Luisa de Lourdes |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1984
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6846/1/1080072456.PDF |
Ejemplares similares
Algunas características vocacionales de los estudiantes inscritos en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Aguirre Garza, María Luisa de Lourdes
Publicado: (1984)
por: Aguirre Garza, María Luisa de Lourdes
Publicado: (1984)
Trabajo social de casos : análisis de algunos de sus programas de enseñanza de escuelas y facultades de Trabajo social
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006)
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006)
Trabajo social de casos : análisis de algunos de sus programas de enseñanza de escuelas y facultades de Trabajo social
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006)
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006)
Análisis de la violencia cibernética en las preparatorias pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nuevo León del municipio de Monterrey
por: Escalera Silva, Luz Alejandra
Publicado: (2020)
por: Escalera Silva, Luz Alejandra
Publicado: (2020)
Características de la conducta disocial, transición y consumo de drogas en estudiantes de preparatoria
por: Contreras Acevedo, Brenda Alicia
Publicado: (2021)
por: Contreras Acevedo, Brenda Alicia
Publicado: (2021)
Características de la conducta disocial, transición y consumo de drogas en estudiantes de preparatoria
por: Contreras Acevedo, Brenda Alicia
Publicado: (2021)
por: Contreras Acevedo, Brenda Alicia
Publicado: (2021)
Características de la violencia feminicida en Nuevo León, 2016-2019
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2020)
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2020)
Sexismo y actitudes hacia la homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad en estudiantes de trabajo social mexicanos
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)
Actitudes hacia la diversidad sexual en estudiantes de Trabajo Social mexicanos: el contexto regiomontano
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel
Publicado: (2017)
Características de la conducta disocial, etapas de adquisición del consumo de marihuana y consumo de marihuana en estudiantes de secundaria
por: Nieto Carrizales, Zahira Dolores
Publicado: (2020)
por: Nieto Carrizales, Zahira Dolores
Publicado: (2020)
Características de la conducta disocial, etapas de adquisición del consumo de marihuana y consumo de marihuana en estudiantes de secundaria
por: Nieto Carrizales, Zahira Dolores
Publicado: (2020)
por: Nieto Carrizales, Zahira Dolores
Publicado: (2020)
Trabajo social y sexismo ambivalente: actitudes del alumnado de trabajo social mexicano. un análisis cuantitativo
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2017)
El maltrato infantil como un aspecto de la violencia intrafamiliar y su relación con algunas variables del padre y de la madre, del niñoy de la familia
por: Puente Torres, María del Pilar
Publicado: (2000)
por: Puente Torres, María del Pilar
Publicado: (2000)
El maltrato infantil como un aspecto de la violencia intrafamiliar y su relación con algunas variables del padre y de la madre, del niñoy de la familia
por: Puente Torres, María del Pilar
Publicado: (2000)
por: Puente Torres, María del Pilar
Publicado: (2000)
El trabajo sexual virtual: Un enfoque desde la criminología crítica
por: Báez Hernández, Brenda, et al.
Publicado: (2024)
por: Báez Hernández, Brenda, et al.
Publicado: (2024)
La investigación y el trabajo social una alternativa : El Centro para la Juventud y la Familia CEPAJUF
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
La investigación y el trabajo social una alternativa : El Centro para la Juventud y la Familia CEPAJUF
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
por: Vega Hernández, Dora Beatriz de la
Publicado: (1985)
Características sociodemográficas y económicas de los adolescentes y sus familias, que acuden a Centros de Integración Juvenil A.C., Monterrey
por: Villarreal Zarazúa, Laura Yolanda
Publicado: (1997)
por: Villarreal Zarazúa, Laura Yolanda
Publicado: (1997)
Características sociodemográficas y económicas de los adolescentes y sus familias, que acuden a Centros de Integración Juvenil A.C., Monterrey
por: Villarreal Zarazúa, Laura Yolanda
Publicado: (1997)
por: Villarreal Zarazúa, Laura Yolanda
Publicado: (1997)
Violencia en pareja, amor romántico y trabajo social. voces desde futuros trabajadores sociales mexicanos
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Otero, Luis Manuel, et al.
