Contribución a la determinación del mecanismo morfofisiológico y bioquímico de resistencia a la salinidad de sorgo glossy
Autor principal: | Rosa Ibarra, Manuel de la |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1993
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5972/1/1020066516.PDF |
Ejemplares similares

Contribución a la determinación del mecanismo morfofisiológico y bioquímico de resistencia a la salinidad de sorgo glossy
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1993)
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1993)

Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)

Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990)

Cultivo de callo in vitro como una alternativa para evaluar resistencia a salinidad y sequía en frijol Phaseolus vulgaris L.
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001)
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001)

Cultivo de callo in vitro como una alternativa para evaluar resistencia a salinidad y sequía en frijol Phaseolus vulgaris L.
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001)
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001)

Caracterización y selección de suspensiones celulares de Cenchrus ciliaris L. por tolerancia a salinidad
por: Ruiz Cerda, Ernesto
Publicado: (1998)
por: Ruiz Cerda, Ernesto
Publicado: (1998)

Caracterización y selección de suspensiones celulares de Cenchrus ciliaris L. por tolerancia a salinidad
por: Ruiz Cerda, Ernesto
Publicado: (1998)
por: Ruiz Cerda, Ernesto
Publicado: (1998)

Evaluación de algunos aspectos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la resistencia a diferentes factores de estrés en sorgo glossy
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1996)
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1996)

Evaluación de algunos aspectos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la resistencia a diferentes factores de estrés en sorgo glossy
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1996)
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1996)

Contribuciones al diseño de un bicultivo forrajero de híbridos de sorgo x pasto Sudán (S. bicolor M. x S. sudanense) con frijol tépari (Phaseolus acutifolius G.)
por: Guzmán Flores, Guillermo Ray
Publicado: (2006)
por: Guzmán Flores, Guillermo Ray
Publicado: (2006)

Contribuciones al diseño de un bicultivo forrajero de híbridos de sorgo x pasto Sudán (S. bicolor M. x S. sudanense) con frijol tépari (Phaseolus acutifolius G.)
por: Guzmán Flores, Guillermo Ray
Publicado: (2006)
por: Guzmán Flores, Guillermo Ray
Publicado: (2006)

Respuesta anátomica y ultraestructural al estres de salinidad en genotipos sensibles y tolerantes de maíz (Zea Mays L.)
por: Montero Villalobos, María Elena
Publicado: (1998)
por: Montero Villalobos, María Elena
Publicado: (1998)

Respuesta anátomica y ultraestructural al estres de salinidad en genotipos sensibles y tolerantes de maíz (Zea Mays L.)
por: Montero Villalobos, María Elena
Publicado: (1998)
por: Montero Villalobos, María Elena
Publicado: (1998)

Respuesta en el crecimiento del cariópside del sorgo a la aplicación exógena de ácido giberélico
por: Rodríguez Monsiváis, Jesús Javier
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Monsiváis, Jesús Javier
Publicado: (2004)

Respuesta en el crecimiento del cariópside del sorgo a la aplicación exógena de ácido giberélico
por: Rodríguez Monsiváis, Jesús Javier
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Monsiváis, Jesús Javier
Publicado: (2004)

Compuestos fenólicos y actividad antioxidante en líneas experimentales de sorgo pigmentado cultivado en Coahuila México
por: Flores Naveda, Antonio, et al.
Publicado: (2021)
por: Flores Naveda, Antonio, et al.
Publicado: (2021)

Expresión fenotipica de sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) Tropical adaptado bajo cuatro condiciones de humedad
por: Teniente Oviedo, Rodrigo
Publicado: (1991)
por: Teniente Oviedo, Rodrigo
Publicado: (1991)

Expresión fenotipica de sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) Tropical adaptado bajo cuatro condiciones de humedad
por: Teniente Oviedo, Rodrigo
Publicado: (1991)
por: Teniente Oviedo, Rodrigo
Publicado: (1991)

Identificación de marcadores moleculares y de regiones genómicas que controlan caracteres cuantitativos en sorgo para grano Sorghum bicolor (L.) Moench
por: Gutiérrez Díez, Adriana
Publicado: (2002)
por: Gutiérrez Díez, Adriana
Publicado: (2002)

Identificación de marcadores moleculares y de regiones genómicas que controlan caracteres cuantitativos en sorgo para grano Sorghum bicolor (L.) Moench
por: Gutiérrez Díez, Adriana
Publicado: (2002)
por: Gutiérrez Díez, Adriana
Publicado: (2002)

Sistemas de producción de sorgo (Sorghum bicolor [L.Moench] ) en el noreste de Tamaulipas, México estudio técnico y financiero para la región de San Fernando
por: Alcalá Salinas, Leticia
Publicado: (2003)
por: Alcalá Salinas, Leticia
Publicado: (2003)

Sistemas de producción de sorgo (Sorghum bicolor [L.Moench] ) en el noreste de Tamaulipas, México estudio técnico y financiero para la región de San Fernando
por: Alcalá Salinas, Leticia
Publicado: (2003)
por: Alcalá Salinas, Leticia
Publicado: (2003)

