Beneficios y barreras percibidas para la práctica de la autoexploración de mamas
| Autor principal: | Castellanos Contreras, Edith |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2001
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6296/1/1080093842.PDF |
Ejemplares similares
Beneficios y barreras percibidas para la práctica de la autoexploración de mamas
por: Castellanos Contreras, Edith
Publicado: (2001)
por: Castellanos Contreras, Edith
Publicado: (2001)
Práctica de autoexploración de mamas, susceptibilidad y autoeficacia percibida
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004)
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004)
Práctica de autoexploración de mama: susceptibilidad y autoeficiencia percibida
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003)
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003)
Práctica de autoexploración de mama: susceptibilidad y autoeficiencia percibida
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003)
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003)
Práctica de autoexploración de mamas, susceptibilidad y autoeficacia percibida
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004)
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004)
Beneficios y barreras percibidas por el adulto mayor y la práctica de ejercicio
por: Aguilera Medina, Jesús Enrique
Publicado: (2004)
por: Aguilera Medina, Jesús Enrique
Publicado: (2004)
Beneficios y barreras percibidas por el adulto mayor y la práctica de ejercicio
por: Aguilera Medina, Jesús Enrique
Publicado: (2004)
por: Aguilera Medina, Jesús Enrique
Publicado: (2004)
Actividad física, beneficios y barreras percibidas en mujeres embarazadas
por: Martínez Serrano, Amalia
Publicado: (2004)
por: Martínez Serrano, Amalia
Publicado: (2004)
Actividad física, beneficios y barreras percibidas en mujeres embarazadas
por: Martínez Serrano, Amalia
Publicado: (2004)
por: Martínez Serrano, Amalia
Publicado: (2004)
Beneficios y barreras percibidas para ejercicio en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
Beneficios y barreras percibidas para ejercicio en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
por: Frías Reyna, Barbarita
Publicado: (2004)
Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
Adherencia terapéutica, beneficios y barreras percibidas al tratamiento preventivo de anemia por deficiencia de hierro en embarazadas
por: Franco Castañeda, Rosa María
Publicado: (2007)
por: Franco Castañeda, Rosa María
Publicado: (2007)
Adherencia terapéutica, beneficios y barreras percibidas al tratamiento preventivo de anemia por deficiencia de hierro en embarazadas
por: Franco Castañeda, Rosa María
Publicado: (2007)
por: Franco Castañeda, Rosa María
Publicado: (2007)
Barreras percibidas y ejercicio en mujeres embarazadas
por: Oyuela García, Juana
Publicado: (2004)
por: Oyuela García, Juana
Publicado: (2004)
Barreras percibidas y ejercicio en mujeres embarazadas
por: Oyuela García, Juana
Publicado: (2004)
por: Oyuela García, Juana
Publicado: (2004)
Conocimiento que tiene la mujer sobre autoexploración de mamas y supráctica periódica
por: Parra Sánchez, Pilar de la
Publicado: (1993)
por: Parra Sánchez, Pilar de la
Publicado: (1993)
Conocimiento que tiene la mujer sobre autoexploración de mamas y supráctica periódica
por: Parra Sánchez, Pilar de la
Publicado: (1993)
por: Parra Sánchez, Pilar de la
Publicado: (1993)
Beneficios y barreras percibidos por el adulto con diabetes tipo 2 hacia el ejercicio
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
Beneficios y barreras percibidos por el adulto con diabetes tipo 2 hacia el ejercicio
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
por: Limón Magdaleno, Lucía Edith
Publicado: (2002)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en los adultos mayores
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
por: Montemayor Chávez, Elda Gloria
Publicado: (2004)
Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
Barreras percibidas y conducta de alimentación saludable en el adolescente de Zacatecas
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
por: Ríos Raigoza, Martha Elva
Publicado: (2007)
Práctica de la autoexploración mamaria en mujeres mayores de 15 años
por: Carrillo Mendoza, Marina Lilia Isabel
Publicado: (2004)
por: Carrillo Mendoza, Marina Lilia Isabel
Publicado: (2004)
Práctica de la autoexploración mamaria en mujeres mayores de 15 años
por: Carrillo Mendoza, Marina Lilia Isabel
Publicado: (2004)
por: Carrillo Mendoza, Marina Lilia Isabel
Publicado: (2004)
Beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio: diferencias por grado escolar
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)
Beneficios y barreras de los jóvenes para realizarse la prueba de VIH
por: Hernández Ramos, Ana Luisa
Publicado: (2012)
por: Hernández Ramos, Ana Luisa
Publicado: (2012)
Beneficios y barreras de los jóvenes para realizarse la prueba de VIH
por: Hernández Ramos, Ana Luisa
Publicado: (2012)
por: Hernández Ramos, Ana Luisa
Publicado: (2012)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en dos grupos de adultos mayores
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
Propiedades psicométricas de la escala beneficios/barreras para el ejercicio en ancianas mexicanas
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2017)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2017)
Beneficios, barreras percibidos y ejercicio en dos grupos de adultos mayores
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
por: González Salinas, Juana Fernanda
Publicado: (2003)
Ejercicio, beneficios y barreras percibidos por las personas con padecimiéntos crónicos
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
Beneficios, barreras y apoyo social para el ejercicio en universitarios: diferencias por grado escolar
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2017)
Ejercicio, beneficios y barreras percibidos por las personas con padecimiéntos crónicos
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
por: Maldonado Ramírez, Petra
Publicado: (2003)
Nivel de actividad física, autoeficacia, beneficios y barreras percibidas en mujeres mayores mexicanas independientes/physical activity level, exercise self-efficacy, benefits and perceived barriers of independent mexican older women
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2016)
Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
Factores personales, barreras percibidas y asistencia a consulta depersonas con diabetes tipo 2
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
por: Enríquez Hernández, Claudia Beatriz
Publicado: (2001)
Beneficios y barreras para el consumo de frutas y verduras en adolescentes de H. Matamoros, Tamaulipas
por: López Guevara, San Juana
Publicado: (2007)
por: López Guevara, San Juana
Publicado: (2007)
Beneficios y barreras para el consumo de frutas y verduras en adolescentes de H. Matamoros, Tamaulipas
por: López Guevara, San Juana
Publicado: (2007)
por: López Guevara, San Juana
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
Beneficios y barreras percibidas para la práctica de la autoexploración de mamas
por: Castellanos Contreras, Edith
Publicado: (2001) -
Práctica de autoexploración de mamas, susceptibilidad y autoeficacia percibida
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004) -
Práctica de autoexploración de mama: susceptibilidad y autoeficiencia percibida
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003) -
Práctica de autoexploración de mama: susceptibilidad y autoeficiencia percibida
por: Gloria Delgado, Blanca Araceli
Publicado: (2003) -
Práctica de autoexploración de mamas, susceptibilidad y autoeficacia percibida
por: Cancino Flores, María Magdalena
Publicado: (2004)