Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en AMM: estudio de caso Colonia Burócratas de Guadalupe y Tierra y Libertad 2014
Con una economía posicionada entre las más altas de México y América Latina, siendo la tercera área más poblada del país, en Monterrey y su Área Metropolitana han aparecido desde décadas anteriores asentamientos irregulares ubicados principalmente en la periferia de la ciudad. Frente a la demanda de...
| Autor principal: | Cabrera Márquez, Martha Alicia |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4368/1/1080253698.pdf |
Ejemplares similares
Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en AMM: estudio de caso Colonia Burócratas de Guadalupe y Tierra y Libertad 2014
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia
Publicado: (2014)
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia
Publicado: (2014)
Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM): dos estudios de caso en las colonias Burócratas de Guadalupe y Tierra y Libertad
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia, et al.
Publicado: (2017)
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia, et al.
Publicado: (2017)
Prácticas ciudadanas en la regularización de la tenencia de la tierra. Un caso del área metropolitana de Monterrey.
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016)
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016)
Prácticas ciudadanas en la regularización de la tenencia de la tierra. Un caso del área metropolitana de Monterrey.
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016)
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016)
La Tenencia de la Tierra en la Cuenca del Bajo Papaloapan
por: Winnie, William
Publicado: (2020)
por: Winnie, William
Publicado: (2020)
El manejo del agua en la edificación de muros en la técnica de tierra vertida compactada (TVC), como alternativa sustentable de autoconstrucción para zonas desérticas del noreste de Nuevo León.
por: Rendón Olvera, Mayra Marcela
Publicado: (2016)
por: Rendón Olvera, Mayra Marcela
Publicado: (2016)
El manejo del agua en la edificación de muros en la técnica de tierra vertida compactada (TVC), como alternativa sustentable de autoconstrucción para zonas desérticas del noreste de Nuevo León.
por: Rendón Olvera, Mayra Marcela
Publicado: (2016)
por: Rendón Olvera, Mayra Marcela
Publicado: (2016)
Influencias culturales de la vivienda social periférica (VSP) en área metropolitana de Monterrey (AMM): arquitectura simenterrada como alternativa sostenible
por: Castro Sánchez, Laura Elena
Publicado: (2014)
por: Castro Sánchez, Laura Elena
Publicado: (2014)
Influencias culturales de la vivienda social periférica (VSP) en área metropolitana de Monterrey (AMM): arquitectura simenterrada como alternativa sostenible
por: Castro Sánchez, Laura Elena
Publicado: (2014)
por: Castro Sánchez, Laura Elena
Publicado: (2014)
Marco estratégico para el dimensionamiento, ubicación y legislación del equipamiento recreativo urbano en una comunidad de bajos ingresos : caso Guadalupe
por: Arosemena Jiménez, Luzmila Erótida
Publicado: (1986)
por: Arosemena Jiménez, Luzmila Erótida
Publicado: (1986)
Marco estratégico para el dimensionamiento, ubicación y legislación del equipamiento recreativo urbano en una comunidad de bajos ingresos : caso Guadalupe
por: Arosemena Jiménez, Luzmila Erótida
Publicado: (1986)
por: Arosemena Jiménez, Luzmila Erótida
Publicado: (1986)
El parque y su fracaso como generador de calidad de vida urbana en los polígonos de pobreza del AMM.
por: Ríos Mejía, Bernardo
Publicado: (2014)
por: Ríos Mejía, Bernardo
Publicado: (2014)
El parque y su fracaso como generador de calidad de vida urbana en los polígonos de pobreza del AMM.
por: Ríos Mejía, Bernardo
Publicado: (2014)
por: Ríos Mejía, Bernardo
Publicado: (2014)
Entornos públicos atractivos y personas adultas mayores en la ciudad de Aguascalientes, México
por: Cortés Topete, Martha Beatriz
Publicado: (2013)
por: Cortés Topete, Martha Beatriz
Publicado: (2013)
Entornos públicos atractivos y personas adultas mayores en la ciudad de Aguascalientes, México
por: Cortés Topete, Martha Beatriz
Publicado: (2013)
por: Cortés Topete, Martha Beatriz
Publicado: (2013)
Guía analítica para el diseño didáctico- interactivo, basado en lineamientos de museografía interactiva, aplicado en la didáctica recreativa.
por: Silva González, María Martha Margarita
Publicado: (2016)
por: Silva González, María Martha Margarita
Publicado: (2016)
Guía analítica para el diseño didáctico- interactivo, basado en lineamientos de museografía interactiva, aplicado en la didáctica recreativa.
