Energía solar para la inactivación de microorganismos presentes en efluentes contaminados
| Autor principal: | García Zambrano, Rodolfo Alejandro |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2010
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5666/1/1080194736.PDF |
Ejemplares similares
Energía solar para la inactivación de microorganismos presentes en efluentes contaminados
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010)
Remediación de efluentes acuosos contaminados con fármacos mediante procesos de adsorción y fotoquímicos
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023)
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023)
Remediación de efluentes acuosos contaminados con fármacos mediante procesos de adsorción y fotoquímicos
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023)
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023)
Persistencia de marcadores para Bacteroidales como microorganismos indicadores de trazabilidad en tomate y melón contaminados artificialmente
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017)
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017)
Persistencia de marcadores para Bacteroidales como microorganismos indicadores de trazabilidad en tomate y melón contaminados artificialmente
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017)
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017)
Cooperación internacional para el desarrollo de energías renovables: energía eólica y solar en el mundo
por: Castillo Maldonado, Alejandro
Publicado: (2019)
por: Castillo Maldonado, Alejandro
Publicado: (2019)
Inactivación de norovirus mediante compuestos naturales.
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2017)
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2017)
Inactivación de norovirus mediante compuestos naturales.
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2017)
por: Sotolongo Rodríguez, Dianelys
Publicado: (2017)
Aplicación de energía solar, para desarrollar capacidades referentes a la sustentabilidad en los alumnos
por: Rodríguez García, Elizabet, et al.
por: Rodríguez García, Elizabet, et al.
Energía solar [por] Martha Gómez Izquierdo, Miguel Ibarra Palomares [y] Lilia Muñoz Hernández
por: Gómez Izquierdo, Martha
Publicado: (2015)
por: Gómez Izquierdo, Martha
Publicado: (2015)
Diseño y fabricación de un motor Stirling de bajo diferencial de temperatura para la generación de energía eléctrica, mediante energía solar térmica
por: Iglesias Forns, Carlos Francisco
Publicado: (2019)
por: Iglesias Forns, Carlos Francisco
Publicado: (2019)
Diseño y fabricación de un motor Stirling de bajo diferencial de temperatura para la generación de energía eléctrica, mediante energía solar térmica
por: Iglesias Forns, Carlos Francisco
Publicado: (2019)
por: Iglesias Forns, Carlos Francisco
Publicado: (2019)
Metodología para la evaluación del desempeño anual de sistemas de concentración de energía solar
por: Delgado Carreño, Olga Rossio
Publicado: (2019)
por: Delgado Carreño, Olga Rossio
Publicado: (2019)
Metodología para la evaluación del desempeño anual de sistemas de concentración de energía solar
por: Delgado Carreño, Olga Rossio
Publicado: (2019)
por: Delgado Carreño, Olga Rossio
Publicado: (2019)
Pérdida de las neuronas dopaminérgicas esencefálicas
por la inactivación del gen Nurr1
por: Saucedo Cárdenas, Odila, et al.
Publicado: (2001)
por: Saucedo Cárdenas, Odila, et al.
Publicado: (2001)
Caracterización de ácidos orgánicos de bajo peso molecular presentes en exudados radiculares de zea mays: aplicaciones para la remediación de suelos contaminados por metales pesados
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
Caracterización de ácidos orgánicos de bajo peso molecular presentes en exudados radiculares de zea mays: aplicaciones para la remediación de suelos contaminados por metales pesados
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
por: Ibarra Rubio, Adriana
Publicado: (2011)
Identificación de microorganismos presentes en la atmósfera baja de una zona industrial del área metropolitana de Monterrey
por: Verástegui Rubio , Delia F., et al.
Publicado: (2015)
por: Verástegui Rubio , Delia F., et al.
