El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior

El problema del bullying entre iguales está siendo estudiado, analizado y evaluado e incorporado a las preocupaciones en el ámbito educativo. Esta investigación exploratoria, descriptiva y transversal realizada en un centro de educación media superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
Format: Tesis
Language:English
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4301/1/1080259371.pdf
_version_ 1824346322447106048
author Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
author_facet Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
author_sort Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
collection Tesis
description El problema del bullying entre iguales está siendo estudiado, analizado y evaluado e incorporado a las preocupaciones en el ámbito educativo. Esta investigación exploratoria, descriptiva y transversal realizada en un centro de educación media superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada al sur del municipio de Monterrey, se aplicaron 474 cuestionarios a alumnos, a fin de conocer la incidencia de comportamientos de violencia física, verbal y de exclusión social. Encontramos que dentro de las agresiones más frecuentes está el haber ridiculizado algún amigo o conocido en Facebook con un 29.7%; en segundo lugar el haber escrito palabras ofensivas o hablar mal de un algún amigo o conocido con un 23.8%; un 14.6% aceptó haber robado contraseñas; un 13.9% contestó afirmativamente haber amenazado a a igos o conocidos; 8,6% señalaron haber escrito frases que hicieron sentirse acosado sexualmente a algún amigo o conocido. El 11.8% reconoció haber tomado fotografías de sus amigos para transformarlas y difundirlas por Facebook para causarle daño y un 8.2% dijo haber difundido en Facebook cosas de la intimidad de algún amigo para desprestigiarlo. La investigación realizada nos permite concluir que el cyberbullying es una realidad en las escuelas, donde es común que alumnos y alumnas agredan a sus compañeros a través de formas que suben al ciberespacio. Es importante destacar que de acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio y a la literatura propuesta en el marco teórico, el cyberbullying, es causa de un impacto importante en factores afectivos y sociales.
first_indexed 2025-02-06T01:13:24Z
format Tesis
id eptesis-4301
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T01:13:24Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-43012016-12-12T16:32:22Z http://eprints.uanl.mx/4301/ El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro BF Psicología El problema del bullying entre iguales está siendo estudiado, analizado y evaluado e incorporado a las preocupaciones en el ámbito educativo. Esta investigación exploratoria, descriptiva y transversal realizada en un centro de educación media superior de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada al sur del municipio de Monterrey, se aplicaron 474 cuestionarios a alumnos, a fin de conocer la incidencia de comportamientos de violencia física, verbal y de exclusión social. Encontramos que dentro de las agresiones más frecuentes está el haber ridiculizado algún amigo o conocido en Facebook con un 29.7%; en segundo lugar el haber escrito palabras ofensivas o hablar mal de un algún amigo o conocido con un 23.8%; un 14.6% aceptó haber robado contraseñas; un 13.9% contestó afirmativamente haber amenazado a a igos o conocidos; 8,6% señalaron haber escrito frases que hicieron sentirse acosado sexualmente a algún amigo o conocido. El 11.8% reconoció haber tomado fotografías de sus amigos para transformarlas y difundirlas por Facebook para causarle daño y un 8.2% dijo haber difundido en Facebook cosas de la intimidad de algún amigo para desprestigiarlo. La investigación realizada nos permite concluir que el cyberbullying es una realidad en las escuelas, donde es común que alumnos y alumnas agredan a sus compañeros a través de formas que suben al ciberespacio. Es importante destacar que de acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio y a la literatura propuesta en el marco teórico, el cyberbullying, es causa de un impacto importante en factores afectivos y sociales. 2014 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4301/1/1080259371.pdf http://eprints.uanl.mx/4301/1.haspreviewThumbnailVersion/1080259371.pdf Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro (2014) El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Dueñas Marroquín, Sergio Alejandro
El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
title_full El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
title_fullStr El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
title_full_unstemmed El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
title_short El rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educación media superior
title_sort el rol de agresor en el ciberespacio en alumnos de educacion media superior
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/4301/1/1080259371.pdf
work_keys_str_mv AT duenasmarroquinsergioalejandro elroldeagresorenelciberespacioenalumnosdeeducacionmediasuperior