Publicado: (2016)
Análisis criminológico de la implementación de la NOM-035-STPS-2018: factores de riesgo psicosocial en el trabajo –
identificación, análisis y prevención
por: García Díaz, Giovanna Cristina
Publicado: (2019)
por: García Díaz, Giovanna Cristina
Publicado: (2019)
Análisis criminológico de la implementación de la NOM-035-STPS-2018: factores de riesgo psicosocial en el trabajo –
identificación, análisis y prevención
por: García Díaz, Giovanna Cristina
Publicado: (2019)
por: García Díaz, Giovanna Cristina
Publicado: (2019)
Teoría del trabajo social y práctica de comunidad: un análisis del método básico de Ma. Angélica Gallardo Clark.
por: Silva Morín, Luz Amparo
Publicado: (1996)
por: Silva Morín, Luz Amparo
Publicado: (1996)
Teoría del trabajo social y práctica de comunidad: un análisis del método básico de Ma. Angélica Gallardo Clark.
por: Silva Morín, Luz Amparo
Publicado: (1996)
por: Silva Morín, Luz Amparo
Publicado: (1996)
Situación actual del trabajador social en Tijuana, Baja California: relación entre su formación metodológica y ejercicio profesional en el mercado de trabajo
por: González Corona, Rosa María
Publicado: (1999)
por: González Corona, Rosa María
Publicado: (1999)
Situación actual del trabajador social en Tijuana, Baja California: relación entre su formación metodológica y ejercicio profesional en el mercado de trabajo
por: González Corona, Rosa María
Publicado: (1999)
por: González Corona, Rosa María
Publicado: (1999)
La reinserción laboral de los egresados de centros penitenciarios en Nuevo León. un análisis desde la perspectiva del trabajo decente y el desarrollo sustentable
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
La reinserción laboral de los egresados de centros penitenciarios en Nuevo León. un análisis desde la perspectiva del trabajo decente y el desarrollo sustentable
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
por: Zertuche Guzmán, Valeria Kassandra
Publicado: (2022)
Características demográficas, consumo y abuso de alcohol en estudiantes de preparatoria
por: Vaquera Limones, José Luis
Publicado: (2007)
por: Vaquera Limones, José Luis
Publicado: (2007)
Características demográficas, consumo y abuso de alcohol en estudiantes de preparatoria
por: Vaquera Limones, José Luis
Publicado: (2007)
por: Vaquera Limones, José Luis
Publicado: (2007)
El trabajo infantil y el capital social en el mesosistema : en búsqueda de los factores de riesgo y de protección relacionados con la familia y la comunidad para los niños y niñas que trabajan en la calle
por: Ferguson Zollinger, Kristin Michelle
Publicado: (2003)
por: Ferguson Zollinger, Kristin Michelle
Publicado: (2003)
El trabajo infantil y el capital social en el mesosistema : en búsqueda de los factores de riesgo y de protección relacionados con la familia y la comunidad para los niños y niñas que trabajan en la calle
por: Ferguson Zollinger, Kristin Michelle
Publicado: (2003)
por: Ferguson Zollinger, Kristin Michelle
Publicado: (2003)
Efecto del capital social en las percepciones de las violencias en la zona metropolitana de Monterrey
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2022)
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2022)
Atención especializada a mujeres víctimas de violencia en el estado de Nuevo León, México, durante el confinamiento por covid-19
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2022)
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2022)
Consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de enfermería
por: Alonso Castillo, María Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2016)
por: Alonso Castillo, María Teresa de Jesús, et al.
Publicado: (2016)
Violencia escolar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria
por: Gardea Sánchez, David
Publicado: (2015)
por: Gardea Sánchez, David
Publicado: (2015)
Expectativas del consumo de alcohol en estudiantes de secundaria
por: Guzmán Blanco, María Catalina
Publicado: (2004)
por: Guzmán Blanco, María Catalina
Publicado: (2004)
Autoestima, resiliencia y consumo de drogas en estudiantes de bachillerato
por: Covarrubias Delgado, Yudith Aracely
Publicado: (2010)
por: Covarrubias Delgado, Yudith Aracely
Publicado: (2010)
Autoestima, resiliencia y consumo de drogas en estudiantes de bachillerato
por: Covarrubias Delgado, Yudith Aracely
Publicado: (2010)
por: Covarrubias Delgado, Yudith Aracely
Publicado: (2010)
Violencia escolar y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria
por: Gardea Sánchez, David
Publicado: (2015)
por: Gardea Sánchez, David
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Algunas características vocacionales de los estudiantes inscritos en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Aguirre Garza, María Luisa de Lourdes
Publicado: (1984) -
Trabajo social de casos : análisis de algunos de sus programas de enseñanza de escuelas y facultades de Trabajo social
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006) -
Trabajo social de casos : análisis de algunos de sus programas de enseñanza de escuelas y facultades de Trabajo social
por: Flores Ruiz, Ana Lilia
Publicado: (2006) -
Análisis de la violencia cibernética en las preparatorias pertenecientes a la Universidad Autónoma de Nuevo León del municipio de Monterrey
por: Escalera Silva, Luz Alejandra
Publicado: (2020) -
Características de la conducta disocial, transición y consumo de drogas en estudiantes de preparatoria
por: Contreras Acevedo, Brenda Alicia
Publicado: (2021)