Evaluación de metodologías para la inducción artificial de huitlacoche
| Autor principal: | Leal Chapa, Mario Alberto |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1996
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/6214/1/1080071991.PDF |
Ejemplares similares
Evaluación de metodologías para la inducción artificial de huitlacoche
por: Leal Chapa, Mario Alberto
Publicado: (1996)
por: Leal Chapa, Mario Alberto
Publicado: (1996)
Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014)
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014)
Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014)
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014)
Evaluación del potencial de producción de semilla de cebolla (Allium cepa L.) cultivar eclipse L-303 en 5 fechas de siembra y 3 densidades de población en Marín, N.L.
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989)
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989)
Evaluación del potencial de producción de semilla de cebolla (Allium cepa L.) cultivar eclipse L-303 en 5 fechas de siembra y 3 densidades de población en Marín, N.L.
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989)
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989)
Metodología para detectar resistencia a la roya de la corona (Puccinia coronata Cda. ) en avena (Avena sativa L.) mediante técnicas in vivo e in vitro
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
Metodología para detectar resistencia a la roya de la corona (Puccinia coronata Cda. ) en avena (Avena sativa L.) mediante técnicas in vivo e in vitro
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
Evaluación de algunos parámetros nutricionales de la semilla de ébano Pithecellobium flexicaule (Benth.)-relacionados con potenciales usos en la alimentación humana
por: González Quijada, Mario Rafael
Publicado: (1996)
por: González Quijada, Mario Rafael
Publicado: (1996)
Evaluación de algunos parámetros nutricionales de la semilla de ébano Pithecellobium flexicaule (Benth.)-relacionados con potenciales usos en la alimentación humana
por: González Quijada, Mario Rafael
Publicado: (1996)
por: González Quijada, Mario Rafael
Publicado: (1996)
Efecto de cuatro fitorreguladores en el creciemiento y rendimiento del girasol (Helianthus annuus L.)
por: Silva Garza, Mario Alberto
Publicado: (1998)
por: Silva Garza, Mario Alberto
Publicado: (1998)
Efecto de cuatro fitorreguladores en el creciemiento y rendimiento del girasol (Helianthus annuus L.)
por: Silva Garza, Mario Alberto
Publicado: (1998)
por: Silva Garza, Mario Alberto
Publicado: (1998)
Embriogénesis somática e inducción de callo in vitro en especies fabáceas nativas del estado de Nuevo León.
por: Ibarra López, Alejandro
Publicado: (2019)
por: Ibarra López, Alejandro
Publicado: (2019)
Embriogénesis somática e inducción de callo in vitro en especies fabáceas nativas del estado de Nuevo León.
por: Ibarra López, Alejandro
Publicado: (2019)
por: Ibarra López, Alejandro
Publicado: (2019)
Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
Factibilidad en sustentabilidad hídrica para invernaderos en Aramberri, Nuevo León
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)
Evaluación de antimicrobianos in vitro e in vivo para el tratamiento del micetoma por Nocardia brasiliensis
por: Gómez Flores, Alejandra
Publicado: (2004)
por: Gómez Flores, Alejandra
Publicado: (2004)
Evaluación de antimicrobianos in vitro e in vivo para el tratamiento del micetoma por Nocardia brasiliensis
por: Gómez Flores, Alejandra
Publicado: (2004)
por: Gómez Flores, Alejandra
Publicado: (2004)
Evaluación de tiempos y movimientos en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en invernadero
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
Evaluación nutricional de variedades nativas y mejoradas de nopal (Opuntia sp.) Para consumo animal.
por: Santos Haliscak, José Argelio
Publicado: (2015)
por: Santos Haliscak, José Argelio
Publicado: (2015)
Evaluación de tiempos y movimientos en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en invernadero
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
Evaluación nutricional de variedades nativas y mejoradas de nopal (Opuntia sp.) Para consumo animal.
por: Santos Haliscak, José Argelio
Publicado: (2015)
por: Santos Haliscak, José Argelio
Publicado: (2015)
Evaluación de variedades de maíz y densidad de siembra en la producción de forraje verde hidropónico
por: Meza Carranco, Zahidd
Publicado: (2005)
por: Meza Carranco, Zahidd
Publicado: (2005)
Evaluación de variedades de maíz y densidad de siembra en la producción de forraje verde hidropónico
por: Meza Carranco, Zahidd
Publicado: (2005)
por: Meza Carranco, Zahidd
Publicado: (2005)
Evaluación de un método para la detección de plaguicidas anticolinesterasa en subproductos de la refinación de aceite.
por: Cantú Obregón, H., et al.
