Motivaciones y etapas de cambio de comportamiento ante la actividad físico-deportiva en estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León(México)

La experiencia de iniciar una carrera universitaria ha sido identificada como una parte crítica y muy importante en la transición de los jóvenes hacia la adultez. El esfuerzo y dedicación que se requiere para enfrentar correctamente esta etapa requiere de una atención especial en la vida de los j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez García, José Alberto
Formato: Tesis
Publicado: 2012
Materias:
Descripción
Sumario:La experiencia de iniciar una carrera universitaria ha sido identificada como una parte crítica y muy importante en la transición de los jóvenes hacia la adultez. El esfuerzo y dedicación que se requiere para enfrentar correctamente esta etapa requiere de una atención especial en la vida de los jóvenes. La participación de los estudiantes en diferentes tipos de asociaciones como las organizaciones civiles, equipos o grupos deportivos sirve para crear vínculos con otras personas los cuales ayudan a encontrar su verdadera vocación, seleccionar su futura ocupación y desarrollar un estilo de vida. Es en esta etapa cuando muchos de los estilos de vida negativos se logran afianzar o evitar como el alcoholismo, el tabaquismo, el sedentarismo, la drogadicción; y otros que resultan de especial interés como el cuidado personal, las relaciones sexuales y la higiene. Además de los claros beneficios asociados a la práctica físico-deportiva de las personas de todas las edades, los estudios con muestras universitarias han mostrado una alta prevalencia de sujetos con hábitos sedentarios, lo cual es una razón importante que nos impulsó a llevar a cabo el presente estudio. Otra de las razones por las cuales es importante estudiar la participación de la actividad física en vida universitaria es porque, en esta etapa, intervienen diferentes dominios como el social, cognitivo y afectivo, que resultan muy importantes para el actor de la sociedad en formación.