Efectos de la disyunción palatina sobre el flujo de aire nasal en pacientes pediátricos con el uso de expansión lenta
| Autor principal: | Silva García, Judith |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2014
|
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4210/1/1080253868.pdf |
Ejemplares similares
Efectos de la disyunción palatina sobre el flujo de aire nasal en pacientes pediátricos con el uso de expansión lenta
por: Silva García, Judith
Publicado: (2014)
por: Silva García, Judith
Publicado: (2014)
Influencia de la disyunción maxilar en la resistencia aérea nasal.
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2013)
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2013)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Medición del flujo de aire nasal en niños de 6-12 años de edad con compresión maxilar utilizando expansión
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
Medición del flujo de aire nasal en niños de 6-12 años de edad con compresión maxilar utilizando expansión
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)
Asociación del cociente intelectual en pacientes tratados con expansión rápida palatina
por: Ortiz Villarreal, Claudette Denisse
Publicado: (2015)
por: Ortiz Villarreal, Claudette Denisse
Publicado: (2015)
Asociación del cociente intelectual en pacientes tratados con expansión rápida palatina
por: Ortiz Villarreal, Claudette Denisse
Publicado: (2015)
por: Ortiz Villarreal, Claudette Denisse
Publicado: (2015)
Cambio en el flujo aéreo nasal asociado al tratamiento de expansión rápida maxilar en niños con compresión maxilar
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
Cambio en el flujo aéreo nasal asociado al tratamiento de expansión rápida maxilar en niños con compresión maxilar
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
por: Zertuche de la Fuente, Alejandra
Publicado: (2011)
Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
Efecto del aire a una temperatura de 44 - 46C en la fisiología nasal determinada por rinomanometría, función mucociliar y citología nasal
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
por: González Díaz, Sandra Nora
Publicado: (1997)
Change in Nasal Airflow, Associated with the Treatment of Rapid Maxillary Expansion in Children with Maxillary Compression
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2019)
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2019)
Perfil de citocinas en mucosa nasal de pacientes pediátricos con infecciones respiratorias virales agudas.
por: León Icaza, Stephen Adonaí
Publicado: (2017)
por: León Icaza, Stephen Adonaí
Publicado: (2017)
Perfil de citocinas en mucosa nasal de pacientes pediátricos con infecciones respiratorias virales agudas.
por: León Icaza, Stephen Adonaí
Publicado: (2017)
por: León Icaza, Stephen Adonaí
Publicado: (2017)
Pronación con cánula nasal de alto flujo en pacientes con neumonía por COVID-19 y falla respiratoria aguda
por: Fernández Moreno, Steven Fernando
Publicado: (2022)
por: Fernández Moreno, Steven Fernando
Publicado: (2022)
Pronación con cánula nasal de alto flujo en pacientes con neumonía por COVID-19 y falla respiratoria aguda
por: Fernández Moreno, Steven Fernando
Publicado: (2022)
por: Fernández Moreno, Steven Fernando
Publicado: (2022)
Prevalencia del cuerpo vestibular nasal en pacientes con obstrucción nasal
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
Prevalencia del cuerpo vestibular nasal en pacientes con obstrucción nasal
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
por: Fuentes Torres, Aldo Sergio
Publicado: (2024)
Evaluación in vitro de ureas de lenta liberación para rumiantes.
por: Sobrevilla Hernández, Gustavo
Publicado: (2018)
por: Sobrevilla Hernández, Gustavo
Publicado: (2018)
Evaluación in vitro de ureas de lenta liberación para rumiantes.
por: Sobrevilla Hernández, Gustavo
Publicado: (2018)
por: Sobrevilla Hernández, Gustavo
Publicado: (2018)
Aspectos morfológicos y autoafines de las superficies de fractura lenta en el vidrio
por: Guerra Amaro, Claudia Maribel, et al.
Publicado: (2006)
por: Guerra Amaro, Claudia Maribel, et al.