por: Silva González, María Martha Margarita
Publicado: (2016)
por: Silva González, María Martha Margarita
Publicado: (2016)
Políticas públicas de desarrollo urbano y su impacto en la renta del suelo: Caso de estudio: el boulevard “Luis Donaldo Colosio” de Saltillo, Coahuila
por: Villarreal Rodarte, Paulo Sergio
Publicado: (2015)
por: Villarreal Rodarte, Paulo Sergio
Publicado: (2015)
Políticas públicas de desarrollo urbano y su impacto en la renta del suelo: Caso de estudio: el boulevard “Luis Donaldo Colosio” de Saltillo, Coahuila
por: Villarreal Rodarte, Paulo Sergio
Publicado: (2015)
por: Villarreal Rodarte, Paulo Sergio
Publicado: (2015)
Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia urbana. Análisis en el área metropolitana de Monterrey, México y Aix-Marseille-Provence, Francia
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
por: García Escamilla, Jorge Omar
Publicado: (2015)
Estrategias urbano-arquitectónicas para resolver problemas sociales en barrios conflictivos de latinoamérica: el modelo Medellín en Monterrey, México
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
por: Staines Díaz, León Guillermo
Publicado: (2015)
Más allá de lo icónico: las necesidades del usuario frente a la arquitectura espectáculo a través de la vivienda de interés social
por: Padilla Herrera, Diana Karina
Publicado: (2015)
por: Padilla Herrera, Diana Karina
Publicado: (2015)
Planificación de la movilidad urbana y envejecimiento de la población. Aproximación a los transportes públicos en el centro urbano de Monterrey, Nuevo León, México.
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
por: Bárcenas Padilla, Stefanía
Publicado: (2015)
Evaluación de las técnicas físicas y virtuales para modelar objetos con formas orgánicas
por: Garza Moreno, Jesús Eduardo
Publicado: (2015)
por: Garza Moreno, Jesús Eduardo
Publicado: (2015)
Gestión urbana orientada a la sustentabilidad
por: Salazar Tamez, Karen Azalia
Publicado: (2015)
por: Salazar Tamez, Karen Azalia
Publicado: (2015)
Servicios públicos y sistemas de información geográfica. (Agosto-Diciembre 2010 a Agosto-Diciembre 2012)
por: González Villarreal, Ludivina
Publicado: (2015)
por: González Villarreal, Ludivina
Publicado: (2015)
Sustentabilidad y derechos urbanos. Hacia un pensamiento metaurbano desde la espacialidad latinoamericana
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
por: Gómez Dávila, Javier Alonso
Publicado: (2015)
Formas urbanas de la segregación social en el área metropolitana de Monterrey
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
por: Alcalá Alí, Roxana
Publicado: (2015)
Impactos del crecimiento vertical en la expansión de la zona conurbada de Querétaro
por: Félix Palafox, Anna de María
Publicado: (2015)
por: Félix Palafox, Anna de María
Publicado: (2015)
La arquitectura de los espacios trabajo corporativo: origen, desarrollo y perspectivas
por: Cantú García, Liliana
Publicado: (2015)
por: Cantú García, Liliana
Publicado: (2015)
Análisis de los efectos indirectos e intangibles asociados a riesgos por inundación en la ciudad de Monterrey, México
por: Salas Limón, Daniel
Publicado: (2015)
por: Salas Limón, Daniel
Publicado: (2015)
Transformaciones sociales y calidad de vida en el cañón del Huajuco, caso de la zona que incluye a Monterrey, Santiago y Allende Nuevo León
por: Soto Torres, Fidel Ángel
Publicado: (2015)
por: Soto Torres, Fidel Ángel
Publicado: (2015)
La obra gris en la edificación básica
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2018)
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2018)
Desarrollo sostenible, vinculado a la calidad de vida, para el diseño de viviendas
por: Hernández Pérez, Káteri Samantha
Publicado: (2018)
por: Hernández Pérez, Káteri Samantha
Publicado: (2018)
Los acabados en la edificación básica
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2019)
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2019)
Los criterios estructurales en la edificación básica
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2020)
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2020)
Las redes hidráulicas y de gas en la edificación básica
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2017)
por: Garza Contreras, Antonio
Publicado: (2017)
Bienestar, espacios y percepciones: diseño a través del tacto
por: Molina González, Marta Nydia
Publicado: (2019)
por: Molina González, Marta Nydia
Publicado: (2019)
Proyecto ejecutivo I : guía didáctica
por: Gallardo Camargo, María Guadalupe
Publicado: (2021)
por: Gallardo Camargo, María Guadalupe
Publicado: (2021)
Elementos fundamentales básicos para el diseño arquitectónico. Un método sencillo de proyectar arquitectura
por: Martínez Zúñiga, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Zúñiga, Juan Manuel, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en AMM: estudio de caso Colonia Burócratas de Guadalupe y Tierra y Libertad 2014
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia
Publicado: (2014) -
Políticas públicas para la regularización de la tenencia de la tierra en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM): dos estudios de caso en las colonias Burócratas de Guadalupe y Tierra y Libertad
por: Cabrera Márquez, Martha Alicia, et al.
Publicado: (2017) -
Prácticas ciudadanas en la regularización de la tenencia de la tierra. Un caso del área metropolitana de Monterrey.
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016) -
Prácticas ciudadanas en la regularización de la tenencia de la tierra. Un caso del área metropolitana de Monterrey.
por: Valles Acosta, Yenisey
Publicado: (2016) -
La Tenencia de la Tierra en la Cuenca del Bajo Papaloapan
por: Winnie, William
Publicado: (2020)