Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)

Numerosas especies de hongos y bacterias en el mundo son conocidas por tener un efecto antagónico sobre otros microorganismos y son utilizadas por el hombre para la regulación de patógenos cuyo hábitat es el suelo. El género Bacillus, se encuentra entre los agentes más utilizados para el control...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñiz Villarreal, Hilda María
Format: Tesis
Language:English
Published: 2014
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4182/1/1080253718.pdf
_version_ 1824346285667254272
author Muñiz Villarreal, Hilda María
author_facet Muñiz Villarreal, Hilda María
author_sort Muñiz Villarreal, Hilda María
collection Tesis
description Numerosas especies de hongos y bacterias en el mundo son conocidas por tener un efecto antagónico sobre otros microorganismos y son utilizadas por el hombre para la regulación de patógenos cuyo hábitat es el suelo. El género Bacillus, se encuentra entre los agentes más utilizados para el control biológico debido a cualidades tanto morfológicas como fisiológicas que permiten su ubicuidad en la naturaleza, además ha tenido mucho éxito en la prevención de patologías vegetales causadas por hongos. B. thuringiensis es el organismo más exitoso en cuanto a comercialización, este produce un cuerpo paraesporal, denominado δ–endotoxina, y su espectro de hospederos es muy amplio, la especificidad, virulencia, seguridad y potencia contra insectos y organismos patógenos está bien establecida, se sabe que produce una gran diversidad de metabolitos, como bacteriocinas, antibióticos y enzimas extracelulares tales como proteasas y quitinasas, elementos clave en el fenómeno de supresión de patógenos por agentes biológicos. Sin embargo, hay poca información de su potencial antifúngico. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar cepas de B. thuringiensis con potencial antagónico para controlar hongos fitopatógenos de importancia agrícola, con la finalidad de contar con una alternativa biológica para su control y explorar otras formas para aprovechar la biodiversidad de B. thuringiensis para la protección de cultivos agrícolas. Para esto fue evalaluada 1) La actividad antagónica de cepas de B. thuringiensis sobre hongos fitopatógenos de importancia agrícola, 2) La inocuidad de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas por presentar efecto antagónico hacia alguno de los hongos fitopatógenos sobre plántulas de frijol, chile y tomate, 3) La actividad antagónica de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas en el sobrenadante y en el complejo espora cristal, 4) El potencial antagónico de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas utilizando una película a base de grenetina-almidón- cepa antagónica sobre semillas de frijol, tomate y/o chile. Los resultados mostraron que el efecto antagónico de B. thuringiensis depende de la cepa utilizada y el hongo fitopatógeno blanco. P. infestans fue el fitopatógeno mas suceptible y la cepa con mayor porcentaje de inhibición para este hongo fue la HD-263. Este trabajo demuestra que algunas cepas de B. thuringienisis pueden ser agentes efectivos de control biológico contra hongos fitopatógenos
first_indexed 2025-02-06T01:10:38Z
format Tesis
id eptesis-4182
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T01:10:38Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-41822020-01-29T15:52:18Z http://eprints.uanl.mx/4182/ Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner) Muñiz Villarreal, Hilda María Numerosas especies de hongos y bacterias en el mundo son conocidas por tener un efecto antagónico sobre otros microorganismos y son utilizadas por el hombre para la regulación de patógenos cuyo hábitat es el suelo. El género Bacillus, se encuentra entre los agentes más utilizados para el control biológico debido a cualidades tanto morfológicas como fisiológicas que permiten su ubicuidad en la naturaleza, además ha tenido mucho éxito en la prevención de patologías vegetales causadas por hongos. B. thuringiensis es el organismo más exitoso en cuanto a comercialización, este produce un cuerpo paraesporal, denominado δ–endotoxina, y su espectro de hospederos es muy amplio, la especificidad, virulencia, seguridad y potencia contra insectos y organismos patógenos está bien establecida, se sabe que produce una gran diversidad de metabolitos, como bacteriocinas, antibióticos y enzimas extracelulares tales como proteasas y quitinasas, elementos clave en el fenómeno de supresión de patógenos por agentes biológicos. Sin embargo, hay poca información de su potencial antifúngico. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar cepas de B. thuringiensis con potencial antagónico para controlar hongos fitopatógenos de importancia agrícola, con la finalidad de contar con una alternativa biológica para su control y explorar otras formas para aprovechar la biodiversidad de B. thuringiensis para la protección de cultivos agrícolas. Para esto fue evalaluada 1) La actividad antagónica de cepas de B. thuringiensis sobre hongos fitopatógenos de importancia agrícola, 2) La inocuidad de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas por presentar efecto antagónico hacia alguno de los hongos fitopatógenos sobre plántulas de frijol, chile y tomate, 3) La actividad antagónica de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas en el sobrenadante y en el complejo espora cristal, 4) El potencial antagónico de las cepas de B. thuringiensis seleccionadas utilizando una película a base de grenetina-almidón- cepa antagónica sobre semillas de frijol, tomate y/o chile. Los resultados mostraron que el efecto antagónico de B. thuringiensis depende de la cepa utilizada y el hongo fitopatógeno blanco. P. infestans fue el fitopatógeno mas suceptible y la cepa con mayor porcentaje de inhibición para este hongo fue la HD-263. Este trabajo demuestra que algunas cepas de B. thuringienisis pueden ser agentes efectivos de control biológico contra hongos fitopatógenos 2014 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4182/1/1080253718.pdf http://eprints.uanl.mx/4182/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253718.pdf Muñiz Villarreal, Hilda María (2014) Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner). Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Muñiz Villarreal, Hilda María
Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
title_full Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
title_fullStr Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
title_full_unstemmed Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
title_short Control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola utilizando como agente a Bacillus thuringiensis (Berliner)
title_sort control de hongos fitopatogenos de importancia agricola utilizando como agente a bacillus thuringiensis berliner
url http://eprints.uanl.mx/4182/1/1080253718.pdf
work_keys_str_mv AT munizvillarrealhildamaria controldehongosfitopatogenosdeimportanciaagricolautilizandocomoagenteabacillusthuringiensisberliner