Contribuciones tecnológicas preliminares para la producción de grano y forraje de Amaranto Amaranthus spp. en el Norte y Noreste de México
por: García Pereyra, Jesús
Publicado: (2004)
por: García Pereyra, Jesús
Publicado: (2004)

Contribuciones tecnológicas preliminares para la producción de grano y forraje de Amaranto Amaranthus spp. en el Norte y Noreste de México
por: García Pereyra, Jesús
Publicado: (2004)
por: García Pereyra, Jesús
Publicado: (2004)

Dinámica del rendimiento de grano de sorgo en relación al tipo de planta, densidades de población y dos condiciones de humedad en Marín, N.L.
por: Hernández, José Torres
Publicado: (1992)
por: Hernández, José Torres
Publicado: (1992)

Dinámica del rendimiento de grano de sorgo en relación al tipo de planta, densidades de población y dos condiciones de humedad en Marín, N.L.
por: Hernández, José Torres
Publicado: (1992)
por: Hernández, José Torres
Publicado: (1992)

Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
por: Flores Durán, Noé
Publicado: (1996)
por: Flores Durán, Noé
Publicado: (1996)

Comportamiento de genotipos contrastantes de sorgo (Sorghum bicolor(L.) Moench), bajo dos métodos de siembra y cuatro densidades de población y viabilidad económica de la siembra al voleo
por: Gómez Rodríguez, Ignacio
Publicado: (1992)
por: Gómez Rodríguez, Ignacio
Publicado: (1992)

Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
por: Flores Durán, Noé
Publicado: (1996)
por: Flores Durán, Noé
Publicado: (1996)

Comportamiento de genotipos contrastantes de sorgo (Sorghum bicolor(L.) Moench), bajo dos métodos de siembra y cuatro densidades de población y viabilidad económica de la siembra al voleo
por: Gómez Rodríguez, Ignacio
Publicado: (1992)
por: Gómez Rodríguez, Ignacio
Publicado: (1992)

Evaluación de 23 híbridos de maíz (Zea mays) para su vigor de la plántula y resistencia a diferentes factores de estrés
por: Fernández Solís, Joaquín Rogelio
Publicado: (1997)
por: Fernández Solís, Joaquín Rogelio
Publicado: (1997)

Evaluación de 23 híbridos de maíz (Zea mays) para su vigor de la plántula y resistencia a diferentes factores de estrés
por: Fernández Solís, Joaquín Rogelio
Publicado: (1997)
por: Fernández Solís, Joaquín Rogelio
Publicado: (1997)

Metodología para detectar resistencia a la roya de la corona (Puccinia coronata Cda. ) en avena (Avena sativa L.) mediante técnicas in vivo e in vitro
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)

Metodología para detectar resistencia a la roya de la corona (Puccinia coronata Cda. ) en avena (Avena sativa L.) mediante técnicas in vivo e in vitro
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)
por: Treviño Ramírez, José Elías
Publicado: (2005)

Comparación de métodos de laboreo del suelo en sistemas de rotación con maíz (Zea mays L.) y Sorgo (Sorghum bicolor M.) y su efecto sobre el rendimiento de grano, en Padilla, Tamaulipas
por: Ramírez García, José Camilo
Publicado: (1986)
por: Ramírez García, José Camilo
Publicado: (1986)

Comparación de métodos de laboreo del suelo en sistemas de rotación con maíz (Zea mays L.) y Sorgo (Sorghum bicolor M.) y su efecto sobre el rendimiento de grano, en Padilla, Tamaulipas
por: Ramírez García, José Camilo
Publicado: (1986)
por: Ramírez García, José Camilo
Publicado: (1986)

Determinación de normas nutrimentales en nopal (Opuntia ficus–indica L.)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)

Determinación de normas nutrimentales en nopal (Opuntia ficus–indica L.)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)
por: Blanco Macías, Fidel
Publicado: (2010)

Determinación de la digestibilidad y el balance de nitrógeno de los caprinos consumiendo forraje de trigo
por: Gómez Ruiz, Neftalí Mario
Publicado: (1989)
por: Gómez Ruiz, Neftalí Mario
Publicado: (1989)

Determinación de la digestibilidad y el balance de nitrógeno de los caprinos consumiendo forraje de trigo
por: Gómez Ruiz, Neftalí Mario
Publicado: (1989)
por: Gómez Ruiz, Neftalí Mario
Publicado: (1989)
Ejemplares similares
-
Contribución a la determinación del mecanismo morfofisiológico y bioquímico de resistencia a la salinidad de sorgo glossy
por: Rosa Ibarra, Manuel de la
Publicado: (1993) -
Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990) -
Variabilidad del caracter Glossy y cera epicuticular en sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench) y su relación con la resistencia a sequía
por: Leal Ríos, Fernando
Publicado: (1990) -
Cultivo de callo in vitro como una alternativa para evaluar resistencia a salinidad y sequía en frijol Phaseolus vulgaris L.
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001) -
Cultivo de callo in vitro como una alternativa para evaluar resistencia a salinidad y sequía en frijol Phaseolus vulgaris L.
por: Cárdenas Avila, María Luisa
Publicado: (2001)