Publicado: (2006)
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
Evaluación de la recuperación de espermatozoides criopreservados mediante congelación lenta vs vitrificación en microgotas
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
Evaluación de la recuperación de espermatozoides criopreservados mediante congelación lenta vs vitrificación en microgotas
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
por: Oceguera Palao, Lorena Chrissie
Publicado: (2022)
Metodología para la producción de energía mediante el flujo de aire en un camión eléctrico en movimiento
por: Ruiz González, Paulina Nahomi
Publicado: (2023)
por: Ruiz González, Paulina Nahomi
Publicado: (2023)
Metodología para la producción de energía mediante el flujo de aire en un camión eléctrico en movimiento
por: Ruiz González, Paulina Nahomi
Publicado: (2023)
por: Ruiz González, Paulina Nahomi
Publicado: (2023)
Uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos
por: Sánchez Maure, Melissa
Publicado: (2020)
por: Sánchez Maure, Melissa
Publicado: (2020)
Uso de ultrasonido en bloqueo caudal en pacientes pediátricos
por: Sánchez Maure, Melissa
Publicado: (2020)
por: Sánchez Maure, Melissa
Publicado: (2020)
Análisis de la comunidad bacteriana presente en sistemas de filtración lenta en arena adicionados con diferentes metales.
por: Garfio Aguirre, Mariela
Publicado: (2017)
por: Garfio Aguirre, Mariela
Publicado: (2017)
Análisis de la comunidad bacteriana presente en sistemas de filtración lenta en arena adicionados con diferentes metales.
por: Garfio Aguirre, Mariela
Publicado: (2017)
por: Garfio Aguirre, Mariela
Publicado: (2017)
Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
Razón hueso nasal/longitud nasal como prueba de tamizaje de trisomía 21.
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
por: Murillo Mendoza, Andrés
Publicado: (2023)
Comparación del dolor en la mucosa palatina posterior utilizando anestesia tópica compuesta, en dos intervalos de tiempo
por: González Véliz, Rosalba
Publicado: (2014)
por: González Véliz, Rosalba
Publicado: (2014)
Comparación del dolor en la mucosa palatina posterior utilizando anestesia tópica compuesta, en dos intervalos de tiempo
por: González Véliz, Rosalba
Publicado: (2014)
por: González Véliz, Rosalba
Publicado: (2014)
Simulación CFD para la predicción del comportamiento de flujo de aire dentro del cofre de un tractor
por: Portales Barbosa, Raúl Ramiro
Publicado: (2019)
por: Portales Barbosa, Raúl Ramiro
Publicado: (2019)
Simulación CFD para la predicción del comportamiento de flujo de aire dentro del cofre de un tractor
por: Portales Barbosa, Raúl Ramiro
Publicado: (2019)
por: Portales Barbosa, Raúl Ramiro
Publicado: (2019)
Relación entre hipertelorismo y poliposis nasal portomografía axial computarizada en pacientes adultos.
por: Esquivel García, Blanca Idalia
Publicado: (2017)
por: Esquivel García, Blanca Idalia
Publicado: (2017)
Relación entre hipertelorismo y poliposis nasal portomografía axial computarizada en pacientes adultos.
por: Esquivel García, Blanca Idalia
Publicado: (2017)
por: Esquivel García, Blanca Idalia
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Efectos de la disyunción palatina sobre el flujo de aire nasal en pacientes pediátricos con el uso de expansión lenta
por: Silva García, Judith
Publicado: (2014) -
Influencia de la disyunción maxilar en la resistencia aérea nasal.
por: Torre Martínez, Hilda Hortencia Hermelinda, et al.
Publicado: (2013) -
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997) -
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997) -
Medición del flujo de aire nasal en niños de 6-12 años de edad con compresión maxilar utilizando expansión
por: Torres Bertrand, Cristina
Publicado: (2014)