Evaluación de dos diferentes técnicas de instrumentación Light Speed y Profile en conductos moderadamente curvos (Un estudio comparativo)
Autor principal: | Rodríguez Delgado, Idalia |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5161/1/1020147676.pdf |
Ejemplares similares

Evaluación de dos diferentes técnicas de instrumentación Light Speed y Profile en conductos moderadamente curvos (Un estudio comparativo)
por: Rodríguez Delgado, Idalia
Publicado: (2002)
por: Rodríguez Delgado, Idalia
Publicado: (2002)

Estudio comparativo de la preparación de conductos simulados utilizando diferentes técnicas de instrumentación. (Fuerzas Balanceadas, Profile GT y LightSpeed)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002)

Estudio comparativo de la preparación de conductos simulados utilizando diferentes técnicas de instrumentación. (Fuerzas Balanceadas, Profile GT y LightSpeed)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002)

Estudio comparativo de la transportación de conductos radiculares utilizando: LightSpeed LSX, HyFlex EDM y TF Adaptive
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021)

Estudio comparativo de la transportación de conductos radiculares utilizando: LightSpeed LSX, HyFlex EDM y TF Adaptive
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021)
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021)

Análisis comparativo de la limpieza de conductos radiculares utilizando varias técnicas de instrumentación
por: Monturiol Méndez, Alberto
Publicado: (2004)
por: Monturiol Méndez, Alberto
Publicado: (2004)

Análisis comparativo de la limpieza de conductos radiculares utilizando varias técnicas de instrumentación
por: Monturiol Méndez, Alberto
Publicado: (2004)
por: Monturiol Méndez, Alberto
Publicado: (2004)

Análisis comparativo de forma y grado de desviación de dos diferentes técnicas de instrumentación: LSX y Protaper Next.
por: Garza de la Garza, Adriana
Publicado: (2017)
por: Garza de la Garza, Adriana
Publicado: (2017)

Análisis comparativo de forma y grado de desviación de dos diferentes técnicas de instrumentación: LSX y Protaper Next.
por: Garza de la Garza, Adriana
Publicado: (2017)
por: Garza de la Garza, Adriana
Publicado: (2017)

Evaluación de dos diferentes técnicas de instrumentación rotatoria: Twisted Files y Bio Race
por: Ibarra Rodríguez, Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Ibarra Rodríguez, Elizabeth
Publicado: (2014)

Evaluación de dos diferentes técnicas de instrumentación rotatoria: Twisted Files y Bio Race
por: Ibarra Rodríguez, Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Ibarra Rodríguez, Elizabeth
Publicado: (2014)

Análisis comparativo entre las técnicas de instrumentación K3 y Protaper
por: Flores T., Jorge J., et al.
Publicado: (2007)
por: Flores T., Jorge J., et al.
Publicado: (2007)

Estudio comparativo entre los sistemas de instrumentación V-Taper 2H, Wave One Gold y Pro Taper Gold en la transportación de los conductos radiculares
por: González Guajardo, Dariela Isabel
Publicado: (2021)
por: González Guajardo, Dariela Isabel
Publicado: (2021)

Estudio comparativo entre los sistemas de instrumentación V-Taper 2H, Wave One Gold y Pro Taper Gold en la transportación de los conductos radiculares
por: González Guajardo, Dariela Isabel
Publicado: (2021)
por: González Guajardo, Dariela Isabel
Publicado: (2021)

Evaluación comparativa entre 2 sistemas de instrumentación rotatoria y una reciprocante en la conformación de conductos radiculares.
por: Treviño Cantú, Cynthia Cristina
Publicado: (2019)
por: Treviño Cantú, Cynthia Cristina
Publicado: (2019)

Evaluación comparativa entre 2 sistemas de instrumentación rotatoria y una reciprocante en la conformación de conductos radiculares.
por: Treviño Cantú, Cynthia Cristina
Publicado: (2019)
por: Treviño Cantú, Cynthia Cristina
Publicado: (2019)

The pillar of Light
por: Tracy, Louis
Publicado: (2015)
por: Tracy, Louis
Publicado: (2015)

Evaluación comparativa entre 3 sistemas de instrumentación rotatoria (Lightspeed LSX, Hyflex EDM y Tf Adaptive), en la conformación de conductos radiculares.
por: Hernández Muñoz, Karla Michelle
Publicado: (2019)
por: Hernández Muñoz, Karla Michelle
Publicado: (2019)

Evaluación comparativa entre 3 sistemas de instrumentación rotatoria (Lightspeed LSX, Hyflex EDM y Tf Adaptive), en la conformación de conductos radiculares.
por: Hernández Muñoz, Karla Michelle
Publicado: (2019)
por: Hernández Muñoz, Karla Michelle
Publicado: (2019)

Efecto de las cargas vivas en los desplazamientos, en puentes curvos de acero.
por: Cantú Díaz, Martín
Publicado: (2018)
por: Cantú Díaz, Martín
Publicado: (2018)

