Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos

Introducción: todos los jóvenes deberían contar con una salud bucal que les permita hablar, masticar, sonreír, vivir libres de dolor; y relacionarse socialmente sin ser blanco de burlas. De aquí el interés de ampliar la aplicación del cpq11-14, originalmente diseñado para medir calidad de vida relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4373/1/1080259412.pdf
_version_ 1824346348569231360
author Cubilla Delgado, Jorge Alexander
author_facet Cubilla Delgado, Jorge Alexander
author_sort Cubilla Delgado, Jorge Alexander
collection Tesis
description Introducción: todos los jóvenes deberían contar con una salud bucal que les permita hablar, masticar, sonreír, vivir libres de dolor; y relacionarse socialmente sin ser blanco de burlas. De aquí el interés de ampliar la aplicación del cpq11-14, originalmente diseñado para medir calidad de vida relacionada con la salud oral, a tamizaje de necesidades de salud bucal. Objetivo. determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 para tamizaje de necesidades de salud bucal en escolares mexicanos. Material y métodos. estudio transversal analítico realizado durante 2011-2013, en escolares 11-14 años de escuelas públicas del área metropolitana y no metropolitana de monterrey, n.l., méxico (n=729). el cpq11-14 incluye 4 apartados (sintomatología oral, limitación funcional, bienestar emocional y bienestar social); cada uno con 4 ítems, más dos preguntas clave (alfa de cronbach =0.84). se realizó revisión clínica para identificar caries y/o maloclusión (estándar de oro). el plan de análisis consistió en selección de esquemas de ponderación de ítems (peso equitativo vs. diferenciado); y evaluación de cualidades de tamizaje con base en percentiles y curvas roc. Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos.
first_indexed 2025-02-06T01:15:18Z
format Tesis
id eptesis-4373
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T01:15:18Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-43732023-03-01T14:51:21Z http://eprints.uanl.mx/4373/ Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos Cubilla Delgado, Jorge Alexander RK Odontología Introducción: todos los jóvenes deberían contar con una salud bucal que les permita hablar, masticar, sonreír, vivir libres de dolor; y relacionarse socialmente sin ser blanco de burlas. De aquí el interés de ampliar la aplicación del cpq11-14, originalmente diseñado para medir calidad de vida relacionada con la salud oral, a tamizaje de necesidades de salud bucal. Objetivo. determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 para tamizaje de necesidades de salud bucal en escolares mexicanos. Material y métodos. estudio transversal analítico realizado durante 2011-2013, en escolares 11-14 años de escuelas públicas del área metropolitana y no metropolitana de monterrey, n.l., méxico (n=729). el cpq11-14 incluye 4 apartados (sintomatología oral, limitación funcional, bienestar emocional y bienestar social); cada uno con 4 ítems, más dos preguntas clave (alfa de cronbach =0.84). se realizó revisión clínica para identificar caries y/o maloclusión (estándar de oro). el plan de análisis consistió en selección de esquemas de ponderación de ítems (peso equitativo vs. diferenciado); y evaluación de cualidades de tamizaje con base en percentiles y curvas roc. Resultados. la edad fue de 12.6±1.3 años. la prevalencia de piezas dentales cariadas sin tratamiento, obturadas, pérdidas o extraídas fue de 74.6%; el 26.7% presentó anomalía oclusal ligera y el 12.6%, grave. el límite de 18 puntos de esquema de peso diferenciado con base en aumento de posibilidades de necesidad de salud bucal observada de cada ítem, fue el más recomendable dado su resultado de sensibilidad (67.2%) y la tasa de falsas negativas (32.8%). viii conclusiones. se logró determinar el punto de corte óptimo del cpq11-14 en el ámbito escolar. la medición de calidad vida afectada en aspectos físicos, psicológicos o sociales por enfermedad bucal, contribuye a la evaluación de necesidad de salud. así, se recomienda aplicarlo en escolares mexicanos, especialmente para envío inmediato al cirujano dentista a quienes registren un resultado superior a 18 puntos. 2014 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4373/1/1080259412.pdf http://eprints.uanl.mx/4373/1.haspreviewThumbnailVersion/1080259412.pdf Cubilla Delgado, Jorge Alexander (2014) Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RK Odontología
Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
title_full Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
title_fullStr Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
title_full_unstemmed Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
title_short Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
title_sort determinacion del punto de corte optimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del cpq11 14 en escolares mexicanos
topic RK Odontología
url http://eprints.uanl.mx/4373/1/1080259412.pdf
work_keys_str_mv AT cubilladelgadojorgealexander determinaciondelpuntodecorteoptimoparatamizajedenecesidadesdesaludbucaldelcpq1114enescolaresmexicanos