Publicado: (2015)
Generación de un vector de recombinación homóloga para la inactivación condicional del gen NURR 1
por: Rodríguez Rocha, Humberto
Publicado: (2006)
por: Rodríguez Rocha, Humberto
Publicado: (2006)
Generación de un vector de recombinación homóloga para la inactivación condicional del gen NURR 1
por: Rodríguez Rocha, Humberto
Publicado: (2006)
por: Rodríguez Rocha, Humberto
Publicado: (2006)
Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
Biotransformación de colorantes sintéticos y efluentes industriales por basidiomicetos nativos
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
por: González Urbina, Ángeles
Publicado: (2024)
Sistema fotocalalítico para la degradación de contaminantes presentes en agua, diseño y funcionalización del reactor solar
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
Sistema fotocalalítico para la degradación de contaminantes presentes en agua, diseño y funcionalización del reactor solar
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
Sistema fotocatalítico para la degradación de contaminantes presentes en agua: Diseño y funcionalización del reactor solar
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
Sistema fotocatalítico para la degradación de contaminantes presentes en agua: Diseño y funcionalización del reactor solar
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
por: Flores Castillo, Janeth
Publicado: (2009)
Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad.
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)
por: García Mazcorro, José Francisco
Publicado: (2015)
Microorganismos gastrointestinales en salud y enfermedad
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)
por: García-Mazcorro, José F
Publicado: (2017)
Microorganismos al rescate
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)
por: Murguía-Flores, Fabiola, et al.
Publicado: (2023)
Energía verde y energía nuclear
por: Vázquez Martínez, Ernesto
Publicado: (2010)
por: Vázquez Martínez, Ernesto
Publicado: (2010)
Adsorción en multietapas de metales pesados de efluentes acuosos por carbón activado
por: Elizondo Mireles, Juan Roberto
Publicado: (2009)
por: Elizondo Mireles, Juan Roberto
Publicado: (2009)
Adsorción en multietapas de metales pesados de efluentes acuosos por carbón activado
por: Elizondo Mireles, Juan Roberto
Publicado: (2009)
por: Elizondo Mireles, Juan Roberto
Publicado: (2009)
Diseño y caracterización de un sistema biológico para el tratamiento de efluentes pigmentados
por: Puente Luna, Laura Ivone
Publicado: (2025)
por: Puente Luna, Laura Ivone
Publicado: (2025)
Diseño y caracterización de un sistema biológico para el tratamiento de efluentes pigmentados
por: Puente Luna, Laura Ivone
Publicado: (2025)
por: Puente Luna, Laura Ivone
Publicado: (2025)
Desarrollo y aplicación de Xerogeles de carbono en el tratamiento de efluentes acuosos
por: Mar Ortiz , Alondra Fabiola, et al.
Publicado: (2019)
por: Mar Ortiz , Alondra Fabiola, et al.
Publicado: (2019)
Diversidad microbiana en manantiales termales y su potencial para la restauración de cuerpos de agua contaminados
por: Salinas Gutiérrez, Miguel Salvador
Publicado: (2025)
por: Salinas Gutiérrez, Miguel Salvador
Publicado: (2025)
Diversidad microbiana en manantiales termales y su potencial para la restauración de cuerpos de agua contaminados
por: Salinas Gutiérrez, Miguel Salvador
Publicado: (2025)
por: Salinas Gutiérrez, Miguel Salvador
Publicado: (2025)
Análisis de la energía solar pasiva en la vivienda de interés social, caso de estudio: “Las Anacuas” Santa Catarina, Nuevo León, México.
por: Pérez Moreno, Olimpia
Publicado: (2016)
por: Pérez Moreno, Olimpia
Publicado: (2016)
Análisis de la energía solar pasiva en la vivienda de interés social, caso de estudio: “Las Anacuas” Santa Catarina, Nuevo León, México.
por: Pérez Moreno, Olimpia
Publicado: (2016)
por: Pérez Moreno, Olimpia
Publicado: (2016)
Persistencia de microorganismos en el ambiente hospitalario
por: Martínez Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Meléndez, Julio Adrián, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Energía solar para la inactivación de microorganismos presentes en efluentes contaminados
por: García Zambrano, Rodolfo Alejandro
Publicado: (2010) -
Remediación de efluentes acuosos contaminados con fármacos mediante procesos de adsorción y fotoquímicos
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023) -
Remediación de efluentes acuosos contaminados con fármacos mediante procesos de adsorción y fotoquímicos
por: García Reyes, Cinthia Berenice
Publicado: (2023) -
Persistencia de marcadores para Bacteroidales como microorganismos indicadores de trazabilidad en tomate y melón contaminados artificialmente
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017) -
Persistencia de marcadores para Bacteroidales como microorganismos indicadores de trazabilidad en tomate y melón contaminados artificialmente
por: Ordaz Cervera, Gilberto
Publicado: (2017)