Efecto de las cargas vivas en los desplazamientos, en puentes curvos de acero.
por: Cantú Díaz, Martín
Publicado: (2018)
por: Cantú Díaz, Martín
Publicado: (2018)

Estudio comparativo de los movimientos dentales usando brackets speed, brackets synergy y brackets gemelos preajustados edgewise
por: Larios Rodríguez, José Roberto
Publicado: (2002)
por: Larios Rodríguez, José Roberto
Publicado: (2002)

Estudio comparativo de los movimientos dentales usando brackets speed, brackets synergy y brackets gemelos preajustados edgewise
por: Larios Rodríguez, José Roberto
Publicado: (2002)
por: Larios Rodríguez, José Roberto
Publicado: (2002)

Estudio comparativo in vitro sobre la fuerza de adhesión de dos sistemas de postes cementados con diferentes técnicas adhesivas
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2011)
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2011)

Estudio comparativo in vitro sobre la fuerza de adhesión de dos sistemas de postes cementados con diferentes técnicas adhesivas
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2011)
por: Cruz Fierro, Norma
Publicado: (2011)

Estudio comparativo entre tres sistemas de instrumentación rotatoria utilizando tomografía computarizada
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)

Estudio comparativo entre tres sistemas de instrumentación rotatoria utilizando tomografía computarizada
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)

Aumento en la producción de línea single speed
por: Alanis Rocha, Idoel Israel, et al.
Publicado: (2024)
por: Alanis Rocha, Idoel Israel, et al.
Publicado: (2024)

Hot rolling of light gauge steel strip
por: Zambrano, P. C., et al.
Publicado: (2003)
por: Zambrano, P. C., et al.
Publicado: (2003)

Propuesta metodológica para el análisis de puentes vehiculares curvos formados por trabes de acero y losas de concreto
por: Vélez Rodríguez, Walter Omar
Publicado: (2012)
por: Vélez Rodríguez, Walter Omar
Publicado: (2012)

Propuesta metodológica para el análisis de puentes vehiculares curvos formados por trabes de acero y losas de concreto
por: Vélez Rodríguez, Walter Omar
Publicado: (2012)
por: Vélez Rodríguez, Walter Omar
Publicado: (2012)

Reaction of the heart frequency and the lactate level on the bicycle-ergometer at different speeds
por: Cárdenas Estrada, Eloy, et al.
Publicado: (1984)
por: Cárdenas Estrada, Eloy, et al.
Publicado: (1984)

A physical-cognitive intervention to enhance gait speed in older mexican adults
por: Salazar González, Bertha Cecilia, et al.
Publicado: (2014)
por: Salazar González, Bertha Cecilia, et al.
Publicado: (2014)

Instrumentación inteligente y la tecnología del Fieldbus
por: Palomares Gorham, Dolores Gabriela
Publicado: (1998)
por: Palomares Gorham, Dolores Gabriela
Publicado: (1998)

Instrumentación inteligente y la tecnología del Fieldbus
por: Palomares Gorham, Dolores Gabriela
Publicado: (1998)
por: Palomares Gorham, Dolores Gabriela
Publicado: (1998)

Análisis comparativo de la transportación en conductos simulados con doble curvatura al utilizar instrumentos para Glide Path rotatorios y reciprocantes
por: Román Montalvo, Anali
Publicado: (2020)
por: Román Montalvo, Anali
Publicado: (2020)

Análisis comparativo de la transportación en conductos simulados con doble curvatura al utilizar instrumentos para Glide Path rotatorios y reciprocantes
por: Román Montalvo, Anali
Publicado: (2020)
por: Román Montalvo, Anali
Publicado: (2020)

Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)

Estudio comparativo in vitro de la resistencia a la fractura de dos diferentes restauraciones de dientes tratados endodónticamente
por: García Caballero, Samanta
Publicado: (2023)
por: García Caballero, Samanta
Publicado: (2023)

Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)
por: Tamez Jr., Javier Sergio
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Evaluación de dos diferentes técnicas de instrumentación Light Speed y Profile en conductos moderadamente curvos (Un estudio comparativo)
por: Rodríguez Delgado, Idalia
Publicado: (2002) -
Estudio comparativo de la preparación de conductos simulados utilizando diferentes técnicas de instrumentación. (Fuerzas Balanceadas, Profile GT y LightSpeed)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002) -
Estudio comparativo de la preparación de conductos simulados utilizando diferentes técnicas de instrumentación. (Fuerzas Balanceadas, Profile GT y LightSpeed)
por: Garza Cortez, Rosario
Publicado: (2002) -
Estudio comparativo de la transportación de conductos radiculares utilizando: LightSpeed LSX, HyFlex EDM y TF Adaptive
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021) -
Estudio comparativo de la transportación de conductos radiculares utilizando: LightSpeed LSX, HyFlex EDM y TF Adaptive
por: Alvarez Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2021)