Publicado: (2016)
por: Cantú Obregón, H., et al.
Publicado: (2016)
Dinámica de la azadiractina en árboles de nim (Azadirachta indicaA. Juss) de México y su efecto contra dos insectos de almacén
por: Cruz Fernández, Mario
Publicado: (1998)
por: Cruz Fernández, Mario
Publicado: (1998)
Dinámica de la azadiractina en árboles de nim (Azadirachta indicaA. Juss) de México y su efecto contra dos insectos de almacén
por: Cruz Fernández, Mario
Publicado: (1998)
por: Cruz Fernández, Mario
Publicado: (1998)
Evaluación de hongos como agentes de control biológico de zacate Johnson (Sorghum halepense)
por: Iracheta Cárdenas, María Magdalena
Publicado: (1992)
por: Iracheta Cárdenas, María Magdalena
Publicado: (1992)
Evaluación de hongos como agentes de control biológico de zacate Johnson (Sorghum halepense)
por: Iracheta Cárdenas, María Magdalena
Publicado: (1992)
por: Iracheta Cárdenas, María Magdalena
Publicado: (1992)
Efecto de la corriente eléctrica en la eliminación de virus del ajo (Allium sativum L.)
por: Dena Silva, Mario
Publicado: (1997)
por: Dena Silva, Mario
Publicado: (1997)
Efecto de la corriente eléctrica en la eliminación de virus del ajo (Allium sativum L.)
por: Dena Silva, Mario
Publicado: (1997)
por: Dena Silva, Mario
Publicado: (1997)
Efecto de tres elicitores sobre cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en condiciones in vitro y en campo
por: James Forest, Mario
Publicado: (2022)
por: James Forest, Mario
Publicado: (2022)
Efecto de tres elicitores sobre cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en condiciones in vitro y en campo
por: James Forest, Mario
Publicado: (2022)
por: James Forest, Mario
Publicado: (2022)
Evaluación de la absorción de nitrogeno en diferentes etapas fenologicas del trigo (Triticum aestivum L.)
por: López Arízpe, Gilberto Arnoldo
Publicado: (1995)
por: López Arízpe, Gilberto Arnoldo
Publicado: (1995)
Evaluación de la absorción de nitrogeno en diferentes etapas fenologicas del trigo (Triticum aestivum L.)
por: López Arízpe, Gilberto Arnoldo
Publicado: (1995)
por: López Arízpe, Gilberto Arnoldo
Publicado: (1995)
Efecto de la tensión hídrica edáfica en diferentes etapas del desarrollo sobre el crecimiento de Phaseolus acutifolius var. latifolius F. y Phaseolus vulgaris L.
por: Aguilar Sanmiguel, Mario
Publicado: (1986)
por: Aguilar Sanmiguel, Mario
Publicado: (1986)
Efecto de la tensión hídrica edáfica en diferentes etapas del desarrollo sobre el crecimiento de Phaseolus acutifolius var. latifolius F. y Phaseolus vulgaris L.
por: Aguilar Sanmiguel, Mario
Publicado: (1986)
por: Aguilar Sanmiguel, Mario
Publicado: (1986)
Evaluación de fuentes de fertilización orgánica en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero
por: Cardona Martínez, Noé
Publicado: (2013)
por: Cardona Martínez, Noé
Publicado: (2013)
Evaluación de fuentes de fertilización orgánica en tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero
por: Cardona Martínez, Noé
Publicado: (2013)
por: Cardona Martínez, Noé
Publicado: (2013)
Evaluación de nanopartículas de zinc orgánicas e inorgánicas en pepino y tomate bajo condiciones de invernadero
por: Merzilus, Kenel
Publicado: (2023)
por: Merzilus, Kenel
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Evaluación de metodologías para la inducción artificial de huitlacoche
por: Leal Chapa, Mario Alberto
Publicado: (1996) -
Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014) -
Metodología para la obtención de callo in vitro de nogal (carya illinoinensis [Wangenh] K. Koch) a partir de diferentes explantes
por: Espinosa García, Karely Yazmín
Publicado: (2014) -
Evaluación del potencial de producción de semilla de cebolla (Allium cepa L.) cultivar eclipse L-303 en 5 fechas de siembra y 3 densidades de población en Marín, N.L.
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989) -
Evaluación del potencial de producción de semilla de cebolla (Allium cepa L.) cultivar eclipse L-303 en 5 fechas de siembra y 3 densidades de población en Marín, N.L.
por: Lara Hernández, Mario Alberto
Publicado: (1989)