Relación entre compresión maxilar y enfermedades crónicas del oído medio
Autor principal: | Salais Montemayor, Mónica Selena |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2010
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5624/1/1080194463.PDF |
Ejemplares similares

Relación entre compresión maxilar y enfermedades crónicas del oído medio
por: Salais Montemayor, Mónica Selena
Publicado: (2010)
por: Salais Montemayor, Mónica Selena
Publicado: (2010)

Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012)
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012)

Relación dento-facial en pacientes con compresión maxilar
por: Garza Madero, María Alejandra
Publicado: (2023)
por: Garza Madero, María Alejandra
Publicado: (2023)

Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2016)
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2016)

Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012)
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012)

Relación dento-facial en pacientes con compresión maxilar
por: Garza Madero, María Alejandra
Publicado: (2023)
por: Garza Madero, María Alejandra
Publicado: (2023)

Prevalencia de maloclusiones en pacientes con compresión maxilar
por: Padilla Ríos, Silvia
Publicado: (2011)
por: Padilla Ríos, Silvia
Publicado: (2011)

Prevalencia de maloclusiones en pacientes con compresión maxilar
por: Padilla Ríos, Silvia
Publicado: (2011)
por: Padilla Ríos, Silvia
Publicado: (2011)

Hallazgos en el oído contralateral en pacientes con otitis media crónica
por: Justiniano Ceballos, Karen Nayeli
Publicado: (2022)
por: Justiniano Ceballos, Karen Nayeli
Publicado: (2022)

Hallazgos en el oído contralateral en pacientes con otitis media crónica
por: Justiniano Ceballos, Karen Nayeli
Publicado: (2022)
por: Justiniano Ceballos, Karen Nayeli
Publicado: (2022)

Cambio en el flujo aéreo nasal asociado al tratamiento de expansión rápida maxilar en niños con compresión maxilar
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)

Cambio en el flujo aéreo nasal asociado al tratamiento de expansión rápida maxilar en niños con compresión maxilar
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)

Relación entre la longitud craneal anterior y longitud del maxilar superior
por: Canales Saldívar, Mónica Andrea
Publicado: (2021)
por: Canales Saldívar, Mónica Andrea
Publicado: (2021)

Relación entre la longitud craneal anterior y longitud del maxilar superior
por: Canales Saldívar, Mónica Andrea
Publicado: (2021)
por: Canales Saldívar, Mónica Andrea
Publicado: (2021)

“Impacto de la alergia respiratoria en el oído medio, utilidad de la timponometría“
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)

“Impacto de la alergia respiratoria en el oído medio, utilidad de la timponometría“
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)
por: Liñán Arce, Miguel Ángel
Publicado: (2017)

Correlación del cociente intelectual, maduración ósea y edad cronológica antes y después de la expansión en pacientes con compresión maxilar
por: Domínguez Arceo, Ana Isabel
Publicado: (2010)
por: Domínguez Arceo, Ana Isabel
Publicado: (2010)

Correlación del cociente intelectual, maduración ósea y edad cronológica antes y después de la expansión en pacientes con compresión maxilar
por: Domínguez Arceo, Ana Isabel
Publicado: (2010)
por: Domínguez Arceo, Ana Isabel
Publicado: (2010)

Variantes anatómicas del receso subtensor de oído medio en población del noreste de México
por: Aranda García, Daniel Alejandro
Publicado: (2020)
por: Aranda García, Daniel Alejandro
Publicado: (2020)

Variantes anatómicas del receso subtensor de oído medio en población del noreste de México
por: Aranda García, Daniel Alejandro
Publicado: (2020)
por: Aranda García, Daniel Alejandro
Publicado: (2020)

Asociación entre neumatización del hueso temporal e integridad de estructuras anatómicas del oído medio e interno en pacientes con traumatismo craneoencefálico
por: Ortega Fanjón, Guillermo Enrique
Publicado: (2021)
por: Ortega Fanjón, Guillermo Enrique
Publicado: (2021)

Asociación entre neumatización del hueso temporal e integridad de estructuras anatómicas del oído medio e interno en pacientes con traumatismo craneoencefálico
por: Ortega Fanjón, Guillermo Enrique
Publicado: (2021)
por: Ortega Fanjón, Guillermo Enrique
Publicado: (2021)

Medición del flujo de aire nasal en niños de 6-12 años de edad con compresión maxilar utilizando expansión
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)

Medición del flujo de aire nasal en niños de 6-12 años de edad con compresión maxilar utilizando expansión
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)

Correlación entre las unidades hounsfield en oídos de pacientes mexicanos para diferenciar hendidura coclear y otoespongiosis.
por: Blanqueto Fuentes, David Jowhara
Publicado: (2024)
por: Blanqueto Fuentes, David Jowhara
Publicado: (2024)

Correlación entre las unidades hounsfield en oídos de pacientes mexicanos para diferenciar hendidura coclear y otoespongiosis.
por: Blanqueto Fuentes, David Jowhara
Publicado: (2024)
por: Blanqueto Fuentes, David Jowhara
Publicado: (2024)

Comparación entre expansión rápida maxilar osteosoportada y osteodentosoportada
por: Salcedo Martínez, Elda Yadira
Publicado: (2018)
por: Salcedo Martínez, Elda Yadira
Publicado: (2018)

Comparación entre expansión rápida maxilar osteosoportada y osteodentosoportada
por: Salcedo Martínez, Elda Yadira
Publicado: (2018)
por: Salcedo Martínez, Elda Yadira
Publicado: (2018)

Cambios radiográficos esqueletales en el maxilar producidos por la expansión maxilar rápida
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)

Cambios radiográficos esqueletales en el maxilar producidos por la expansión maxilar rápida
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
por: Lozano Villegas, Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)

Valoración del golfo de la yugular y su asociación con patología del oído.
por: Alvarez Pérez, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
por: Alvarez Pérez, Carlos Alberto
Publicado: (2018)

Valoración del golfo de la yugular y su asociación con patología del oído.
por: Alvarez Pérez, Carlos Alberto
Publicado: (2018)
por: Alvarez Pérez, Carlos Alberto
Publicado: (2018)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Relación entre enfermedades alérgicas, los alergenos y el queratocono
por: Escamilla Angulo, Ana Paola
Publicado: (2025)
por: Escamilla Angulo, Ana Paola
Publicado: (2025)

Relación entre enfermedades alérgicas, los alergenos y el queratocono
por: Escamilla Angulo, Ana Paola
Publicado: (2025)
por: Escamilla Angulo, Ana Paola
Publicado: (2025)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)

La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)
por: González Cantú, Myrna Karina
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Relación entre compresión maxilar y enfermedades crónicas del oído medio
por: Salais Montemayor, Mónica Selena
Publicado: (2010) -
Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012) -
Relación dento-facial en pacientes con compresión maxilar
por: Garza Madero, María Alejandra
Publicado: (2023) -
Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2016) -
Relación de compresión maxilar y rinitis alérgica en niños
por: Contreras de la Fuente, Dulce Mariana
Publicado: (2012)